Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter social

Autores
Bursesi, Néstor Horacio; Agostelli, Sebastián Pablo; Amábile, Gisela Lorena; Di Sibio, Francisco Daniel; Iacovino, Patricia Elizabeth; Moraguez, Osvaldo José; Musri, Lilian; Saffigna, Ariel Ernesto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo de investigación visa el desarrollo de un sistema de gestión de información contable para la construcción de valores que coadyuven a la construcción racional, completa y equilibrada de una economía con equidad social que deberá satisfacer las necesidades técnicas del proceso de trabajo cooperativo de las cadenas de valor para el desarrollo socioeconómico regional; y para ello nos basaremos en los conceptos metodológicos de las teorías estructuralistas y la hermenéutica. La relevancia de esta aplicación, se debe fundamentalmente, a la necesidad de que las estructuras que conforman las cadenas cooperativas de valor cuenten con los canales de comunicación que les permitan recopilar información pertinente y necesaria para bajar sus estados de entropía. Por tanto, ahora es la propia naturaleza del instrumento de trabajo la que se impone como una necesidad técnica al carácter cooperativo del proceso de trabajo, por la cual el valor generado por la central de información contable se transfiere a la cadena cooperativa de valor agregado como un valor adicional.
Fil: Bursesi, Néstor Horacio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Agostelli, Sebastián Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Amábile, Gisela Lorena. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Di Sibio, Francisco Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Iacovino, Patricia Elizabeth. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Musri, Lilian. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Saffigna, Ariel Ernesto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Moraguez, Osvaldo José
Materia
DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO REGIONAL
Valor agregado
Balance social
Cadenas de valor agregado
657.97
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/163

id RDUNLAM_7031edcec505dd6c34d238e8e977a773
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/163
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter socialBursesi, Néstor HoracioAgostelli, Sebastián PabloAmábile, Gisela LorenaDi Sibio, Francisco DanielIacovino, Patricia ElizabethMoraguez, Osvaldo JoséMusri, LilianSaffigna, Ariel ErnestoDESARROLLO SOCIALDESARROLLO ECONOMICODESARROLLO REGIONALValor agregadoBalance socialCadenas de valor agregado657.97El presente trabajo de investigación visa el desarrollo de un sistema de gestión de información contable para la construcción de valores que coadyuven a la construcción racional, completa y equilibrada de una economía con equidad social que deberá satisfacer las necesidades técnicas del proceso de trabajo cooperativo de las cadenas de valor para el desarrollo socioeconómico regional; y para ello nos basaremos en los conceptos metodológicos de las teorías estructuralistas y la hermenéutica. La relevancia de esta aplicación, se debe fundamentalmente, a la necesidad de que las estructuras que conforman las cadenas cooperativas de valor cuenten con los canales de comunicación que les permitan recopilar información pertinente y necesaria para bajar sus estados de entropía. Por tanto, ahora es la propia naturaleza del instrumento de trabajo la que se impone como una necesidad técnica al carácter cooperativo del proceso de trabajo, por la cual el valor generado por la central de información contable se transfiere a la cadena cooperativa de valor agregado como un valor adicional.Fil: Bursesi, Néstor Horacio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Agostelli, Sebastián Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Amábile, Gisela Lorena. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Di Sibio, Francisco Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Iacovino, Patricia Elizabeth. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Musri, Lilian. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Saffigna, Ariel Ernesto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Moraguez, Osvaldo JoséUniversidad Nacional de La MatanzaBursesi, Néstor Horacio20152018-11-23T15:20:41Z2018-11-23T15:20:41Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfBursesi, N. H., Agostelli, S. P., Amábile, G. L., Di Sibio, F. D., Iacovino, P. E., Moraguez, O. J.,... Saffigna, A. E. (2015). Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter social [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/163http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/163spainfo:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/B178/AR. Buenos Aires. San Justo/Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter socialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-11-13T10:11:15Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/163instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-13 10:11:15.879Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter social
title Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter social
spellingShingle Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter social
Bursesi, Néstor Horacio
DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO REGIONAL
Valor agregado
Balance social
Cadenas de valor agregado
657.97
title_short Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter social
title_full Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter social
title_fullStr Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter social
title_full_unstemmed Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter social
title_sort Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter social
dc.creator.none.fl_str_mv Bursesi, Néstor Horacio
Agostelli, Sebastián Pablo
Amábile, Gisela Lorena
Di Sibio, Francisco Daniel
Iacovino, Patricia Elizabeth
Moraguez, Osvaldo José
Musri, Lilian
Saffigna, Ariel Ernesto
author Bursesi, Néstor Horacio
author_facet Bursesi, Néstor Horacio
Agostelli, Sebastián Pablo
Amábile, Gisela Lorena
Di Sibio, Francisco Daniel
Iacovino, Patricia Elizabeth
Moraguez, Osvaldo José
Musri, Lilian
Saffigna, Ariel Ernesto
author_role author
author2 Agostelli, Sebastián Pablo
Amábile, Gisela Lorena
Di Sibio, Francisco Daniel
Iacovino, Patricia Elizabeth
Moraguez, Osvaldo José
Musri, Lilian
Saffigna, Ariel Ernesto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bursesi, Néstor Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO REGIONAL
Valor agregado
Balance social
Cadenas de valor agregado
657.97
topic DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO ECONOMICO
DESARROLLO REGIONAL
Valor agregado
Balance social
Cadenas de valor agregado
657.97
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación visa el desarrollo de un sistema de gestión de información contable para la construcción de valores que coadyuven a la construcción racional, completa y equilibrada de una economía con equidad social que deberá satisfacer las necesidades técnicas del proceso de trabajo cooperativo de las cadenas de valor para el desarrollo socioeconómico regional; y para ello nos basaremos en los conceptos metodológicos de las teorías estructuralistas y la hermenéutica. La relevancia de esta aplicación, se debe fundamentalmente, a la necesidad de que las estructuras que conforman las cadenas cooperativas de valor cuenten con los canales de comunicación que les permitan recopilar información pertinente y necesaria para bajar sus estados de entropía. Por tanto, ahora es la propia naturaleza del instrumento de trabajo la que se impone como una necesidad técnica al carácter cooperativo del proceso de trabajo, por la cual el valor generado por la central de información contable se transfiere a la cadena cooperativa de valor agregado como un valor adicional.
Fil: Bursesi, Néstor Horacio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Agostelli, Sebastián Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Amábile, Gisela Lorena. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Di Sibio, Francisco Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Iacovino, Patricia Elizabeth. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Musri, Lilian. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Saffigna, Ariel Ernesto. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Moraguez, Osvaldo José
description El presente trabajo de investigación visa el desarrollo de un sistema de gestión de información contable para la construcción de valores que coadyuven a la construcción racional, completa y equilibrada de una economía con equidad social que deberá satisfacer las necesidades técnicas del proceso de trabajo cooperativo de las cadenas de valor para el desarrollo socioeconómico regional; y para ello nos basaremos en los conceptos metodológicos de las teorías estructuralistas y la hermenéutica. La relevancia de esta aplicación, se debe fundamentalmente, a la necesidad de que las estructuras que conforman las cadenas cooperativas de valor cuenten con los canales de comunicación que les permitan recopilar información pertinente y necesaria para bajar sus estados de entropía. Por tanto, ahora es la propia naturaleza del instrumento de trabajo la que se impone como una necesidad técnica al carácter cooperativo del proceso de trabajo, por la cual el valor generado por la central de información contable se transfiere a la cadena cooperativa de valor agregado como un valor adicional.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2018-11-23T15:20:41Z
2018-11-23T15:20:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bursesi, N. H., Agostelli, S. P., Amábile, G. L., Di Sibio, F. D., Iacovino, P. E., Moraguez, O. J.,... Saffigna, A. E. (2015). Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter social [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/163
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/163
identifier_str_mv Bursesi, N. H., Agostelli, S. P., Amábile, G. L., Di Sibio, F. D., Iacovino, P. E., Moraguez, O. J.,... Saffigna, A. E. (2015). Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter social [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/163
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PROINCE/B178/AR. Buenos Aires. San Justo/Balance social : la contabilidad como una disciplina de carácter social
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1848683373217710080
score 12.738264