Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial : características, asuntos y problemáticas, 1541-1557

Autores
Pelazzoto Reilly, Mauro Luis
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación busca lograr un primer avance sobre la minería (principalmente del oro, seguida en importancia por la de la plata) en la jurisdicción del Cabildo de Santiago del Nuevo Extremo (Santiago de Chile), durante el período que va entre el reconocimiento de la villa y la consolidación de la actividad minera a partir de importantes descubrimientos de yacimientos, teniendo en cuenta aspectos como el carácter de las intervenciones municipales, su vinculación con los intereses de la Corona, los principales rasgos de la actividad extractiva, los nexos existentes con el proceso de conquista y colonización, las características de la fuerza de trabajo utilizada, la relación con otros mercados locales y regionales, el papel de los funcionarios coloniales en la regulación de la economía y como participantes activos dentro de la misma, a partir del análisis sistematizado de distintos documentos extraídos de las Actas del Cabildo de Santiago.
Fil: Pelazzotto Reily, Mauro Luis. Universidad Nacional de La Matanza, Escuela de Formación Continua, San Justo; Argentina.
Fuente
Antigua Matanza. 2018; 2(4): 146-184
ISSN 2545-8701
Materia
CABILDOS
CHILE
MINERIA
SIGLO XVII
983
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/348

id RDUNLAM_72375f49c8309ac484e2f4ec1910f904
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/348
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial : características, asuntos y problemáticas, 1541-1557Pelazzoto Reilly, Mauro LuisCABILDOSCHILEMINERIASIGLO XVII983Esta investigación busca lograr un primer avance sobre la minería (principalmente del oro, seguida en importancia por la de la plata) en la jurisdicción del Cabildo de Santiago del Nuevo Extremo (Santiago de Chile), durante el período que va entre el reconocimiento de la villa y la consolidación de la actividad minera a partir de importantes descubrimientos de yacimientos, teniendo en cuenta aspectos como el carácter de las intervenciones municipales, su vinculación con los intereses de la Corona, los principales rasgos de la actividad extractiva, los nexos existentes con el proceso de conquista y colonización, las características de la fuerza de trabajo utilizada, la relación con otros mercados locales y regionales, el papel de los funcionarios coloniales en la regulación de la economía y como participantes activos dentro de la misma, a partir del análisis sistematizado de distintos documentos extraídos de las Actas del Cabildo de Santiago.Fil: Pelazzotto Reily, Mauro Luis. Universidad Nacional de La Matanza, Escuela de Formación Continua, San Justo; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza20182019-07-26T13:46:34Z2019-07-26T13:46:34Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfPelazzoto Reilly, M. L. (2018). Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial: características, asuntos y problemáticas, 1541-1557. Antigua Matanza, 2(4). Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.php?journal=antigua_matanza&page=article&op=view&path%5B%5D=35http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/348Antigua Matanza. 2018; 2(4): 146-184ISSN 2545-8701reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://antigua.unlam.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-04T11:12:25Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/348instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:25.887Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial : características, asuntos y problemáticas, 1541-1557
title Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial : características, asuntos y problemáticas, 1541-1557
spellingShingle Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial : características, asuntos y problemáticas, 1541-1557
Pelazzoto Reilly, Mauro Luis
CABILDOS
CHILE
MINERIA
SIGLO XVII
983
title_short Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial : características, asuntos y problemáticas, 1541-1557
title_full Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial : características, asuntos y problemáticas, 1541-1557
title_fullStr Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial : características, asuntos y problemáticas, 1541-1557
title_full_unstemmed Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial : características, asuntos y problemáticas, 1541-1557
title_sort Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial : características, asuntos y problemáticas, 1541-1557
dc.creator.none.fl_str_mv Pelazzoto Reilly, Mauro Luis
author Pelazzoto Reilly, Mauro Luis
author_facet Pelazzoto Reilly, Mauro Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CABILDOS
CHILE
MINERIA
SIGLO XVII
983
topic CABILDOS
CHILE
MINERIA
SIGLO XVII
983
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación busca lograr un primer avance sobre la minería (principalmente del oro, seguida en importancia por la de la plata) en la jurisdicción del Cabildo de Santiago del Nuevo Extremo (Santiago de Chile), durante el período que va entre el reconocimiento de la villa y la consolidación de la actividad minera a partir de importantes descubrimientos de yacimientos, teniendo en cuenta aspectos como el carácter de las intervenciones municipales, su vinculación con los intereses de la Corona, los principales rasgos de la actividad extractiva, los nexos existentes con el proceso de conquista y colonización, las características de la fuerza de trabajo utilizada, la relación con otros mercados locales y regionales, el papel de los funcionarios coloniales en la regulación de la economía y como participantes activos dentro de la misma, a partir del análisis sistematizado de distintos documentos extraídos de las Actas del Cabildo de Santiago.
Fil: Pelazzotto Reily, Mauro Luis. Universidad Nacional de La Matanza, Escuela de Formación Continua, San Justo; Argentina.
description Esta investigación busca lograr un primer avance sobre la minería (principalmente del oro, seguida en importancia por la de la plata) en la jurisdicción del Cabildo de Santiago del Nuevo Extremo (Santiago de Chile), durante el período que va entre el reconocimiento de la villa y la consolidación de la actividad minera a partir de importantes descubrimientos de yacimientos, teniendo en cuenta aspectos como el carácter de las intervenciones municipales, su vinculación con los intereses de la Corona, los principales rasgos de la actividad extractiva, los nexos existentes con el proceso de conquista y colonización, las características de la fuerza de trabajo utilizada, la relación con otros mercados locales y regionales, el papel de los funcionarios coloniales en la regulación de la economía y como participantes activos dentro de la misma, a partir del análisis sistematizado de distintos documentos extraídos de las Actas del Cabildo de Santiago.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-07-26T13:46:34Z
2019-07-26T13:46:34Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pelazzoto Reilly, M. L. (2018). Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial: características, asuntos y problemáticas, 1541-1557. Antigua Matanza, 2(4). Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.php?journal=antigua_matanza&page=article&op=view&path%5B%5D=35
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/348
identifier_str_mv Pelazzoto Reilly, M. L. (2018). Las Actas y otros documentos del Cabildo de Santiago de Chile como fuentes para la reconstrucción de la minería colonial: características, asuntos y problemáticas, 1541-1557. Antigua Matanza, 2(4). Recuperado de https://antigua.unlam.edu.ar/index.php?journal=antigua_matanza&page=article&op=view&path%5B%5D=35
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://antigua.unlam.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Secretaría de Extensión Universitaria. Junta de Estudios Históricos de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv Antigua Matanza. 2018; 2(4): 146-184
ISSN 2545-8701
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1842344022890250240
score 12.623145