Orígenes de la práctica del rap y el Hip Hop en el conurbano bonaerense (1982-1992)

Autores
Biaggini, Martín Alejandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación realizado en la Universidad Nacional Arturo Jauretche de la República Argentina durante el periodo 2018/2020, se propone reflexionar sobre los orígenes de la música rap argentina, principalmente la acontecida en la zona oeste del Gran Buenos Aires, y que marcó el surgimiento de compositores y cantantes del género rap que dieron forma a la llamada escena nacional del rap y que culminó en el año 2001 con el grupo oriundo de Morón y La Matanza, el Sindicato Argentino del Hip Hop, ganando el premio Grammy Latino mejor banda de Hip Hop/rap. La ausencia de archivos y escasez de fondos documentales en los que se resguardasen material que sirviera de insumo a nuestra investigación, implicó la recolección de fuentes de diversos ámbitos no tradicionales: principalmente el uso de la historia oral como método de recolección de datos y archivos personales. En tal sentido, son recuperados los testimonios de los primeros raperos, DJs y organizadores de fiestas locales, a partir de los cuales se revisan un conjunto de iniciativas independientes de las décadas de los años ochenta y noventa. Las entrevistas fueron realizadas a referentes de la escena del rap cuya trayectoria se halla ligada a los orígenes del rap en la Argentina.
Fil: Biaggini, Martín Alejandro. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
Fuente
ISSN 2545-8701
Antigua Matanza. 2020; 4(2): 47-67
Materia
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
ARGENTINA
DESARROLLO CULTURAL
HISTORIA CULTURAL
INDUSTRIA CULTURAL
MUSICA
306.1
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1170

id RDUNLAM_74c892331a0d3f775a6a111fce6db6e9
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1170
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Orígenes de la práctica del rap y el Hip Hop en el conurbano bonaerense (1982-1992)Biaggini, Martín AlejandroANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIALARGENTINADESARROLLO CULTURALHISTORIA CULTURALINDUSTRIA CULTURALMUSICA306.1La Matanza, Buenos Aires (Argentina)El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación realizado en la Universidad Nacional Arturo Jauretche de la República Argentina durante el periodo 2018/2020, se propone reflexionar sobre los orígenes de la música rap argentina, principalmente la acontecida en la zona oeste del Gran Buenos Aires, y que marcó el surgimiento de compositores y cantantes del género rap que dieron forma a la llamada escena nacional del rap y que culminó en el año 2001 con el grupo oriundo de Morón y La Matanza, el Sindicato Argentino del Hip Hop, ganando el premio Grammy Latino mejor banda de Hip Hop/rap. La ausencia de archivos y escasez de fondos documentales en los que se resguardasen material que sirviera de insumo a nuestra investigación, implicó la recolección de fuentes de diversos ámbitos no tradicionales: principalmente el uso de la historia oral como método de recolección de datos y archivos personales. En tal sentido, son recuperados los testimonios de los primeros raperos, DJs y organizadores de fiestas locales, a partir de los cuales se revisan un conjunto de iniciativas independientes de las décadas de los años ochenta y noventa. Las entrevistas fueron realizadas a referentes de la escena del rap cuya trayectoria se halla ligada a los orígenes del rap en la Argentina.Fil: Biaggini, Martín Alejandro. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza20202022-06-21T20:05:47Z2022-06-21T20:05:47Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf22 p.application/pdfBiaggini, M. (2020). Orígenes de la práctica del rap y el Hip Hop en el conurbano bonaerense (1982-1992). Antigua Matanza, 4(2), 47-67. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1170http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1170ISSN 2545-8701Antigua Matanza. 2020; 4(2): 47-67reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://antigua.unlam.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T14:28:36Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1170instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:36.196Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Orígenes de la práctica del rap y el Hip Hop en el conurbano bonaerense (1982-1992)
title Orígenes de la práctica del rap y el Hip Hop en el conurbano bonaerense (1982-1992)
spellingShingle Orígenes de la práctica del rap y el Hip Hop en el conurbano bonaerense (1982-1992)
Biaggini, Martín Alejandro
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
ARGENTINA
DESARROLLO CULTURAL
HISTORIA CULTURAL
INDUSTRIA CULTURAL
MUSICA
306.1
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
title_short Orígenes de la práctica del rap y el Hip Hop en el conurbano bonaerense (1982-1992)
title_full Orígenes de la práctica del rap y el Hip Hop en el conurbano bonaerense (1982-1992)
title_fullStr Orígenes de la práctica del rap y el Hip Hop en el conurbano bonaerense (1982-1992)
title_full_unstemmed Orígenes de la práctica del rap y el Hip Hop en el conurbano bonaerense (1982-1992)
title_sort Orígenes de la práctica del rap y el Hip Hop en el conurbano bonaerense (1982-1992)
dc.creator.none.fl_str_mv Biaggini, Martín Alejandro
author Biaggini, Martín Alejandro
author_facet Biaggini, Martín Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
ARGENTINA
DESARROLLO CULTURAL
HISTORIA CULTURAL
INDUSTRIA CULTURAL
MUSICA
306.1
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
topic ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
ARGENTINA
DESARROLLO CULTURAL
HISTORIA CULTURAL
INDUSTRIA CULTURAL
MUSICA
306.1
La Matanza, Buenos Aires (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación realizado en la Universidad Nacional Arturo Jauretche de la República Argentina durante el periodo 2018/2020, se propone reflexionar sobre los orígenes de la música rap argentina, principalmente la acontecida en la zona oeste del Gran Buenos Aires, y que marcó el surgimiento de compositores y cantantes del género rap que dieron forma a la llamada escena nacional del rap y que culminó en el año 2001 con el grupo oriundo de Morón y La Matanza, el Sindicato Argentino del Hip Hop, ganando el premio Grammy Latino mejor banda de Hip Hop/rap. La ausencia de archivos y escasez de fondos documentales en los que se resguardasen material que sirviera de insumo a nuestra investigación, implicó la recolección de fuentes de diversos ámbitos no tradicionales: principalmente el uso de la historia oral como método de recolección de datos y archivos personales. En tal sentido, son recuperados los testimonios de los primeros raperos, DJs y organizadores de fiestas locales, a partir de los cuales se revisan un conjunto de iniciativas independientes de las décadas de los años ochenta y noventa. Las entrevistas fueron realizadas a referentes de la escena del rap cuya trayectoria se halla ligada a los orígenes del rap en la Argentina.
Fil: Biaggini, Martín Alejandro. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina
description El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación realizado en la Universidad Nacional Arturo Jauretche de la República Argentina durante el periodo 2018/2020, se propone reflexionar sobre los orígenes de la música rap argentina, principalmente la acontecida en la zona oeste del Gran Buenos Aires, y que marcó el surgimiento de compositores y cantantes del género rap que dieron forma a la llamada escena nacional del rap y que culminó en el año 2001 con el grupo oriundo de Morón y La Matanza, el Sindicato Argentino del Hip Hop, ganando el premio Grammy Latino mejor banda de Hip Hop/rap. La ausencia de archivos y escasez de fondos documentales en los que se resguardasen material que sirviera de insumo a nuestra investigación, implicó la recolección de fuentes de diversos ámbitos no tradicionales: principalmente el uso de la historia oral como método de recolección de datos y archivos personales. En tal sentido, son recuperados los testimonios de los primeros raperos, DJs y organizadores de fiestas locales, a partir de los cuales se revisan un conjunto de iniciativas independientes de las décadas de los años ochenta y noventa. Las entrevistas fueron realizadas a referentes de la escena del rap cuya trayectoria se halla ligada a los orígenes del rap en la Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2022-06-21T20:05:47Z
2022-06-21T20:05:47Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Biaggini, M. (2020). Orígenes de la práctica del rap y el Hip Hop en el conurbano bonaerense (1982-1992). Antigua Matanza, 4(2), 47-67. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1170
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1170
identifier_str_mv Biaggini, M. (2020). Orígenes de la práctica del rap y el Hip Hop en el conurbano bonaerense (1982-1992). Antigua Matanza, 4(2), 47-67. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1170
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1170
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://antigua.unlam.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv ISSN 2545-8701
Antigua Matanza. 2020; 4(2): 47-67
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621527883972608
score 12.559606