Mediciones preliminar con el lidar de retrodifusión en 1064 nm

Autores
Lacomi, Héctor Alberto; Lavorato, Mario Blas; Arrieta, Cristian Lucio; David de Lima, Darío Manuel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de junio del 2013 comenzaron los ensayos preliminares con el nuevo sistema de detección de señales LIDAR que opera en 1064 nm. El LIDAR de retrodifusión comenzó sus operaciones de prueba en el mes de agosto del 2012 y desde el mes de julio del corriente año se habilitó un segundo telescopio que lleva acoplado un sensor NIR. Dicho antropogénicas más importantes sensor está conectado a un amplificador de gran ganancia y gran ancho de banda. El emisor láser emite 600 mJ en 1064 nm y 240 mJ en 532 nm (polarizado) con una frecuencia de repetición de 1 hasta 20 pulsos por segundo. Ambas longitudes de onda son emitidas en forma simultánea a través de un divisor de haz lo que simplificó el montaje de los telescopios. Se presentan los primeros resultados obtenidos con el nuevo sistema de detección, el detecto-amplificador se diseñó y construyó íntegramente en CITEDEF, consta de dos etapas y está adaptado a 50 Ω. Para evaluar el ancho de banda del amplificador se utilizó un analizador vectorial de redes donde se obtuvieron los parámetros 'S' del sistema para luego ser transformados en parámetros impedancia ('Z') que permitió caracterizar el mismo. Se analizan los resultados en función de la detección simultánea de las dos líneas del Láser: del fotomultiplicador de 532 nm y del sensor NIR correspondiente a los 1064 nm
From June 2013 we present the preliminary measurements with the new IR signal detection LIDAR system in 1064 nm. In A ugust 2012 w e tested the new backscatter LIDAR operating in 532 nm; since July 2013 was enabled a second Cassegrain telescope with a NIR sensor. The new detection system was connected to an amplifier with a high gain and high bandwidth. The emitter Laser works in two wavelength, the emission energy is around 600 mJ in 1064 nm and 240 mJ in 532 nm (polarized ), with a repetition rate between 1 a nd 20 L aser shots per second. Both wavelengths are emitted simultaneously with a beam splitter unit. We present the measurements acquired with the NIR detection system , the detector unit added to an amplifier was fully designed and built entirely in CITEDEF. The amplifier is compound by two stages and adapted to 50 Ω. To evaluate the amplifier's bandwidth we used a Vector Analyzer Network (VNA) to obtain the 'S' parameters. Finally, to characterize them, they was transformed into 'Z' parameters. In this work, we analyze the results comparing the two Laser signals with a simultaneous detection of: 532 nm with a photomultiplier tube and NIR sensor corresponding to 1064 nm
Fil: Lacomi, Héctor Alberto. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Lavorato, Mario Blas. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Arrieta, Cristian Lucio. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
Fil: David de Lima, Darío Manuel. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;01(26):46-50
Materia
LIDAR
NIR
AMPLIFICADOR
1064 NM
LIDAR
NIR
AMPLIFIER
1064 NM
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v26_n01_p046

id BDUBAFCEN_1a517a11c2c8fafcb4d260659d22b343
oai_identifier_str afa:afa_v26_n01_p046
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Mediciones preliminar con el lidar de retrodifusión en 1064 nmPreliminary measurements with a backscatter lidar in 1064 nmLacomi, Héctor AlbertoLavorato, Mario BlasArrieta, Cristian LucioDavid de Lima, Darío ManuelLIDARNIRAMPLIFICADOR1064 NMLIDARNIRAMPLIFIER1064 NMA partir de junio del 2013 comenzaron los ensayos preliminares con el nuevo sistema de detección de señales LIDAR que opera en 1064 nm. El LIDAR de retrodifusión comenzó sus operaciones de prueba en el mes de agosto del 2012 y desde el mes de julio del corriente año se habilitó un segundo telescopio que lleva acoplado un sensor NIR. Dicho antropogénicas más importantes sensor está conectado a un amplificador de gran ganancia y gran ancho de banda. El emisor láser emite 600 mJ en 1064 nm y 240 mJ en 532 nm (polarizado) con una frecuencia de repetición de 1 hasta 20 pulsos por segundo. Ambas longitudes de onda son emitidas en forma simultánea a través de un divisor de haz lo que simplificó el montaje de los telescopios. Se presentan los primeros resultados obtenidos con el nuevo sistema de detección, el detecto-amplificador se diseñó y construyó íntegramente en CITEDEF, consta de dos etapas y está adaptado a 50 Ω. Para evaluar el ancho de banda del amplificador se utilizó un analizador vectorial de redes donde se obtuvieron los parámetros 'S' del sistema para luego ser transformados en parámetros impedancia ('Z') que permitió caracterizar el mismo. Se analizan los resultados en función de la detección simultánea de las dos líneas del Láser: del fotomultiplicador de 532 nm y del sensor NIR correspondiente a los 1064 nmFrom June 2013 we present the preliminary measurements with the new IR signal detection LIDAR system in 1064 nm. In A ugust 2012 w e tested the new backscatter LIDAR operating in 532 nm; since July 2013 was enabled a second Cassegrain telescope with a NIR sensor. The new detection system was connected to an amplifier with a high gain and high bandwidth. The emitter Laser works in two wavelength, the emission energy is around 600 mJ in 1064 nm and 240 mJ in 532 nm (polarized ), with a repetition rate between 1 a nd 20 L aser shots per second. Both wavelengths are emitted simultaneously with a beam splitter unit. We present the measurements acquired with the NIR detection system , the detector unit added to an amplifier was fully designed and built entirely in CITEDEF. The amplifier is compound by two stages and adapted to 50 Ω. To evaluate the amplifier's bandwidth we used a Vector Analyzer Network (VNA) to obtain the 'S' parameters. Finally, to characterize them, they was transformed into 'Z' parameters. In this work, we analyze the results comparing the two Laser signals with a simultaneous detection of: 532 nm with a photomultiplier tube and NIR sensor corresponding to 1064 nmFil: Lacomi, Héctor Alberto. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. ArgentinaFil: Lavorato, Mario Blas. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. ArgentinaFil: Arrieta, Cristian Lucio. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. ArgentinaFil: David de Lima, Darío Manuel. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n01_p046An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;01(26):46-50reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:41Zafa:afa_v26_n01_p046Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:42.181Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mediciones preliminar con el lidar de retrodifusión en 1064 nm
Preliminary measurements with a backscatter lidar in 1064 nm
title Mediciones preliminar con el lidar de retrodifusión en 1064 nm
spellingShingle Mediciones preliminar con el lidar de retrodifusión en 1064 nm
Lacomi, Héctor Alberto
LIDAR
NIR
AMPLIFICADOR
1064 NM
LIDAR
NIR
AMPLIFIER
1064 NM
title_short Mediciones preliminar con el lidar de retrodifusión en 1064 nm
title_full Mediciones preliminar con el lidar de retrodifusión en 1064 nm
title_fullStr Mediciones preliminar con el lidar de retrodifusión en 1064 nm
title_full_unstemmed Mediciones preliminar con el lidar de retrodifusión en 1064 nm
title_sort Mediciones preliminar con el lidar de retrodifusión en 1064 nm
dc.creator.none.fl_str_mv Lacomi, Héctor Alberto
Lavorato, Mario Blas
Arrieta, Cristian Lucio
David de Lima, Darío Manuel
author Lacomi, Héctor Alberto
author_facet Lacomi, Héctor Alberto
Lavorato, Mario Blas
Arrieta, Cristian Lucio
David de Lima, Darío Manuel
author_role author
author2 Lavorato, Mario Blas
Arrieta, Cristian Lucio
David de Lima, Darío Manuel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LIDAR
NIR
AMPLIFICADOR
1064 NM
LIDAR
NIR
AMPLIFIER
1064 NM
topic LIDAR
NIR
AMPLIFICADOR
1064 NM
LIDAR
NIR
AMPLIFIER
1064 NM
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de junio del 2013 comenzaron los ensayos preliminares con el nuevo sistema de detección de señales LIDAR que opera en 1064 nm. El LIDAR de retrodifusión comenzó sus operaciones de prueba en el mes de agosto del 2012 y desde el mes de julio del corriente año se habilitó un segundo telescopio que lleva acoplado un sensor NIR. Dicho antropogénicas más importantes sensor está conectado a un amplificador de gran ganancia y gran ancho de banda. El emisor láser emite 600 mJ en 1064 nm y 240 mJ en 532 nm (polarizado) con una frecuencia de repetición de 1 hasta 20 pulsos por segundo. Ambas longitudes de onda son emitidas en forma simultánea a través de un divisor de haz lo que simplificó el montaje de los telescopios. Se presentan los primeros resultados obtenidos con el nuevo sistema de detección, el detecto-amplificador se diseñó y construyó íntegramente en CITEDEF, consta de dos etapas y está adaptado a 50 Ω. Para evaluar el ancho de banda del amplificador se utilizó un analizador vectorial de redes donde se obtuvieron los parámetros 'S' del sistema para luego ser transformados en parámetros impedancia ('Z') que permitió caracterizar el mismo. Se analizan los resultados en función de la detección simultánea de las dos líneas del Láser: del fotomultiplicador de 532 nm y del sensor NIR correspondiente a los 1064 nm
From June 2013 we present the preliminary measurements with the new IR signal detection LIDAR system in 1064 nm. In A ugust 2012 w e tested the new backscatter LIDAR operating in 532 nm; since July 2013 was enabled a second Cassegrain telescope with a NIR sensor. The new detection system was connected to an amplifier with a high gain and high bandwidth. The emitter Laser works in two wavelength, the emission energy is around 600 mJ in 1064 nm and 240 mJ in 532 nm (polarized ), with a repetition rate between 1 a nd 20 L aser shots per second. Both wavelengths are emitted simultaneously with a beam splitter unit. We present the measurements acquired with the NIR detection system , the detector unit added to an amplifier was fully designed and built entirely in CITEDEF. The amplifier is compound by two stages and adapted to 50 Ω. To evaluate the amplifier's bandwidth we used a Vector Analyzer Network (VNA) to obtain the 'S' parameters. Finally, to characterize them, they was transformed into 'Z' parameters. In this work, we analyze the results comparing the two Laser signals with a simultaneous detection of: 532 nm with a photomultiplier tube and NIR sensor corresponding to 1064 nm
Fil: Lacomi, Héctor Alberto. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Lavorato, Mario Blas. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
Fil: Arrieta, Cristian Lucio. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
Fil: David de Lima, Darío Manuel. Ministerio de Defensa - CONICET. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Departamento de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF- DEILAP). Buenos Aires. Argentina
description A partir de junio del 2013 comenzaron los ensayos preliminares con el nuevo sistema de detección de señales LIDAR que opera en 1064 nm. El LIDAR de retrodifusión comenzó sus operaciones de prueba en el mes de agosto del 2012 y desde el mes de julio del corriente año se habilitó un segundo telescopio que lleva acoplado un sensor NIR. Dicho antropogénicas más importantes sensor está conectado a un amplificador de gran ganancia y gran ancho de banda. El emisor láser emite 600 mJ en 1064 nm y 240 mJ en 532 nm (polarizado) con una frecuencia de repetición de 1 hasta 20 pulsos por segundo. Ambas longitudes de onda son emitidas en forma simultánea a través de un divisor de haz lo que simplificó el montaje de los telescopios. Se presentan los primeros resultados obtenidos con el nuevo sistema de detección, el detecto-amplificador se diseñó y construyó íntegramente en CITEDEF, consta de dos etapas y está adaptado a 50 Ω. Para evaluar el ancho de banda del amplificador se utilizó un analizador vectorial de redes donde se obtuvieron los parámetros 'S' del sistema para luego ser transformados en parámetros impedancia ('Z') que permitió caracterizar el mismo. Se analizan los resultados en función de la detección simultánea de las dos líneas del Láser: del fotomultiplicador de 532 nm y del sensor NIR correspondiente a los 1064 nm
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n01_p046
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v26_n01_p046
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2015;01(26):46-50
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618692354113536
score 13.070432