Psicoanálisis y filosofía. Posibles relaciones entre D. Winnicott y H. Bergson

Autores
Antón, Sara
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schuster, Federico
Descripción
El presente trabajo de tesis tiene como finalidad la investigación de dos conceptos - uno de ellos psicoanalítico y el otro proveniente de la filosofía - con el objetivo de establecer sus relaciones y de encontrar si el conocimiento y trabajo filosófico otorga en este caso sustento y base al psicoanalítico. Estos dos conceptos a investigar son: el gesto espontáneo idea original del pensamiento de Donald W. Winnicott , desde la perspectiva psicoanalítica, y el de élan vital, idea propuesta por Henri Bergson, desde la vertiente filosófica. La pregunta que subyace y que dio origen al trabajo de esta tesis es fundamentalmente la referida al hombre y su naturaleza. En este sentido es que, partiendo de los aportes derivados del campo psicoanalítico, con relación a tal cuestionamiento, se intentará buscar su sustento en el ámbito del pensamiento filosófico. Se postulará además la importancia del conocimiento filosófico en tanto sustento de otras disciplinas, en este caso del psicoanálisis, al otorgar la posibilidad de comprender y ampliar el conocimiento de la naturaleza humana, desde un enfoque interdisciplinario.
Fil: Antón, Sara. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
PSICOANALISIS
FILOSOFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/944

id RDUNLAM_5316c1636422fd4378647c336446d1ef
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/944
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Psicoanálisis y filosofía. Posibles relaciones entre D. Winnicott y H. BergsonAntón, SaraPSICOANALISISFILOSOFÍAEl presente trabajo de tesis tiene como finalidad la investigación de dos conceptos - uno de ellos psicoanalítico y el otro proveniente de la filosofía - con el objetivo de establecer sus relaciones y de encontrar si el conocimiento y trabajo filosófico otorga en este caso sustento y base al psicoanalítico. Estos dos conceptos a investigar son: el gesto espontáneo idea original del pensamiento de Donald W. Winnicott , desde la perspectiva psicoanalítica, y el de élan vital, idea propuesta por Henri Bergson, desde la vertiente filosófica. La pregunta que subyace y que dio origen al trabajo de esta tesis es fundamentalmente la referida al hombre y su naturaleza. En este sentido es que, partiendo de los aportes derivados del campo psicoanalítico, con relación a tal cuestionamiento, se intentará buscar su sustento en el ámbito del pensamiento filosófico. Se postulará además la importancia del conocimiento filosófico en tanto sustento de otras disciplinas, en este caso del psicoanálisis, al otorgar la posibilidad de comprender y ampliar el conocimiento de la naturaleza humana, desde un enfoque interdisciplinario.Fil: Antón, Sara. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaSchuster, Federico20052022-04-12T00:20:51Z2022-04-12T00:20:51Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf117 p.application/pdfAntón, S. (2005). Psicoanálisis y filosofía. Posibles relaciones entre D. Winnicott y H. Bergson. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/944http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/944spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:34Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/944instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:35.269Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Psicoanálisis y filosofía. Posibles relaciones entre D. Winnicott y H. Bergson
title Psicoanálisis y filosofía. Posibles relaciones entre D. Winnicott y H. Bergson
spellingShingle Psicoanálisis y filosofía. Posibles relaciones entre D. Winnicott y H. Bergson
Antón, Sara
PSICOANALISIS
FILOSOFÍA
title_short Psicoanálisis y filosofía. Posibles relaciones entre D. Winnicott y H. Bergson
title_full Psicoanálisis y filosofía. Posibles relaciones entre D. Winnicott y H. Bergson
title_fullStr Psicoanálisis y filosofía. Posibles relaciones entre D. Winnicott y H. Bergson
title_full_unstemmed Psicoanálisis y filosofía. Posibles relaciones entre D. Winnicott y H. Bergson
title_sort Psicoanálisis y filosofía. Posibles relaciones entre D. Winnicott y H. Bergson
dc.creator.none.fl_str_mv Antón, Sara
author Antón, Sara
author_facet Antón, Sara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schuster, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOANALISIS
FILOSOFÍA
topic PSICOANALISIS
FILOSOFÍA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de tesis tiene como finalidad la investigación de dos conceptos - uno de ellos psicoanalítico y el otro proveniente de la filosofía - con el objetivo de establecer sus relaciones y de encontrar si el conocimiento y trabajo filosófico otorga en este caso sustento y base al psicoanalítico. Estos dos conceptos a investigar son: el gesto espontáneo idea original del pensamiento de Donald W. Winnicott , desde la perspectiva psicoanalítica, y el de élan vital, idea propuesta por Henri Bergson, desde la vertiente filosófica. La pregunta que subyace y que dio origen al trabajo de esta tesis es fundamentalmente la referida al hombre y su naturaleza. En este sentido es que, partiendo de los aportes derivados del campo psicoanalítico, con relación a tal cuestionamiento, se intentará buscar su sustento en el ámbito del pensamiento filosófico. Se postulará además la importancia del conocimiento filosófico en tanto sustento de otras disciplinas, en este caso del psicoanálisis, al otorgar la posibilidad de comprender y ampliar el conocimiento de la naturaleza humana, desde un enfoque interdisciplinario.
Fil: Antón, Sara. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description El presente trabajo de tesis tiene como finalidad la investigación de dos conceptos - uno de ellos psicoanalítico y el otro proveniente de la filosofía - con el objetivo de establecer sus relaciones y de encontrar si el conocimiento y trabajo filosófico otorga en este caso sustento y base al psicoanalítico. Estos dos conceptos a investigar son: el gesto espontáneo idea original del pensamiento de Donald W. Winnicott , desde la perspectiva psicoanalítica, y el de élan vital, idea propuesta por Henri Bergson, desde la vertiente filosófica. La pregunta que subyace y que dio origen al trabajo de esta tesis es fundamentalmente la referida al hombre y su naturaleza. En este sentido es que, partiendo de los aportes derivados del campo psicoanalítico, con relación a tal cuestionamiento, se intentará buscar su sustento en el ámbito del pensamiento filosófico. Se postulará además la importancia del conocimiento filosófico en tanto sustento de otras disciplinas, en este caso del psicoanálisis, al otorgar la posibilidad de comprender y ampliar el conocimiento de la naturaleza humana, desde un enfoque interdisciplinario.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
2022-04-12T00:20:51Z
2022-04-12T00:20:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Antón, S. (2005). Psicoanálisis y filosofía. Posibles relaciones entre D. Winnicott y H. Bergson. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/944
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/944
identifier_str_mv Antón, S. (2005). Psicoanálisis y filosofía. Posibles relaciones entre D. Winnicott y H. Bergson. [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/944
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/944
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621527869292544
score 12.559606