Experiencia del desarrollo de una publicación científica electrónica en línea. El caso de la Revista RINCE. Departamento de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Matanza....

Autores
Basanta, Elisa Marta; Bidiña, Ana Marcela; Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se propone a través de la divulgación de esta experiencia en ejecución, describir el estado de desarrollo y evaluación de objetivos planificados y alcanzados hasta el momento, respecto del diseño y puesta en marcha de una publicación científica electrónica en línea con evaluación por pares bajo el modelo “doble ciego” en el campo de las Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de La Matanza. San Justo. Provincia de Buenos Aires. Se detallarán los aspectos previos de factibilidad y organización institucional que dieron origen a esta experiencia, los procesos de incorporación de tecnología informática que permitieron dar visibilidad al conocimiento en Ciencias Económicas producido, y la adecuación de este desarrollo a las políticas de estructuración de la información científica emanadas de los principales organismos referentes a nivel nacional (CAICYT-CONICET –Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica –Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica), e internacional (bases de datos y servicios de referencia e indexación de publicaciones científicas periódicas).Se analizará asimismo, la capacidad de transferencia y vinculación tecnológica que aporta este desarrollo en cuanto a los problemas encontrados y resultados obtenidos hasta el momento para incrementar la visibilidad del conocimiento producido como resultado de la investigación científica y tecnológica llevada a cabo en proyectos de investigación del Departamento de Ciencias Económicas de esta Universidad, como así también, de los aportes contribuidos por autores externos a ella. Se tendrá en cuenta también, el vínculo que presenta esta experiencia respecto de las políticas de publicación y difusión del conocimiento de parte de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad, como su posible impacto en la constitución de núcleos de investigación intra y extra universidad con comunidades científicas radicadas en el país y en el exterior, y la experiencia de difusión al ámbito tanto público como privado. Por último, se tendrá en consideración los aportes que el paradigma del Acceso Abierto ha producido en el incremento y difusión del conocimiento científico producido en el marco de una política en ciencia y tecnología orientada a la democratización del conocimiento en esta Universidad.
Fil: Basanta, Elisa Marta. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bidiña, Ana Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2012; 3(6) : 1-25
ISSN: 1851-3239
Materia
PUBLICACION DE PUBLICACIONES PERIODICAS
EDICION
EDICION ELECTRONICA
PUBLICACIONES PERIODICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1010

id RDUNLAM_44b7ff597c3ff562efd8791f628eab2d
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1010
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Experiencia del desarrollo de una publicación científica electrónica en línea. El caso de la Revista RINCE. Departamento de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires.Basanta, Elisa MartaBidiña, Ana MarcelaEzeiza Pohl, Carlos EnriquePUBLICACION DE PUBLICACIONES PERIODICASEDICIONEDICION ELECTRONICAPUBLICACIONES PERIODICASSe propone a través de la divulgación de esta experiencia en ejecución, describir el estado de desarrollo y evaluación de objetivos planificados y alcanzados hasta el momento, respecto del diseño y puesta en marcha de una publicación científica electrónica en línea con evaluación por pares bajo el modelo “doble ciego” en el campo de las Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de La Matanza. San Justo. Provincia de Buenos Aires. Se detallarán los aspectos previos de factibilidad y organización institucional que dieron origen a esta experiencia, los procesos de incorporación de tecnología informática que permitieron dar visibilidad al conocimiento en Ciencias Económicas producido, y la adecuación de este desarrollo a las políticas de estructuración de la información científica emanadas de los principales organismos referentes a nivel nacional (CAICYT-CONICET –Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica –Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica), e internacional (bases de datos y servicios de referencia e indexación de publicaciones científicas periódicas).Se analizará asimismo, la capacidad de transferencia y vinculación tecnológica que aporta este desarrollo en cuanto a los problemas encontrados y resultados obtenidos hasta el momento para incrementar la visibilidad del conocimiento producido como resultado de la investigación científica y tecnológica llevada a cabo en proyectos de investigación del Departamento de Ciencias Económicas de esta Universidad, como así también, de los aportes contribuidos por autores externos a ella. Se tendrá en cuenta también, el vínculo que presenta esta experiencia respecto de las políticas de publicación y difusión del conocimiento de parte de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad, como su posible impacto en la constitución de núcleos de investigación intra y extra universidad con comunidades científicas radicadas en el país y en el exterior, y la experiencia de difusión al ámbito tanto público como privado. Por último, se tendrá en consideración los aportes que el paradigma del Acceso Abierto ha producido en el incremento y difusión del conocimiento científico producido en el marco de una política en ciencia y tecnología orientada a la democratización del conocimiento en esta Universidad.Fil: Basanta, Elisa Marta. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Bidiña, Ana Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20122022-04-21T20:05:29Z2022-04-21T20:05:29Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25 p.application/pdfBasanta, E. M., Bidiña, A. M. y Ezeiza Pohl, C. E. (2012). Experiencia del desarrollo de una publicación científica electrónica en línea. El caso de la Revista RINCE. Departamento de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires. RInCE, 3(6), 1-25. https://doi.org/10.54789/rince.63http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1010Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2012; 3(6) : 1-25ISSN: 1851-3239reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.63info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:36Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1010instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:36.426Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia del desarrollo de una publicación científica electrónica en línea. El caso de la Revista RINCE. Departamento de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires.
title Experiencia del desarrollo de una publicación científica electrónica en línea. El caso de la Revista RINCE. Departamento de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires.
spellingShingle Experiencia del desarrollo de una publicación científica electrónica en línea. El caso de la Revista RINCE. Departamento de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires.
Basanta, Elisa Marta
PUBLICACION DE PUBLICACIONES PERIODICAS
EDICION
EDICION ELECTRONICA
PUBLICACIONES PERIODICAS
title_short Experiencia del desarrollo de una publicación científica electrónica en línea. El caso de la Revista RINCE. Departamento de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires.
title_full Experiencia del desarrollo de una publicación científica electrónica en línea. El caso de la Revista RINCE. Departamento de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires.
title_fullStr Experiencia del desarrollo de una publicación científica electrónica en línea. El caso de la Revista RINCE. Departamento de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires.
title_full_unstemmed Experiencia del desarrollo de una publicación científica electrónica en línea. El caso de la Revista RINCE. Departamento de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires.
title_sort Experiencia del desarrollo de una publicación científica electrónica en línea. El caso de la Revista RINCE. Departamento de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires.
dc.creator.none.fl_str_mv Basanta, Elisa Marta
Bidiña, Ana Marcela
Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
author Basanta, Elisa Marta
author_facet Basanta, Elisa Marta
Bidiña, Ana Marcela
Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
author_role author
author2 Bidiña, Ana Marcela
Ezeiza Pohl, Carlos Enrique
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PUBLICACION DE PUBLICACIONES PERIODICAS
EDICION
EDICION ELECTRONICA
PUBLICACIONES PERIODICAS
topic PUBLICACION DE PUBLICACIONES PERIODICAS
EDICION
EDICION ELECTRONICA
PUBLICACIONES PERIODICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Se propone a través de la divulgación de esta experiencia en ejecución, describir el estado de desarrollo y evaluación de objetivos planificados y alcanzados hasta el momento, respecto del diseño y puesta en marcha de una publicación científica electrónica en línea con evaluación por pares bajo el modelo “doble ciego” en el campo de las Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de La Matanza. San Justo. Provincia de Buenos Aires. Se detallarán los aspectos previos de factibilidad y organización institucional que dieron origen a esta experiencia, los procesos de incorporación de tecnología informática que permitieron dar visibilidad al conocimiento en Ciencias Económicas producido, y la adecuación de este desarrollo a las políticas de estructuración de la información científica emanadas de los principales organismos referentes a nivel nacional (CAICYT-CONICET –Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica –Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica), e internacional (bases de datos y servicios de referencia e indexación de publicaciones científicas periódicas).Se analizará asimismo, la capacidad de transferencia y vinculación tecnológica que aporta este desarrollo en cuanto a los problemas encontrados y resultados obtenidos hasta el momento para incrementar la visibilidad del conocimiento producido como resultado de la investigación científica y tecnológica llevada a cabo en proyectos de investigación del Departamento de Ciencias Económicas de esta Universidad, como así también, de los aportes contribuidos por autores externos a ella. Se tendrá en cuenta también, el vínculo que presenta esta experiencia respecto de las políticas de publicación y difusión del conocimiento de parte de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad, como su posible impacto en la constitución de núcleos de investigación intra y extra universidad con comunidades científicas radicadas en el país y en el exterior, y la experiencia de difusión al ámbito tanto público como privado. Por último, se tendrá en consideración los aportes que el paradigma del Acceso Abierto ha producido en el incremento y difusión del conocimiento científico producido en el marco de una política en ciencia y tecnología orientada a la democratización del conocimiento en esta Universidad.
Fil: Basanta, Elisa Marta. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Bidiña, Ana Marcela. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Ezeiza Pohl, Carlos Enrique. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Se propone a través de la divulgación de esta experiencia en ejecución, describir el estado de desarrollo y evaluación de objetivos planificados y alcanzados hasta el momento, respecto del diseño y puesta en marcha de una publicación científica electrónica en línea con evaluación por pares bajo el modelo “doble ciego” en el campo de las Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de La Matanza. San Justo. Provincia de Buenos Aires. Se detallarán los aspectos previos de factibilidad y organización institucional que dieron origen a esta experiencia, los procesos de incorporación de tecnología informática que permitieron dar visibilidad al conocimiento en Ciencias Económicas producido, y la adecuación de este desarrollo a las políticas de estructuración de la información científica emanadas de los principales organismos referentes a nivel nacional (CAICYT-CONICET –Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica –Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica), e internacional (bases de datos y servicios de referencia e indexación de publicaciones científicas periódicas).Se analizará asimismo, la capacidad de transferencia y vinculación tecnológica que aporta este desarrollo en cuanto a los problemas encontrados y resultados obtenidos hasta el momento para incrementar la visibilidad del conocimiento producido como resultado de la investigación científica y tecnológica llevada a cabo en proyectos de investigación del Departamento de Ciencias Económicas de esta Universidad, como así también, de los aportes contribuidos por autores externos a ella. Se tendrá en cuenta también, el vínculo que presenta esta experiencia respecto de las políticas de publicación y difusión del conocimiento de parte de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad, como su posible impacto en la constitución de núcleos de investigación intra y extra universidad con comunidades científicas radicadas en el país y en el exterior, y la experiencia de difusión al ámbito tanto público como privado. Por último, se tendrá en consideración los aportes que el paradigma del Acceso Abierto ha producido en el incremento y difusión del conocimiento científico producido en el marco de una política en ciencia y tecnología orientada a la democratización del conocimiento en esta Universidad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2022-04-21T20:05:29Z
2022-04-21T20:05:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Basanta, E. M., Bidiña, A. M. y Ezeiza Pohl, C. E. (2012). Experiencia del desarrollo de una publicación científica electrónica en línea. El caso de la Revista RINCE. Departamento de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires. RInCE, 3(6), 1-25. https://doi.org/10.54789/rince.63
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1010
identifier_str_mv Basanta, E. M., Bidiña, A. M. y Ezeiza Pohl, C. E. (2012). Experiencia del desarrollo de una publicación científica electrónica en línea. El caso de la Revista RINCE. Departamento de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires. RInCE, 3(6), 1-25. https://doi.org/10.54789/rince.63
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1010
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.63
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
25 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2012; 3(6) : 1-25
ISSN: 1851-3239
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621528398823424
score 12.559606