Ensayo sobre el posible aporte de la economía política a la filosofía de la aspiración
- Autores
- Levín, Pablo; Piqué, Pilar; Cazenave, Ariadna
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo exploramos el aporte de la economía política a la filosofía concebida como filosofía de la aspiración. En trabajos previos sostuvimos que el desarrollo conceptual de la teoría económica desemboca en la filosofía. En este trabajo, comprendemos a la filosofía como aquella rama de la producción social que se ocupa de organizar el campo de la cultura en un todo coherente para ponerlo al servicio del objeto de su mayor aspiración. Con esa impronta, recapitulamos la historia de la filosofía desde la aspiración al orden político de la polis (Politeia) en su expresión más temprana, al objeto de la aspiración de la historia presente y próxima que resulta de la teoría económica de la planificación. En ese contexto, exponemos cómo la negación deliberada de la noción de aspiración por parte de la teoría económica recibida desemboca en el desarrollo de un nuevo concepto de aspiración mediado por el concepto económico de planificación. Asimismo, indicamos en el incipiente campo de investigación científico-filosófico integrado, las condiciones teóricas e históricas de una estrategia de transformaciones sociales, económicas, políticas y, en fin, culturales, que eliminen paso a paso la heteronomía en el proceso histórico; y que conciban y desarrollen en su reemplazo nuevas instituciones históricas.
Fil: Levín, Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Piqué, Pilar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Cazenave. Ariadna. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina - Fuente
- Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social. 2018; 1(2) : 1-15
E-ISSN: 2683-6963 - Materia
-
ECONOMÍA
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
CIENCIA POLITICA
TEORIA ECONOMICA
PLANIFICACION ECONOMICA
330.01 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1295
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUNLAM_54e0bde8814ed4e706caebec54241efb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1295 |
| network_acronym_str |
RDUNLAM |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
| spelling |
Ensayo sobre el posible aporte de la economía política a la filosofía de la aspiraciónLevín, PabloPiqué, PilarCazenave, AriadnaECONOMÍAFILOSOFIA DE LA CIENCIACIENCIA POLITICATEORIA ECONOMICAPLANIFICACION ECONOMICA330.01En el presente artículo exploramos el aporte de la economía política a la filosofía concebida como filosofía de la aspiración. En trabajos previos sostuvimos que el desarrollo conceptual de la teoría económica desemboca en la filosofía. En este trabajo, comprendemos a la filosofía como aquella rama de la producción social que se ocupa de organizar el campo de la cultura en un todo coherente para ponerlo al servicio del objeto de su mayor aspiración. Con esa impronta, recapitulamos la historia de la filosofía desde la aspiración al orden político de la polis (Politeia) en su expresión más temprana, al objeto de la aspiración de la historia presente y próxima que resulta de la teoría económica de la planificación. En ese contexto, exponemos cómo la negación deliberada de la noción de aspiración por parte de la teoría económica recibida desemboca en el desarrollo de un nuevo concepto de aspiración mediado por el concepto económico de planificación. Asimismo, indicamos en el incipiente campo de investigación científico-filosófico integrado, las condiciones teóricas e históricas de una estrategia de transformaciones sociales, económicas, políticas y, en fin, culturales, que eliminen paso a paso la heteronomía en el proceso histórico; y que conciban y desarrollen en su reemplazo nuevas instituciones históricas.Fil: Levín, Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Piqué, Pilar. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Cazenave. Ariadna. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza. Escuela de posgrado20182022-11-01T22:19:53Z2022-11-01T22:19:53Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15 p.application/pdfLevín, P., Piqué, P., y Cazenave, A. (2018). Ensayo sobre el posible aporte de la economía política a la filosofía de la aspiración. RInERS: Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social, 1(2), 1-15. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1295http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1295Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social. 2018; 1(2) : 1-15E-ISSN: 2683-6963reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esLicencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).2025-11-07T15:44:22Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1295instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-07 15:44:22.675Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayo sobre el posible aporte de la economía política a la filosofía de la aspiración |
| title |
Ensayo sobre el posible aporte de la economía política a la filosofía de la aspiración |
| spellingShingle |
Ensayo sobre el posible aporte de la economía política a la filosofía de la aspiración Levín, Pablo ECONOMÍA FILOSOFIA DE LA CIENCIA CIENCIA POLITICA TEORIA ECONOMICA PLANIFICACION ECONOMICA 330.01 |
| title_short |
Ensayo sobre el posible aporte de la economía política a la filosofía de la aspiración |
| title_full |
Ensayo sobre el posible aporte de la economía política a la filosofía de la aspiración |
| title_fullStr |
Ensayo sobre el posible aporte de la economía política a la filosofía de la aspiración |
| title_full_unstemmed |
Ensayo sobre el posible aporte de la economía política a la filosofía de la aspiración |
| title_sort |
Ensayo sobre el posible aporte de la economía política a la filosofía de la aspiración |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Levín, Pablo Piqué, Pilar Cazenave, Ariadna |
| author |
Levín, Pablo |
| author_facet |
Levín, Pablo Piqué, Pilar Cazenave, Ariadna |
| author_role |
author |
| author2 |
Piqué, Pilar Cazenave, Ariadna |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMÍA FILOSOFIA DE LA CIENCIA CIENCIA POLITICA TEORIA ECONOMICA PLANIFICACION ECONOMICA 330.01 |
| topic |
ECONOMÍA FILOSOFIA DE LA CIENCIA CIENCIA POLITICA TEORIA ECONOMICA PLANIFICACION ECONOMICA 330.01 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo exploramos el aporte de la economía política a la filosofía concebida como filosofía de la aspiración. En trabajos previos sostuvimos que el desarrollo conceptual de la teoría económica desemboca en la filosofía. En este trabajo, comprendemos a la filosofía como aquella rama de la producción social que se ocupa de organizar el campo de la cultura en un todo coherente para ponerlo al servicio del objeto de su mayor aspiración. Con esa impronta, recapitulamos la historia de la filosofía desde la aspiración al orden político de la polis (Politeia) en su expresión más temprana, al objeto de la aspiración de la historia presente y próxima que resulta de la teoría económica de la planificación. En ese contexto, exponemos cómo la negación deliberada de la noción de aspiración por parte de la teoría económica recibida desemboca en el desarrollo de un nuevo concepto de aspiración mediado por el concepto económico de planificación. Asimismo, indicamos en el incipiente campo de investigación científico-filosófico integrado, las condiciones teóricas e históricas de una estrategia de transformaciones sociales, económicas, políticas y, en fin, culturales, que eliminen paso a paso la heteronomía en el proceso histórico; y que conciban y desarrollen en su reemplazo nuevas instituciones históricas. Fil: Levín, Pablo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina Fil: Piqué, Pilar. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina Fil: Cazenave. Ariadna. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina |
| description |
En el presente artículo exploramos el aporte de la economía política a la filosofía concebida como filosofía de la aspiración. En trabajos previos sostuvimos que el desarrollo conceptual de la teoría económica desemboca en la filosofía. En este trabajo, comprendemos a la filosofía como aquella rama de la producción social que se ocupa de organizar el campo de la cultura en un todo coherente para ponerlo al servicio del objeto de su mayor aspiración. Con esa impronta, recapitulamos la historia de la filosofía desde la aspiración al orden político de la polis (Politeia) en su expresión más temprana, al objeto de la aspiración de la historia presente y próxima que resulta de la teoría económica de la planificación. En ese contexto, exponemos cómo la negación deliberada de la noción de aspiración por parte de la teoría económica recibida desemboca en el desarrollo de un nuevo concepto de aspiración mediado por el concepto económico de planificación. Asimismo, indicamos en el incipiente campo de investigación científico-filosófico integrado, las condiciones teóricas e históricas de una estrategia de transformaciones sociales, económicas, políticas y, en fin, culturales, que eliminen paso a paso la heteronomía en el proceso histórico; y que conciban y desarrollen en su reemplazo nuevas instituciones históricas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2022-11-01T22:19:53Z 2022-11-01T22:19:53Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Levín, P., Piqué, P., y Cazenave, A. (2018). Ensayo sobre el posible aporte de la economía política a la filosofía de la aspiración. RInERS: Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social, 1(2), 1-15. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1295 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1295 |
| identifier_str_mv |
Levín, P., Piqué, P., y Cazenave, A. (2018). Ensayo sobre el posible aporte de la economía política a la filosofía de la aspiración. RInERS: Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social, 1(2), 1-15. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1295 |
| url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1295 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 15 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Escuela de posgrado |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Escuela de posgrado |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Economía y Responsabilidad Social. 2018; 1(2) : 1-15 E-ISSN: 2683-6963 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
| reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
| collection |
Repositorio Digital UNLaM |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
| repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
| _version_ |
1848161954945826816 |
| score |
12.976206 |