Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del Espinal
- Autores
- Jäger, Mariano Daniel; Rosetti, Natalia; Zelarayán, Mónica; Domanico, Alejandro Arturo; Remis, María Isabel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las especies de ortópteros de la familia de los Acrídidos son consideradas de importancia agroecológica debido a su capacidad de introducirse en ambientes modificados y a continuación sufrir una explosión demográfica y en el rango de distribución causando perjuicios a los cultivos e incluso sobre otros componentes de la diversidad biológica. La manera de controlar los crecimientos poblacionales de ortópteros es casi exclusivamente empleando productos químicos, con el consecuente impacto y efectos secundarios que causan estos productos sobre el ecosistema en general y la salud humana en particular. Para desarrollar alternativas más amigables con el ambiente y llevar a cabo un manejo sustentable de cualquier especie plaga se deberá tener conocimientos de la variabilidad intraespecífica. La eficiencia del uso de las estimaciones de variabilidad intraespecífica en especies de importancia agronómica depende de la detección de la estructura poblacional y la identificación del origen de los migrantes a lo ancho de su área de distribución. El presente proyecto aportó información acerca de la variación morfométrica y genético molecular de dos especies de tucuras, Dichroplus elongatus y Dichroplus vittatus, en la región Centro-Oeste de nuestro país, información de utilidad acerca de la estructura poblacional y capacidad de dispersión de la especie.
Fil: Jäger, Mariano Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rosetti, Natalia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Zelarayán, Mónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Remis, María Isabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Domanico, Alejandro Arturo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina - Materia
-
ECOSISTEMAS TERRESTRES
CONTROL DE PLAGAS
INSECTOS
ORTÓPTEROS
632.7 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1261
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_319a645f1a17a96aaf832cff708a86c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1261 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del EspinalJäger, Mariano DanielRosetti, NataliaZelarayán, MónicaDomanico, Alejandro ArturoRemis, María IsabelECOSISTEMAS TERRESTRESCONTROL DE PLAGASINSECTOSORTÓPTEROS632.7Las especies de ortópteros de la familia de los Acrídidos son consideradas de importancia agroecológica debido a su capacidad de introducirse en ambientes modificados y a continuación sufrir una explosión demográfica y en el rango de distribución causando perjuicios a los cultivos e incluso sobre otros componentes de la diversidad biológica. La manera de controlar los crecimientos poblacionales de ortópteros es casi exclusivamente empleando productos químicos, con el consecuente impacto y efectos secundarios que causan estos productos sobre el ecosistema en general y la salud humana en particular. Para desarrollar alternativas más amigables con el ambiente y llevar a cabo un manejo sustentable de cualquier especie plaga se deberá tener conocimientos de la variabilidad intraespecífica. La eficiencia del uso de las estimaciones de variabilidad intraespecífica en especies de importancia agronómica depende de la detección de la estructura poblacional y la identificación del origen de los migrantes a lo ancho de su área de distribución. El presente proyecto aportó información acerca de la variación morfométrica y genético molecular de dos especies de tucuras, Dichroplus elongatus y Dichroplus vittatus, en la región Centro-Oeste de nuestro país, información de utilidad acerca de la estructura poblacional y capacidad de dispersión de la especie.Fil: Jäger, Mariano Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Rosetti, Natalia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Zelarayán, Mónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Remis, María Isabel. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Domanico, Alejandro Arturo. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza Domanico, Alejandro ArturoRemis, María Isabel20192022-08-10T19:13:05Z2022-08-10T19:13:05Zinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdf19 p.application/pdfDomanico, A. A., Remis, M. I., Jäger, M. D., Rosetti, N. y Zelarayán, M. (2019). Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del Espinal. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1261http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1261spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLAM/CYTMA2-PIDC/C2SAL022/AR.Buenos Aires. San Justo/Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del Espinalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:44Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1261instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:44.876Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del Espinal |
title |
Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del Espinal |
spellingShingle |
Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del Espinal Jäger, Mariano Daniel ECOSISTEMAS TERRESTRES CONTROL DE PLAGAS INSECTOS ORTÓPTEROS 632.7 |
title_short |
Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del Espinal |
title_full |
Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del Espinal |
title_fullStr |
Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del Espinal |
title_full_unstemmed |
Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del Espinal |
title_sort |
Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del Espinal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jäger, Mariano Daniel Rosetti, Natalia Zelarayán, Mónica Domanico, Alejandro Arturo Remis, María Isabel |
author |
Jäger, Mariano Daniel |
author_facet |
Jäger, Mariano Daniel Rosetti, Natalia Zelarayán, Mónica Domanico, Alejandro Arturo Remis, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Rosetti, Natalia Zelarayán, Mónica Domanico, Alejandro Arturo Remis, María Isabel |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Domanico, Alejandro Arturo Remis, María Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECOSISTEMAS TERRESTRES CONTROL DE PLAGAS INSECTOS ORTÓPTEROS 632.7 |
topic |
ECOSISTEMAS TERRESTRES CONTROL DE PLAGAS INSECTOS ORTÓPTEROS 632.7 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las especies de ortópteros de la familia de los Acrídidos son consideradas de importancia agroecológica debido a su capacidad de introducirse en ambientes modificados y a continuación sufrir una explosión demográfica y en el rango de distribución causando perjuicios a los cultivos e incluso sobre otros componentes de la diversidad biológica. La manera de controlar los crecimientos poblacionales de ortópteros es casi exclusivamente empleando productos químicos, con el consecuente impacto y efectos secundarios que causan estos productos sobre el ecosistema en general y la salud humana en particular. Para desarrollar alternativas más amigables con el ambiente y llevar a cabo un manejo sustentable de cualquier especie plaga se deberá tener conocimientos de la variabilidad intraespecífica. La eficiencia del uso de las estimaciones de variabilidad intraespecífica en especies de importancia agronómica depende de la detección de la estructura poblacional y la identificación del origen de los migrantes a lo ancho de su área de distribución. El presente proyecto aportó información acerca de la variación morfométrica y genético molecular de dos especies de tucuras, Dichroplus elongatus y Dichroplus vittatus, en la región Centro-Oeste de nuestro país, información de utilidad acerca de la estructura poblacional y capacidad de dispersión de la especie. Fil: Jäger, Mariano Daniel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Rosetti, Natalia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Zelarayán, Mónica. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Fil: Remis, María Isabel. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina Fil: Domanico, Alejandro Arturo. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina |
description |
Las especies de ortópteros de la familia de los Acrídidos son consideradas de importancia agroecológica debido a su capacidad de introducirse en ambientes modificados y a continuación sufrir una explosión demográfica y en el rango de distribución causando perjuicios a los cultivos e incluso sobre otros componentes de la diversidad biológica. La manera de controlar los crecimientos poblacionales de ortópteros es casi exclusivamente empleando productos químicos, con el consecuente impacto y efectos secundarios que causan estos productos sobre el ecosistema en general y la salud humana en particular. Para desarrollar alternativas más amigables con el ambiente y llevar a cabo un manejo sustentable de cualquier especie plaga se deberá tener conocimientos de la variabilidad intraespecífica. La eficiencia del uso de las estimaciones de variabilidad intraespecífica en especies de importancia agronómica depende de la detección de la estructura poblacional y la identificación del origen de los migrantes a lo ancho de su área de distribución. El presente proyecto aportó información acerca de la variación morfométrica y genético molecular de dos especies de tucuras, Dichroplus elongatus y Dichroplus vittatus, en la región Centro-Oeste de nuestro país, información de utilidad acerca de la estructura poblacional y capacidad de dispersión de la especie. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2022-08-10T19:13:05Z 2022-08-10T19:13:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Domanico, A. A., Remis, M. I., Jäger, M. D., Rosetti, N. y Zelarayán, M. (2019). Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del Espinal. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1261 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1261 |
identifier_str_mv |
Domanico, A. A., Remis, M. I., Jäger, M. D., Rosetti, N. y Zelarayán, M. (2019). Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del Espinal. Universidad Nacional de La Matanza. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1261 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1261 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNLAM/CYTMA2-PIDC/C2SAL022/AR.Buenos Aires. San Justo/Estructura poblacional en ortópteros plaga de los agroecosistemas en las provincias Pampeana y del Espinal |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621531730149376 |
score |
12.559606 |