La encrucijada de formarse y trabajar como investigador en las Ciencias Sociales. Un estudio biográfico sobre trayectorias profesionales vinculadas a la construcción de conocimient...
- Autores
- Mattioni, Mara
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del artículo radica en describir las trayectorias de profesionales de las Ciencias Sociales que han elegido insertarse laboralmente como investigadores, buscando comprender los aportes de la formación de grado a sus recorridos profesionales; e incluso caracterizar el vinculo entre los aspectos propios de la investigación como campo laboral en Argentina y la construcción del conocimiento científico en las Ciencias Sociales. A nivel metodológico el trabajo se posiciona como un estudio biográfico, considerando la inserción laboral en investigación como un punto de bifurcación, generando rupturas que interpelan las trayectorias de profesionales. En este sentido, las historias de vida de los profesionales dejan entrever, de un modo sugerente, el enlace que pareciera existir entre acontecimientos propios de la formación de grado, particularidades de los espacios laborales, modos de concebir la construcción de conocimiento en las Ciencias Sociales y su propia elección de espacios laborales vinculados con la investigación.
Fil: Mattioni, Mara. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Fuente
- Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2020; 8(16) : 25-45
e-ISSN 2250-8139 - Materia
-
ESPECIALISTAS EN CIENCIAS SOCIALES
INVESTIGADORES
MERCADO DE TRABAJO
ARGENTINA
331.12910014 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/683
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_94033dac140e640d0bc7216aa82a569f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/683 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
La encrucijada de formarse y trabajar como investigador en las Ciencias Sociales. Un estudio biográfico sobre trayectorias profesionales vinculadas a la construcción de conocimientoMattioni, MaraESPECIALISTAS EN CIENCIAS SOCIALESINVESTIGADORESMERCADO DE TRABAJOARGENTINA331.12910014El propósito del artículo radica en describir las trayectorias de profesionales de las Ciencias Sociales que han elegido insertarse laboralmente como investigadores, buscando comprender los aportes de la formación de grado a sus recorridos profesionales; e incluso caracterizar el vinculo entre los aspectos propios de la investigación como campo laboral en Argentina y la construcción del conocimiento científico en las Ciencias Sociales. A nivel metodológico el trabajo se posiciona como un estudio biográfico, considerando la inserción laboral en investigación como un punto de bifurcación, generando rupturas que interpelan las trayectorias de profesionales. En este sentido, las historias de vida de los profesionales dejan entrever, de un modo sugerente, el enlace que pareciera existir entre acontecimientos propios de la formación de grado, particularidades de los espacios laborales, modos de concebir la construcción de conocimiento en las Ciencias Sociales y su propia elección de espacios laborales vinculados con la investigación.Fil: Mattioni, Mara. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20202021-08-10T18:15:48Z2021-08-10T18:15:48Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMattioni, M. (2019). La encrucijada de formarse y trabajar como investigador en las Ciencias Sociales. Un estudio biográfico sobre trayectorias profesionales vinculadas a la construcción de conocimiento. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 8(16), 25-45. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/181http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/683Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2020; 8(16) : 25-45e-ISSN 2250-8139reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-29T14:28:42Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/683instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:42.521Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La encrucijada de formarse y trabajar como investigador en las Ciencias Sociales. Un estudio biográfico sobre trayectorias profesionales vinculadas a la construcción de conocimiento |
title |
La encrucijada de formarse y trabajar como investigador en las Ciencias Sociales. Un estudio biográfico sobre trayectorias profesionales vinculadas a la construcción de conocimiento |
spellingShingle |
La encrucijada de formarse y trabajar como investigador en las Ciencias Sociales. Un estudio biográfico sobre trayectorias profesionales vinculadas a la construcción de conocimiento Mattioni, Mara ESPECIALISTAS EN CIENCIAS SOCIALES INVESTIGADORES MERCADO DE TRABAJO ARGENTINA 331.12910014 |
title_short |
La encrucijada de formarse y trabajar como investigador en las Ciencias Sociales. Un estudio biográfico sobre trayectorias profesionales vinculadas a la construcción de conocimiento |
title_full |
La encrucijada de formarse y trabajar como investigador en las Ciencias Sociales. Un estudio biográfico sobre trayectorias profesionales vinculadas a la construcción de conocimiento |
title_fullStr |
La encrucijada de formarse y trabajar como investigador en las Ciencias Sociales. Un estudio biográfico sobre trayectorias profesionales vinculadas a la construcción de conocimiento |
title_full_unstemmed |
La encrucijada de formarse y trabajar como investigador en las Ciencias Sociales. Un estudio biográfico sobre trayectorias profesionales vinculadas a la construcción de conocimiento |
title_sort |
La encrucijada de formarse y trabajar como investigador en las Ciencias Sociales. Un estudio biográfico sobre trayectorias profesionales vinculadas a la construcción de conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mattioni, Mara |
author |
Mattioni, Mara |
author_facet |
Mattioni, Mara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPECIALISTAS EN CIENCIAS SOCIALES INVESTIGADORES MERCADO DE TRABAJO ARGENTINA 331.12910014 |
topic |
ESPECIALISTAS EN CIENCIAS SOCIALES INVESTIGADORES MERCADO DE TRABAJO ARGENTINA 331.12910014 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del artículo radica en describir las trayectorias de profesionales de las Ciencias Sociales que han elegido insertarse laboralmente como investigadores, buscando comprender los aportes de la formación de grado a sus recorridos profesionales; e incluso caracterizar el vinculo entre los aspectos propios de la investigación como campo laboral en Argentina y la construcción del conocimiento científico en las Ciencias Sociales. A nivel metodológico el trabajo se posiciona como un estudio biográfico, considerando la inserción laboral en investigación como un punto de bifurcación, generando rupturas que interpelan las trayectorias de profesionales. En este sentido, las historias de vida de los profesionales dejan entrever, de un modo sugerente, el enlace que pareciera existir entre acontecimientos propios de la formación de grado, particularidades de los espacios laborales, modos de concebir la construcción de conocimiento en las Ciencias Sociales y su propia elección de espacios laborales vinculados con la investigación. Fil: Mattioni, Mara. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
El propósito del artículo radica en describir las trayectorias de profesionales de las Ciencias Sociales que han elegido insertarse laboralmente como investigadores, buscando comprender los aportes de la formación de grado a sus recorridos profesionales; e incluso caracterizar el vinculo entre los aspectos propios de la investigación como campo laboral en Argentina y la construcción del conocimiento científico en las Ciencias Sociales. A nivel metodológico el trabajo se posiciona como un estudio biográfico, considerando la inserción laboral en investigación como un punto de bifurcación, generando rupturas que interpelan las trayectorias de profesionales. En este sentido, las historias de vida de los profesionales dejan entrever, de un modo sugerente, el enlace que pareciera existir entre acontecimientos propios de la formación de grado, particularidades de los espacios laborales, modos de concebir la construcción de conocimiento en las Ciencias Sociales y su propia elección de espacios laborales vinculados con la investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-08-10T18:15:48Z 2021-08-10T18:15:48Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mattioni, M. (2019). La encrucijada de formarse y trabajar como investigador en las Ciencias Sociales. Un estudio biográfico sobre trayectorias profesionales vinculadas a la construcción de conocimiento. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 8(16), 25-45. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/181 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/683 |
identifier_str_mv |
Mattioni, M. (2019). La encrucijada de formarse y trabajar como investigador en las Ciencias Sociales. Un estudio biográfico sobre trayectorias profesionales vinculadas a la construcción de conocimiento. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 8(16), 25-45. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/181 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/683 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rihumso.unlam.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2020; 8(16) : 25-45 e-ISSN 2250-8139 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621531091566592 |
score |
12.559606 |