Discurso Social y lógicas argumentativas
- Autores
- Rolando, Leticia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo aborda la relación entre análisis del discurso, retórica y teorías de la argumentación. En este sentido, varios teóricos contemporáneos de la argumentación ven la retórica como la teoría que estudia los esfuerzos persuasivos destinados a resolver una diferencia de opinión. Por el contrario, Marc Angenot (2008) sostiene que los lenguajes públicos que coexisten en un determinado estado de sociedad se distinguen unos de otros “por la divergencia de puntos de vista, por los datos retenidos y formulados, la disparidad de sus objetivos tanto como de los intereses que los sostienen, por su carácter cognitivo y argumentativo incompatible”. El autor sugiere que estos "cortes cognitivos" que se traducen en un "diálogo de sordos" pueden dividir en un momento dado la topografía de la opinión pública. Este artículo muestra un marco teórico multidisciplinario para el análisis que integra aspectos discursivos, cognitivos, retóricos y socio-políticos de los lenguajes públicos y concluye con un análisis sobre el valor de la teoría del Discurso Social propuesta por Marc Angenot. Este enfoque metodológico alternativo provee a la investigación retórica de medios complementarios para analizar el papel del discurso público en la legitimación de ciertos puntos de vista, opiniones y temas.
Fil: Rolando, Leticia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. - Fuente
- e-ISSN 2250-8139
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2012; 1(1) : 37-48 - Materia
-
RETORICA
168 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/593
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNLAM_b9894c25fde9f2e304429b6307676337 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/593 |
| network_acronym_str |
RDUNLAM |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
| spelling |
Discurso Social y lógicas argumentativasRolando, LeticiaRETORICA168El trabajo aborda la relación entre análisis del discurso, retórica y teorías de la argumentación. En este sentido, varios teóricos contemporáneos de la argumentación ven la retórica como la teoría que estudia los esfuerzos persuasivos destinados a resolver una diferencia de opinión. Por el contrario, Marc Angenot (2008) sostiene que los lenguajes públicos que coexisten en un determinado estado de sociedad se distinguen unos de otros “por la divergencia de puntos de vista, por los datos retenidos y formulados, la disparidad de sus objetivos tanto como de los intereses que los sostienen, por su carácter cognitivo y argumentativo incompatible”. El autor sugiere que estos "cortes cognitivos" que se traducen en un "diálogo de sordos" pueden dividir en un momento dado la topografía de la opinión pública. Este artículo muestra un marco teórico multidisciplinario para el análisis que integra aspectos discursivos, cognitivos, retóricos y socio-políticos de los lenguajes públicos y concluye con un análisis sobre el valor de la teoría del Discurso Social propuesta por Marc Angenot. Este enfoque metodológico alternativo provee a la investigación retórica de medios complementarios para analizar el papel del discurso público en la legitimación de ciertos puntos de vista, opiniones y temas.Fil: Rolando, Leticia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20122021-07-29T21:16:18Z2021-07-29T21:16:18Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRolando, L. (2012). Discurso Social y lógicas argumentativas. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(1), 37-48. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/5http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/593e-ISSN 2250-8139Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2012; 1(1) : 37-48reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-11-07T15:44:27Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/593instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-07 15:44:27.63Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Discurso Social y lógicas argumentativas |
| title |
Discurso Social y lógicas argumentativas |
| spellingShingle |
Discurso Social y lógicas argumentativas Rolando, Leticia RETORICA 168 |
| title_short |
Discurso Social y lógicas argumentativas |
| title_full |
Discurso Social y lógicas argumentativas |
| title_fullStr |
Discurso Social y lógicas argumentativas |
| title_full_unstemmed |
Discurso Social y lógicas argumentativas |
| title_sort |
Discurso Social y lógicas argumentativas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rolando, Leticia |
| author |
Rolando, Leticia |
| author_facet |
Rolando, Leticia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RETORICA 168 |
| topic |
RETORICA 168 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo aborda la relación entre análisis del discurso, retórica y teorías de la argumentación. En este sentido, varios teóricos contemporáneos de la argumentación ven la retórica como la teoría que estudia los esfuerzos persuasivos destinados a resolver una diferencia de opinión. Por el contrario, Marc Angenot (2008) sostiene que los lenguajes públicos que coexisten en un determinado estado de sociedad se distinguen unos de otros “por la divergencia de puntos de vista, por los datos retenidos y formulados, la disparidad de sus objetivos tanto como de los intereses que los sostienen, por su carácter cognitivo y argumentativo incompatible”. El autor sugiere que estos "cortes cognitivos" que se traducen en un "diálogo de sordos" pueden dividir en un momento dado la topografía de la opinión pública. Este artículo muestra un marco teórico multidisciplinario para el análisis que integra aspectos discursivos, cognitivos, retóricos y socio-políticos de los lenguajes públicos y concluye con un análisis sobre el valor de la teoría del Discurso Social propuesta por Marc Angenot. Este enfoque metodológico alternativo provee a la investigación retórica de medios complementarios para analizar el papel del discurso público en la legitimación de ciertos puntos de vista, opiniones y temas. Fil: Rolando, Leticia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
| description |
El trabajo aborda la relación entre análisis del discurso, retórica y teorías de la argumentación. En este sentido, varios teóricos contemporáneos de la argumentación ven la retórica como la teoría que estudia los esfuerzos persuasivos destinados a resolver una diferencia de opinión. Por el contrario, Marc Angenot (2008) sostiene que los lenguajes públicos que coexisten en un determinado estado de sociedad se distinguen unos de otros “por la divergencia de puntos de vista, por los datos retenidos y formulados, la disparidad de sus objetivos tanto como de los intereses que los sostienen, por su carácter cognitivo y argumentativo incompatible”. El autor sugiere que estos "cortes cognitivos" que se traducen en un "diálogo de sordos" pueden dividir en un momento dado la topografía de la opinión pública. Este artículo muestra un marco teórico multidisciplinario para el análisis que integra aspectos discursivos, cognitivos, retóricos y socio-políticos de los lenguajes públicos y concluye con un análisis sobre el valor de la teoría del Discurso Social propuesta por Marc Angenot. Este enfoque metodológico alternativo provee a la investigación retórica de medios complementarios para analizar el papel del discurso público en la legitimación de ciertos puntos de vista, opiniones y temas. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2021-07-29T21:16:18Z 2021-07-29T21:16:18Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rolando, L. (2012). Discurso Social y lógicas argumentativas. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(1), 37-48. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/5 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/593 |
| identifier_str_mv |
Rolando, L. (2012). Discurso Social y lógicas argumentativas. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 1(1), 37-48. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/5 |
| url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/593 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rihumso.unlam.edu.ar/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
e-ISSN 2250-8139 Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2012; 1(1) : 37-48 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
| reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
| collection |
Repositorio Digital UNLaM |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
| repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
| _version_ |
1848161956334141440 |
| score |
12.576249 |