Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicas
- Autores
- Provenzano, Pablo Gabriel; Fernández, Luis Alberto; Ávido, Matías Javier
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El fenómeno de Golpe de Ariete ha sido abordado, tradicionalmente, desde la alteración que una perturbación provoca en el régimen del fluido circulante, habiendo sido menos estudiadas las implicancias que produce sobre la estructura que lo contiene. Los objetivos establecidos han sido identificar los efectos provocados por el Golpe de Ariete sobre el material de la instalación y determinar la posible injerencia de parámetros de la conducción en la amplitud y la frecuencia de la onda de presión, incluyendo la interacción fluido-estructura. Se ha aplicado el modelo viscoelástico para describir el transitorio en cada caso analizado y se ha encontrado una relación matemática entre el fenómeno estudiado y los efectos de tensión y deformación radial que produce sobre el sistema, como también relaciones de carácter no lineal entre los parámetros de la instalación y los de la onda transiente, que permitieron cuantificar las tensiones inducidas en la conducción como también la amplitud y frecuencia de la onda de presión en función de los parámetros arriba mencionados. El trabajo se extendió a probar una mejora en el ajuste en la predicción del primer pico de presión (el más crítico) mediante la inclusión de la relación de Poisson en el algoritmo matemático.
Fil: Provenzano, Pablo Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Fernández, Luis Alberto. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.
Fil: Avido, Matías Javier. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. - Materia
-
INGENIERIA MECANICA
MECÁNICA DE LOS FLUIDOS
VISCOELASTICIDAD
620.1064 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/384
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_4df6baa976c324769b6a98abe79d3208 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/384 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicasProvenzano, Pablo GabrielFernández, Luis AlbertoÁvido, Matías JavierINGENIERIA MECANICAMECÁNICA DE LOS FLUIDOSVISCOELASTICIDAD620.1064El fenómeno de Golpe de Ariete ha sido abordado, tradicionalmente, desde la alteración que una perturbación provoca en el régimen del fluido circulante, habiendo sido menos estudiadas las implicancias que produce sobre la estructura que lo contiene. Los objetivos establecidos han sido identificar los efectos provocados por el Golpe de Ariete sobre el material de la instalación y determinar la posible injerencia de parámetros de la conducción en la amplitud y la frecuencia de la onda de presión, incluyendo la interacción fluido-estructura. Se ha aplicado el modelo viscoelástico para describir el transitorio en cada caso analizado y se ha encontrado una relación matemática entre el fenómeno estudiado y los efectos de tensión y deformación radial que produce sobre el sistema, como también relaciones de carácter no lineal entre los parámetros de la instalación y los de la onda transiente, que permitieron cuantificar las tensiones inducidas en la conducción como también la amplitud y frecuencia de la onda de presión en función de los parámetros arriba mencionados. El trabajo se extendió a probar una mejora en el ajuste en la predicción del primer pico de presión (el más crítico) mediante la inclusión de la relación de Poisson en el algoritmo matemático.Fil: Provenzano, Pablo Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Fernández, Luis Alberto. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Fil: Avido, Matías Javier. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasProvenzano, Pablo Gabriel2015-12-122019-10-08T16:45:54Z2019-10-08T16:45:54Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfProvenzano, P. G., Fernández, L. A. y Ávido, M. J. (2015). Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicas [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/384http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/384spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ C2– ING -015/AR. Buenos Aires. San Justo/Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicashttp://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/384info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:45Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/384instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:46.195Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicas |
title |
Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicas |
spellingShingle |
Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicas Provenzano, Pablo Gabriel INGENIERIA MECANICA MECÁNICA DE LOS FLUIDOS VISCOELASTICIDAD 620.1064 |
title_short |
Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicas |
title_full |
Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicas |
title_fullStr |
Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicas |
title_full_unstemmed |
Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicas |
title_sort |
Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Provenzano, Pablo Gabriel Fernández, Luis Alberto Ávido, Matías Javier |
author |
Provenzano, Pablo Gabriel |
author_facet |
Provenzano, Pablo Gabriel Fernández, Luis Alberto Ávido, Matías Javier |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Luis Alberto Ávido, Matías Javier |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Provenzano, Pablo Gabriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INGENIERIA MECANICA MECÁNICA DE LOS FLUIDOS VISCOELASTICIDAD 620.1064 |
topic |
INGENIERIA MECANICA MECÁNICA DE LOS FLUIDOS VISCOELASTICIDAD 620.1064 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El fenómeno de Golpe de Ariete ha sido abordado, tradicionalmente, desde la alteración que una perturbación provoca en el régimen del fluido circulante, habiendo sido menos estudiadas las implicancias que produce sobre la estructura que lo contiene. Los objetivos establecidos han sido identificar los efectos provocados por el Golpe de Ariete sobre el material de la instalación y determinar la posible injerencia de parámetros de la conducción en la amplitud y la frecuencia de la onda de presión, incluyendo la interacción fluido-estructura. Se ha aplicado el modelo viscoelástico para describir el transitorio en cada caso analizado y se ha encontrado una relación matemática entre el fenómeno estudiado y los efectos de tensión y deformación radial que produce sobre el sistema, como también relaciones de carácter no lineal entre los parámetros de la instalación y los de la onda transiente, que permitieron cuantificar las tensiones inducidas en la conducción como también la amplitud y frecuencia de la onda de presión en función de los parámetros arriba mencionados. El trabajo se extendió a probar una mejora en el ajuste en la predicción del primer pico de presión (el más crítico) mediante la inclusión de la relación de Poisson en el algoritmo matemático. Fil: Provenzano, Pablo Gabriel. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Fernández, Luis Alberto. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. Fil: Avido, Matías Javier. Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas; Argentina. |
description |
El fenómeno de Golpe de Ariete ha sido abordado, tradicionalmente, desde la alteración que una perturbación provoca en el régimen del fluido circulante, habiendo sido menos estudiadas las implicancias que produce sobre la estructura que lo contiene. Los objetivos establecidos han sido identificar los efectos provocados por el Golpe de Ariete sobre el material de la instalación y determinar la posible injerencia de parámetros de la conducción en la amplitud y la frecuencia de la onda de presión, incluyendo la interacción fluido-estructura. Se ha aplicado el modelo viscoelástico para describir el transitorio en cada caso analizado y se ha encontrado una relación matemática entre el fenómeno estudiado y los efectos de tensión y deformación radial que produce sobre el sistema, como también relaciones de carácter no lineal entre los parámetros de la instalación y los de la onda transiente, que permitieron cuantificar las tensiones inducidas en la conducción como también la amplitud y frecuencia de la onda de presión en función de los parámetros arriba mencionados. El trabajo se extendió a probar una mejora en el ajuste en la predicción del primer pico de presión (el más crítico) mediante la inclusión de la relación de Poisson en el algoritmo matemático. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-12 2019-10-08T16:45:54Z 2019-10-08T16:45:54Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Provenzano, P. G., Fernández, L. A. y Ávido, M. J. (2015). Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicas [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/384 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/384 |
identifier_str_mv |
Provenzano, P. G., Fernández, L. A. y Ávido, M. J. (2015). Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicas [archivo PDF]. San Justo: Universidad Nacional de La Matanza. Recuperado de http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/384 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/384 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLaM/CyTMA2/ C2– ING -015/AR. Buenos Aires. San Justo/Modelado del fenómeno de golpe de ariete en estructuras fluidodinámicas http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/384 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621532295331840 |
score |
12.559606 |