La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y Chile
- Autores
- Roudil, Héctor R.; Virdó, Alberto Nicolás; Peña, Laura; Alí, Patricia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La investigación se aboca a la problemática del empleo en los países MERCOSUR - MS- y Chile a partir de un análisis de los datos estadísticos disponibles en perspectiva histórica desde 1990 hasta 2002 aproximadamente, para lograr un cierto balance antes que una mirada exclusivamente coyuntural. Dichos datos se refieren básicamente a todas las variables estadísticas vinculadas al empleo y desempleo además de las que inciden desde lo económico y lo social tales como salarios, producto, crecimiento, distribución del ingreso y pobreza. Por otro lado se analiza el ámbito institucional del MERCOSUR en lo que respecta a las gestiones, declaraciones y políticas implementadas con vistas a la temática del empleo, tanto por el Estado como por los empresarios y trabajadores. La finalidad de la investigación es conocer críticamente la evolución del empleo en los países MERCOSUR y Chile, y conocer también lo actuado en las estructuras institucionales del MERCOSUR para detectar por un lado si hay brechas entre declaraciones y acciones, y por otro lado, para vincular el proceso de integración con el comportamiento del empleo hasta donde sea posible y válido hacerlo ya que son muchos los factores que inciden en dicho comportamiento.
Fil: Roudil, Héctor R. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Virdó, Alberto Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Peña, Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Alí, Patricia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
POBLACIÓN
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
COMERCIO INTERNACIONAL Y POLÍTICA COMERCIAL
ANÁLISIS ECONÓMICO
DESEMPLEO
POLITICA DE EMPLEO
331.13 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/775
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_a4cee82e46a964244de4410013df6203 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/775 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y ChileRoudil, Héctor R.Virdó, Alberto NicolásPeña, LauraAlí, PatriciaPOBLACIÓNAMÉRICA LATINA Y EL CARIBECOMERCIO INTERNACIONAL Y POLÍTICA COMERCIALANÁLISIS ECONÓMICODESEMPLEOPOLITICA DE EMPLEO331.13La investigación se aboca a la problemática del empleo en los países MERCOSUR - MS- y Chile a partir de un análisis de los datos estadísticos disponibles en perspectiva histórica desde 1990 hasta 2002 aproximadamente, para lograr un cierto balance antes que una mirada exclusivamente coyuntural. Dichos datos se refieren básicamente a todas las variables estadísticas vinculadas al empleo y desempleo además de las que inciden desde lo económico y lo social tales como salarios, producto, crecimiento, distribución del ingreso y pobreza. Por otro lado se analiza el ámbito institucional del MERCOSUR en lo que respecta a las gestiones, declaraciones y políticas implementadas con vistas a la temática del empleo, tanto por el Estado como por los empresarios y trabajadores. La finalidad de la investigación es conocer críticamente la evolución del empleo en los países MERCOSUR y Chile, y conocer también lo actuado en las estructuras institucionales del MERCOSUR para detectar por un lado si hay brechas entre declaraciones y acciones, y por otro lado, para vincular el proceso de integración con el comportamiento del empleo hasta donde sea posible y válido hacerlo ya que son muchos los factores que inciden en dicho comportamiento.Fil: Roudil, Héctor R. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Virdó, Alberto Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Peña, Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Alí, Patricia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y HumanidadesRoudil, Héctor R.20082021-10-18T21:09:16Z2021-10-18T21:09:16Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfRoudil, H. R., Virdó, A. N., Peña, L. y Alí, P. (2008). La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y Chile [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/775http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/775spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/A119/AR.Buenos Aires.San Justo/La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y Chileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:44Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/775instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:44.943Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y Chile |
title |
La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y Chile |
spellingShingle |
La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y Chile Roudil, Héctor R. POBLACIÓN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE COMERCIO INTERNACIONAL Y POLÍTICA COMERCIAL ANÁLISIS ECONÓMICO DESEMPLEO POLITICA DE EMPLEO 331.13 |
title_short |
La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y Chile |
title_full |
La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y Chile |
title_fullStr |
La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y Chile |
title_full_unstemmed |
La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y Chile |
title_sort |
La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y Chile |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roudil, Héctor R. Virdó, Alberto Nicolás Peña, Laura Alí, Patricia |
author |
Roudil, Héctor R. |
author_facet |
Roudil, Héctor R. Virdó, Alberto Nicolás Peña, Laura Alí, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Virdó, Alberto Nicolás Peña, Laura Alí, Patricia |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Roudil, Héctor R. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POBLACIÓN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE COMERCIO INTERNACIONAL Y POLÍTICA COMERCIAL ANÁLISIS ECONÓMICO DESEMPLEO POLITICA DE EMPLEO 331.13 |
topic |
POBLACIÓN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE COMERCIO INTERNACIONAL Y POLÍTICA COMERCIAL ANÁLISIS ECONÓMICO DESEMPLEO POLITICA DE EMPLEO 331.13 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se aboca a la problemática del empleo en los países MERCOSUR - MS- y Chile a partir de un análisis de los datos estadísticos disponibles en perspectiva histórica desde 1990 hasta 2002 aproximadamente, para lograr un cierto balance antes que una mirada exclusivamente coyuntural. Dichos datos se refieren básicamente a todas las variables estadísticas vinculadas al empleo y desempleo además de las que inciden desde lo económico y lo social tales como salarios, producto, crecimiento, distribución del ingreso y pobreza. Por otro lado se analiza el ámbito institucional del MERCOSUR en lo que respecta a las gestiones, declaraciones y políticas implementadas con vistas a la temática del empleo, tanto por el Estado como por los empresarios y trabajadores. La finalidad de la investigación es conocer críticamente la evolución del empleo en los países MERCOSUR y Chile, y conocer también lo actuado en las estructuras institucionales del MERCOSUR para detectar por un lado si hay brechas entre declaraciones y acciones, y por otro lado, para vincular el proceso de integración con el comportamiento del empleo hasta donde sea posible y válido hacerlo ya que son muchos los factores que inciden en dicho comportamiento. Fil: Roudil, Héctor R. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Virdó, Alberto Nicolás. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Peña, Laura. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Alí, Patricia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
La investigación se aboca a la problemática del empleo en los países MERCOSUR - MS- y Chile a partir de un análisis de los datos estadísticos disponibles en perspectiva histórica desde 1990 hasta 2002 aproximadamente, para lograr un cierto balance antes que una mirada exclusivamente coyuntural. Dichos datos se refieren básicamente a todas las variables estadísticas vinculadas al empleo y desempleo además de las que inciden desde lo económico y lo social tales como salarios, producto, crecimiento, distribución del ingreso y pobreza. Por otro lado se analiza el ámbito institucional del MERCOSUR en lo que respecta a las gestiones, declaraciones y políticas implementadas con vistas a la temática del empleo, tanto por el Estado como por los empresarios y trabajadores. La finalidad de la investigación es conocer críticamente la evolución del empleo en los países MERCOSUR y Chile, y conocer también lo actuado en las estructuras institucionales del MERCOSUR para detectar por un lado si hay brechas entre declaraciones y acciones, y por otro lado, para vincular el proceso de integración con el comportamiento del empleo hasta donde sea posible y válido hacerlo ya que son muchos los factores que inciden en dicho comportamiento. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2021-10-18T21:09:16Z 2021-10-18T21:09:16Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Roudil, H. R., Virdó, A. N., Peña, L. y Alí, P. (2008). La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y Chile [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/775 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/775 |
identifier_str_mv |
Roudil, H. R., Virdó, A. N., Peña, L. y Alí, P. (2008). La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y Chile [Archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/775 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/775 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/PROINCE/A119/AR.Buenos Aires.San Justo/La problemática del empleo en los países del MERCOSUR y Chile |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621531757412352 |
score |
12.559606 |