La gestión y transferencia del conocimiento en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Matanza

Autores
Basanta, Elisa Marta; Bidiña, Ana Marcela; Ezeiza Pohl, Carlos Enrique; Pérez, Nélida; Perissé, Marcelo Claudio; Mecca, Dorina Elizabeth; Gutiérrez, David Alfredo; Molgaray, Damián R.; Cavallero, Fernando Carlos; Molinari, Florencia; Oyola, Claudia Susana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone a través de esta experiencia en ejecución, describir el estado de avance y factibilidad de impacto de un proyecto de investigación denominado “Gestión y Transferencia del Conocimiento”, código 55B PIDC/184, el cual integra el Programa de Investigación: “Gestión y Vinculación del Conocimiento en Ciencia y Tecnología en el marco de una universidad pública del conurbano bonaerense, y continúa la línea de investigación iniciada con los proyectos de investigación 55B PIDC/168 “Gestión del Conocimiento” (2012-2013) y 55B PIDC/169 “Vinculación del Conocimiento” (2012-2013), ejecutados como Proyectos de Investigación con Dependencia Compartida (PIDC) entre el Departamento de Ciencias Económicas y la Secretaría de Ciencia y Tecnología en la misma universidad. El presente proyecto tiene como objetivo general el desarrollo de actividades de investigación en el marco de cuatro áreas centrales de intervención en el diseño de políticas y procedimientos de gestión en Ciencia y Tecnología a saber: I-Gestión de la investigación científica y tecnológica, II-Gestión de la investigación, III-Formación de Recursos Humanos y IV-Transferencia y vinculación del conocimiento. Estas cuatro áreas de intervención y desarrollo en materia de política y gestión de la ciencia y la tecnología formarán parte de un Plan de Desarrollo Institucional de fortalecimiento y mejora permanente del conjunto de actividades que desarrolla la universidad en pos de una mayor producción y transferencia de conocimiento al conjunto de la universidad, sector productivo y comunidad universitaria, de parte del conjunto de docentes investigadores, núcleos de investigación, programas y proyectos dedicados a atender las distintas demandas de producción de conocimiento del conjunto de la comunidad universitaria intra y extra Universidad. La perspectiva desde la que se realiza esta investigación integra los aspectos epistemológicos, históricos y sociales, en los que se pondrán en juego criterios científicos, sociales, éticos, pedagógicos y culturales. La meta, desde una perspectiva de gestión y transferencia del conocimiento, es asegurar la pertinencia académica y social de los saberes que se producen y transmiten en la Universidad, y con ello crear una “cultura del conocimiento” que permita subsumir las otras culturas universitarias en un proyecto al servicio de la sociedad. Se comunicará en el contexto de esta investigación los alcances logrados en materia de fortalecimiento de la transferencia de conocimiento a partir de la definición y aplicación de políticas de gestión de la ciencia y la tecnología bajo el modelo de “Gestión del Conocimiento”.
Fil: Basanta, Elisa Marta. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bidiña, Ana Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pérez, Nélida. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Perissé, Marcelo Claudio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Mecca, Dorina Elizabeth. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Oyola, Claudia Susana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gutiérrez, David Alfredo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Molgaray, Damián R. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cavallero, Fernando Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Molinari, Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.10.8
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2014; 5(10)
Materia
CIENCIA Y TECNOLOGIA
DESARROLLO CIENTIFICO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
ENSEÑANZA SUPERIOR
INTERCAMBIO DE INFORMACION
GESTION DEL CONOCIMIENTO
338.926
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1054

id RDUNLAM_492cea85b9e2c2b0d79849cc1cbc5c06
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1054
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling La gestión y transferencia del conocimiento en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La MatanzaBasanta, Elisa MartaBidiña, Ana MarcelaEzeiza Pohl, Carlos EnriquePérez, NélidaPerissé, Marcelo ClaudioMecca, Dorina ElizabethGutiérrez, David AlfredoMolgaray, Damián R.Cavallero, Fernando CarlosMolinari, FlorenciaOyola, Claudia SusanaCIENCIA Y TECNOLOGIADESARROLLO CIENTIFICO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAENSEÑANZA SUPERIORINTERCAMBIO DE INFORMACIONGESTION DEL CONOCIMIENTO338.926Se propone a través de esta experiencia en ejecución, describir el estado de avance y factibilidad de impacto de un proyecto de investigación denominado “Gestión y Transferencia del Conocimiento”, código 55B PIDC/184, el cual integra el Programa de Investigación: “Gestión y Vinculación del Conocimiento en Ciencia y Tecnología en el marco de una universidad pública del conurbano bonaerense, y continúa la línea de investigación iniciada con los proyectos de investigación 55B PIDC/168 “Gestión del Conocimiento” (2012-2013) y 55B PIDC/169 “Vinculación del Conocimiento” (2012-2013), ejecutados como Proyectos de Investigación con Dependencia Compartida (PIDC) entre el Departamento de Ciencias Económicas y la Secretaría de Ciencia y Tecnología en la misma universidad. El presente proyecto tiene como objetivo general el desarrollo de actividades de investigación en el marco de cuatro áreas centrales de intervención en el diseño de políticas y procedimientos de gestión en Ciencia y Tecnología a saber: I-Gestión de la investigación científica y tecnológica, II-Gestión de la investigación, III-Formación de Recursos Humanos y IV-Transferencia y vinculación del conocimiento. Estas cuatro áreas de intervención y desarrollo en materia de política y gestión de la ciencia y la tecnología formarán parte de un Plan de Desarrollo Institucional de fortalecimiento y mejora permanente del conjunto de actividades que desarrolla la universidad en pos de una mayor producción y transferencia de conocimiento al conjunto de la universidad, sector productivo y comunidad universitaria, de parte del conjunto de docentes investigadores, núcleos de investigación, programas y proyectos dedicados a atender las distintas demandas de producción de conocimiento del conjunto de la comunidad universitaria intra y extra Universidad. La perspectiva desde la que se realiza esta investigación integra los aspectos epistemológicos, históricos y sociales, en los que se pondrán en juego criterios científicos, sociales, éticos, pedagógicos y culturales. La meta, desde una perspectiva de gestión y transferencia del conocimiento, es asegurar la pertinencia académica y social de los saberes que se producen y transmiten en la Universidad, y con ello crear una “cultura del conocimiento” que permita subsumir las otras culturas universitarias en un proyecto al servicio de la sociedad. Se comunicará en el contexto de esta investigación los alcances logrados en materia de fortalecimiento de la transferencia de conocimiento a partir de la definición y aplicación de políticas de gestión de la ciencia y la tecnología bajo el modelo de “Gestión del Conocimiento”.Fil: Basanta, Elisa Marta. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Bidiña, Ana Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Pérez, Nélida. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Perissé, Marcelo Claudio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Mecca, Dorina Elizabeth. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Oyola, Claudia Susana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Gutiérrez, David Alfredo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Molgaray, Damián R. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Cavallero, Fernando Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Molinari, Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20142022-04-26T21:44:29Z2022-04-26T21:44:29Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11 p.application/pdfBasanta, E. M., Bidiña, A. M., Ezeiza Pohl, C. E., Pérez, N., Perissé, M. C., Mecca, D. E., Oyola, C. S., Gutiérrez, D. A., Molgaray, D. R., Cavallero, F. C. y Molinari, F. (2014). La gestión y transferencia del conocimiento en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Matanza. RInCE, 5(10), 1-11. https://doi.org/10.54789/rince.10.8http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1054info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.10.8Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2014; 5(10)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.10.8info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:39Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1054instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:39.906Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión y transferencia del conocimiento en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Matanza
title La gestión y transferencia del conocimiento en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Matanza
spellingShingle La gestión y transferencia del conocimiento en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Matanza
Basanta, Elisa Marta
CIENCIA Y TECNOLOGIA
DESARROLLO CIENTIFICO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
ENSEÑANZA SUPERIOR
INTERCAMBIO DE INFORMACION
GESTION DEL CONOCIMIENTO
338.926
title_short La gestión y transferencia del conocimiento en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Matanza
title_full La gestión y transferencia del conocimiento en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Matanza
title_fullStr La gestión y transferencia del conocimiento en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Matanza
title_full_unstemmed La gestión y transferencia del conocimiento en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Matanza
title_sort La gestión y transferencia del conocimiento en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Matanza
dc.creator.none.fl_str_mv Basanta, Elisa Marta
Bidiña, Ana Marcela
Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
Pérez, Nélida
Perissé, Marcelo Claudio
Mecca, Dorina Elizabeth
Gutiérrez, David Alfredo
Molgaray, Damián R.
Cavallero, Fernando Carlos
Molinari, Florencia
Oyola, Claudia Susana
author Basanta, Elisa Marta
author_facet Basanta, Elisa Marta
Bidiña, Ana Marcela
Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
Pérez, Nélida
Perissé, Marcelo Claudio
Mecca, Dorina Elizabeth
Gutiérrez, David Alfredo
Molgaray, Damián R.
Cavallero, Fernando Carlos
Molinari, Florencia
Oyola, Claudia Susana
author_role author
author2 Bidiña, Ana Marcela
Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
Pérez, Nélida
Perissé, Marcelo Claudio
Mecca, Dorina Elizabeth
Gutiérrez, David Alfredo
Molgaray, Damián R.
Cavallero, Fernando Carlos
Molinari, Florencia
Oyola, Claudia Susana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIA Y TECNOLOGIA
DESARROLLO CIENTIFICO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
ENSEÑANZA SUPERIOR
INTERCAMBIO DE INFORMACION
GESTION DEL CONOCIMIENTO
338.926
topic CIENCIA Y TECNOLOGIA
DESARROLLO CIENTIFICO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
ENSEÑANZA SUPERIOR
INTERCAMBIO DE INFORMACION
GESTION DEL CONOCIMIENTO
338.926
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone a través de esta experiencia en ejecución, describir el estado de avance y factibilidad de impacto de un proyecto de investigación denominado “Gestión y Transferencia del Conocimiento”, código 55B PIDC/184, el cual integra el Programa de Investigación: “Gestión y Vinculación del Conocimiento en Ciencia y Tecnología en el marco de una universidad pública del conurbano bonaerense, y continúa la línea de investigación iniciada con los proyectos de investigación 55B PIDC/168 “Gestión del Conocimiento” (2012-2013) y 55B PIDC/169 “Vinculación del Conocimiento” (2012-2013), ejecutados como Proyectos de Investigación con Dependencia Compartida (PIDC) entre el Departamento de Ciencias Económicas y la Secretaría de Ciencia y Tecnología en la misma universidad. El presente proyecto tiene como objetivo general el desarrollo de actividades de investigación en el marco de cuatro áreas centrales de intervención en el diseño de políticas y procedimientos de gestión en Ciencia y Tecnología a saber: I-Gestión de la investigación científica y tecnológica, II-Gestión de la investigación, III-Formación de Recursos Humanos y IV-Transferencia y vinculación del conocimiento. Estas cuatro áreas de intervención y desarrollo en materia de política y gestión de la ciencia y la tecnología formarán parte de un Plan de Desarrollo Institucional de fortalecimiento y mejora permanente del conjunto de actividades que desarrolla la universidad en pos de una mayor producción y transferencia de conocimiento al conjunto de la universidad, sector productivo y comunidad universitaria, de parte del conjunto de docentes investigadores, núcleos de investigación, programas y proyectos dedicados a atender las distintas demandas de producción de conocimiento del conjunto de la comunidad universitaria intra y extra Universidad. La perspectiva desde la que se realiza esta investigación integra los aspectos epistemológicos, históricos y sociales, en los que se pondrán en juego criterios científicos, sociales, éticos, pedagógicos y culturales. La meta, desde una perspectiva de gestión y transferencia del conocimiento, es asegurar la pertinencia académica y social de los saberes que se producen y transmiten en la Universidad, y con ello crear una “cultura del conocimiento” que permita subsumir las otras culturas universitarias en un proyecto al servicio de la sociedad. Se comunicará en el contexto de esta investigación los alcances logrados en materia de fortalecimiento de la transferencia de conocimiento a partir de la definición y aplicación de políticas de gestión de la ciencia y la tecnología bajo el modelo de “Gestión del Conocimiento”.
Fil: Basanta, Elisa Marta. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bidiña, Ana Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Pérez, Nélida. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Perissé, Marcelo Claudio. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Mecca, Dorina Elizabeth. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Oyola, Claudia Susana. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Gutiérrez, David Alfredo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Molgaray, Damián R. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Cavallero, Fernando Carlos. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Molinari, Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Se propone a través de esta experiencia en ejecución, describir el estado de avance y factibilidad de impacto de un proyecto de investigación denominado “Gestión y Transferencia del Conocimiento”, código 55B PIDC/184, el cual integra el Programa de Investigación: “Gestión y Vinculación del Conocimiento en Ciencia y Tecnología en el marco de una universidad pública del conurbano bonaerense, y continúa la línea de investigación iniciada con los proyectos de investigación 55B PIDC/168 “Gestión del Conocimiento” (2012-2013) y 55B PIDC/169 “Vinculación del Conocimiento” (2012-2013), ejecutados como Proyectos de Investigación con Dependencia Compartida (PIDC) entre el Departamento de Ciencias Económicas y la Secretaría de Ciencia y Tecnología en la misma universidad. El presente proyecto tiene como objetivo general el desarrollo de actividades de investigación en el marco de cuatro áreas centrales de intervención en el diseño de políticas y procedimientos de gestión en Ciencia y Tecnología a saber: I-Gestión de la investigación científica y tecnológica, II-Gestión de la investigación, III-Formación de Recursos Humanos y IV-Transferencia y vinculación del conocimiento. Estas cuatro áreas de intervención y desarrollo en materia de política y gestión de la ciencia y la tecnología formarán parte de un Plan de Desarrollo Institucional de fortalecimiento y mejora permanente del conjunto de actividades que desarrolla la universidad en pos de una mayor producción y transferencia de conocimiento al conjunto de la universidad, sector productivo y comunidad universitaria, de parte del conjunto de docentes investigadores, núcleos de investigación, programas y proyectos dedicados a atender las distintas demandas de producción de conocimiento del conjunto de la comunidad universitaria intra y extra Universidad. La perspectiva desde la que se realiza esta investigación integra los aspectos epistemológicos, históricos y sociales, en los que se pondrán en juego criterios científicos, sociales, éticos, pedagógicos y culturales. La meta, desde una perspectiva de gestión y transferencia del conocimiento, es asegurar la pertinencia académica y social de los saberes que se producen y transmiten en la Universidad, y con ello crear una “cultura del conocimiento” que permita subsumir las otras culturas universitarias en un proyecto al servicio de la sociedad. Se comunicará en el contexto de esta investigación los alcances logrados en materia de fortalecimiento de la transferencia de conocimiento a partir de la definición y aplicación de políticas de gestión de la ciencia y la tecnología bajo el modelo de “Gestión del Conocimiento”.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2022-04-26T21:44:29Z
2022-04-26T21:44:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Basanta, E. M., Bidiña, A. M., Ezeiza Pohl, C. E., Pérez, N., Perissé, M. C., Mecca, D. E., Oyola, C. S., Gutiérrez, D. A., Molgaray, D. R., Cavallero, F. C. y Molinari, F. (2014). La gestión y transferencia del conocimiento en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Matanza. RInCE, 5(10), 1-11. https://doi.org/10.54789/rince.10.8
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1054
identifier_str_mv Basanta, E. M., Bidiña, A. M., Ezeiza Pohl, C. E., Pérez, N., Perissé, M. C., Mecca, D. E., Oyola, C. S., Gutiérrez, D. A., Molgaray, D. R., Cavallero, F. C. y Molinari, F. (2014). La gestión y transferencia del conocimiento en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de La Matanza. RInCE, 5(10), 1-11. https://doi.org/10.54789/rince.10.8
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1054
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.10.8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.10.8
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2014; 5(10)
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621529555402752
score 12.559606