Análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de directorio, basado en una arquitectura de referencia, aplicable a pequeñas y medianas organizaciones

Autores
Sánchez, Horacio D.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Eterovic, Jorge Esteban
Descripción
En la actualidad la infraestructura involucrada en las Tecnologías de la Información es un activo estratégico. Complementariamente, constituye el cimiento crítico sobre el cual el software y sistemas pueden ofrecer los servicios que cualquier organización moderna necesita para desarrollarse y operar de manera efectiva. Lo anterior es algo conocido, ¿Pero es realmente comprendido? Entender, para luego modelar cada uno de los problemas y realidades asociados a la gestión de la información de la TI es altamente deseable. Dimensionar las organizaciones para enfocar los esfuerzos, teniendo en cuenta sus necesidades y requerimientos, es algo básico y fundamental. Existen determinadas claves que contribuyen a potenciar fuertemente la subsistencia y el desarrollo de las organizaciones, en especial frente al avance tecnológico y la creciente complejidad. El presente estudio se orienta a las organizaciones medianas, las cuales poseen determinadas características que las hacen únicas. Conceptos esenciales como simplificar, integrar, reutilizar y aplicar estándares; entre otros son básicos para gestionar tecnología en forma óptima. Uno de los principales componentes de infraestructura tecnológica que conforman la base a nivel de infraestructura de servicios TI, es sin duda alguna el Servicio de directorio (en adelante SD). Este servicio se vincula transversal y directamente con los restantes componentes tecnológicos y sistemas, definiéndose como la unidad básica aglutinadora. Permite que los elementos de información se correlacionen, se administren y se distribuyan manteniendo una coherencia y correcta relación entre los mismos. Además facilita la administración y gestión de la seguridad de la infraestructura TI en forma simple y centralizada. Las organizaciones deben considerar seriamente la necesidad de adoptar estándares; evolucionar hacia estos, los que le permitirán alcanzar una deseable capacidad de adaptación. Variables como la complejidad, el cambio, la innovación, costos sustanciales y demás, asociados a la rápida transformación de los ambientes tecnológicos representan un desafío a ser considerado muy seriamente. La eficacia significativa se presenta del hecho de no tener que reinventar la rueda y resolver reiteradamente los mismos problemas. Adoptar soluciones ya probadas y exitosas, se torna muy interesante y hasta vital. Esto nos permite ahorrar tiempo valioso y a la vez escaso, para emplearlo en alcanzar los objetivos organizacionales. La propuesta de tender hacia entornos operativos (o “ecosistemas”), en lugar de ir hacia productos tecnológicos se presenta como una directriz. Es aconsejable ver las soluciones desde una visión global e integradora. Mirar más allá del corto plazo. De esta forma implementar un Servicio de directorio en una organización mediana bajo la aplicación de estándares empleando guías de diseño, guías de despliegue y de operación es algo deseable y necesario. Así, en el presente trabajo se presenta el análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de directorio, basado en una arquitectura de referencia, aplicable a Pequeñas y Medianas Organizaciones.
Fil: Sánchez, Horacio D. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
DIRECTORIOS
SISTEMAS DE INFORMACION
ADMINISTRACION DE LA INFORMACION
EMPRESAS MEDIANAS
004.25
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/857

id RDUNLAM_2fe42b4c88bd2d4dde52ef6500a9d608
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/857
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de directorio, basado en una arquitectura de referencia, aplicable a pequeñas y medianas organizacionesSánchez, Horacio D.TECNOLOGIA DE LA INFORMACIONDIRECTORIOSSISTEMAS DE INFORMACIONADMINISTRACION DE LA INFORMACIONEMPRESAS MEDIANAS004.25En la actualidad la infraestructura involucrada en las Tecnologías de la Información es un activo estratégico. Complementariamente, constituye el cimiento crítico sobre el cual el software y sistemas pueden ofrecer los servicios que cualquier organización moderna necesita para desarrollarse y operar de manera efectiva. Lo anterior es algo conocido, ¿Pero es realmente comprendido? Entender, para luego modelar cada uno de los problemas y realidades asociados a la gestión de la información de la TI es altamente deseable. Dimensionar las organizaciones para enfocar los esfuerzos, teniendo en cuenta sus necesidades y requerimientos, es algo básico y fundamental. Existen determinadas claves que contribuyen a potenciar fuertemente la subsistencia y el desarrollo de las organizaciones, en especial frente al avance tecnológico y la creciente complejidad. El presente estudio se orienta a las organizaciones medianas, las cuales poseen determinadas características que las hacen únicas. Conceptos esenciales como simplificar, integrar, reutilizar y aplicar estándares; entre otros son básicos para gestionar tecnología en forma óptima. Uno de los principales componentes de infraestructura tecnológica que conforman la base a nivel de infraestructura de servicios TI, es sin duda alguna el Servicio de directorio (en adelante SD). Este servicio se vincula transversal y directamente con los restantes componentes tecnológicos y sistemas, definiéndose como la unidad básica aglutinadora. Permite que los elementos de información se correlacionen, se administren y se distribuyan manteniendo una coherencia y correcta relación entre los mismos. Además facilita la administración y gestión de la seguridad de la infraestructura TI en forma simple y centralizada. Las organizaciones deben considerar seriamente la necesidad de adoptar estándares; evolucionar hacia estos, los que le permitirán alcanzar una deseable capacidad de adaptación. Variables como la complejidad, el cambio, la innovación, costos sustanciales y demás, asociados a la rápida transformación de los ambientes tecnológicos representan un desafío a ser considerado muy seriamente. La eficacia significativa se presenta del hecho de no tener que reinventar la rueda y resolver reiteradamente los mismos problemas. Adoptar soluciones ya probadas y exitosas, se torna muy interesante y hasta vital. Esto nos permite ahorrar tiempo valioso y a la vez escaso, para emplearlo en alcanzar los objetivos organizacionales. La propuesta de tender hacia entornos operativos (o “ecosistemas”), en lugar de ir hacia productos tecnológicos se presenta como una directriz. Es aconsejable ver las soluciones desde una visión global e integradora. Mirar más allá del corto plazo. De esta forma implementar un Servicio de directorio en una organización mediana bajo la aplicación de estándares empleando guías de diseño, guías de despliegue y de operación es algo deseable y necesario. Así, en el presente trabajo se presenta el análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de directorio, basado en una arquitectura de referencia, aplicable a Pequeñas y Medianas Organizaciones.Fil: Sánchez, Horacio D. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaEterovic, Jorge Esteban20142021-12-14T21:24:06Z2021-12-14T21:24:06Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf146 p.application/pdfSánchez, H. (2014). Análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de Directorio, basado en una Arquitectura de Referencia, aplicable a pequeñas y medianas organizaciones. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/857http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/857spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-29T14:28:43Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/857instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:43.636Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de directorio, basado en una arquitectura de referencia, aplicable a pequeñas y medianas organizaciones
title Análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de directorio, basado en una arquitectura de referencia, aplicable a pequeñas y medianas organizaciones
spellingShingle Análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de directorio, basado en una arquitectura de referencia, aplicable a pequeñas y medianas organizaciones
Sánchez, Horacio D.
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
DIRECTORIOS
SISTEMAS DE INFORMACION
ADMINISTRACION DE LA INFORMACION
EMPRESAS MEDIANAS
004.25
title_short Análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de directorio, basado en una arquitectura de referencia, aplicable a pequeñas y medianas organizaciones
title_full Análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de directorio, basado en una arquitectura de referencia, aplicable a pequeñas y medianas organizaciones
title_fullStr Análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de directorio, basado en una arquitectura de referencia, aplicable a pequeñas y medianas organizaciones
title_full_unstemmed Análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de directorio, basado en una arquitectura de referencia, aplicable a pequeñas y medianas organizaciones
title_sort Análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de directorio, basado en una arquitectura de referencia, aplicable a pequeñas y medianas organizaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Horacio D.
author Sánchez, Horacio D.
author_facet Sánchez, Horacio D.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Eterovic, Jorge Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
DIRECTORIOS
SISTEMAS DE INFORMACION
ADMINISTRACION DE LA INFORMACION
EMPRESAS MEDIANAS
004.25
topic TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
DIRECTORIOS
SISTEMAS DE INFORMACION
ADMINISTRACION DE LA INFORMACION
EMPRESAS MEDIANAS
004.25
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad la infraestructura involucrada en las Tecnologías de la Información es un activo estratégico. Complementariamente, constituye el cimiento crítico sobre el cual el software y sistemas pueden ofrecer los servicios que cualquier organización moderna necesita para desarrollarse y operar de manera efectiva. Lo anterior es algo conocido, ¿Pero es realmente comprendido? Entender, para luego modelar cada uno de los problemas y realidades asociados a la gestión de la información de la TI es altamente deseable. Dimensionar las organizaciones para enfocar los esfuerzos, teniendo en cuenta sus necesidades y requerimientos, es algo básico y fundamental. Existen determinadas claves que contribuyen a potenciar fuertemente la subsistencia y el desarrollo de las organizaciones, en especial frente al avance tecnológico y la creciente complejidad. El presente estudio se orienta a las organizaciones medianas, las cuales poseen determinadas características que las hacen únicas. Conceptos esenciales como simplificar, integrar, reutilizar y aplicar estándares; entre otros son básicos para gestionar tecnología en forma óptima. Uno de los principales componentes de infraestructura tecnológica que conforman la base a nivel de infraestructura de servicios TI, es sin duda alguna el Servicio de directorio (en adelante SD). Este servicio se vincula transversal y directamente con los restantes componentes tecnológicos y sistemas, definiéndose como la unidad básica aglutinadora. Permite que los elementos de información se correlacionen, se administren y se distribuyan manteniendo una coherencia y correcta relación entre los mismos. Además facilita la administración y gestión de la seguridad de la infraestructura TI en forma simple y centralizada. Las organizaciones deben considerar seriamente la necesidad de adoptar estándares; evolucionar hacia estos, los que le permitirán alcanzar una deseable capacidad de adaptación. Variables como la complejidad, el cambio, la innovación, costos sustanciales y demás, asociados a la rápida transformación de los ambientes tecnológicos representan un desafío a ser considerado muy seriamente. La eficacia significativa se presenta del hecho de no tener que reinventar la rueda y resolver reiteradamente los mismos problemas. Adoptar soluciones ya probadas y exitosas, se torna muy interesante y hasta vital. Esto nos permite ahorrar tiempo valioso y a la vez escaso, para emplearlo en alcanzar los objetivos organizacionales. La propuesta de tender hacia entornos operativos (o “ecosistemas”), en lugar de ir hacia productos tecnológicos se presenta como una directriz. Es aconsejable ver las soluciones desde una visión global e integradora. Mirar más allá del corto plazo. De esta forma implementar un Servicio de directorio en una organización mediana bajo la aplicación de estándares empleando guías de diseño, guías de despliegue y de operación es algo deseable y necesario. Así, en el presente trabajo se presenta el análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de directorio, basado en una arquitectura de referencia, aplicable a Pequeñas y Medianas Organizaciones.
Fil: Sánchez, Horacio D. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description En la actualidad la infraestructura involucrada en las Tecnologías de la Información es un activo estratégico. Complementariamente, constituye el cimiento crítico sobre el cual el software y sistemas pueden ofrecer los servicios que cualquier organización moderna necesita para desarrollarse y operar de manera efectiva. Lo anterior es algo conocido, ¿Pero es realmente comprendido? Entender, para luego modelar cada uno de los problemas y realidades asociados a la gestión de la información de la TI es altamente deseable. Dimensionar las organizaciones para enfocar los esfuerzos, teniendo en cuenta sus necesidades y requerimientos, es algo básico y fundamental. Existen determinadas claves que contribuyen a potenciar fuertemente la subsistencia y el desarrollo de las organizaciones, en especial frente al avance tecnológico y la creciente complejidad. El presente estudio se orienta a las organizaciones medianas, las cuales poseen determinadas características que las hacen únicas. Conceptos esenciales como simplificar, integrar, reutilizar y aplicar estándares; entre otros son básicos para gestionar tecnología en forma óptima. Uno de los principales componentes de infraestructura tecnológica que conforman la base a nivel de infraestructura de servicios TI, es sin duda alguna el Servicio de directorio (en adelante SD). Este servicio se vincula transversal y directamente con los restantes componentes tecnológicos y sistemas, definiéndose como la unidad básica aglutinadora. Permite que los elementos de información se correlacionen, se administren y se distribuyan manteniendo una coherencia y correcta relación entre los mismos. Además facilita la administración y gestión de la seguridad de la infraestructura TI en forma simple y centralizada. Las organizaciones deben considerar seriamente la necesidad de adoptar estándares; evolucionar hacia estos, los que le permitirán alcanzar una deseable capacidad de adaptación. Variables como la complejidad, el cambio, la innovación, costos sustanciales y demás, asociados a la rápida transformación de los ambientes tecnológicos representan un desafío a ser considerado muy seriamente. La eficacia significativa se presenta del hecho de no tener que reinventar la rueda y resolver reiteradamente los mismos problemas. Adoptar soluciones ya probadas y exitosas, se torna muy interesante y hasta vital. Esto nos permite ahorrar tiempo valioso y a la vez escaso, para emplearlo en alcanzar los objetivos organizacionales. La propuesta de tender hacia entornos operativos (o “ecosistemas”), en lugar de ir hacia productos tecnológicos se presenta como una directriz. Es aconsejable ver las soluciones desde una visión global e integradora. Mirar más allá del corto plazo. De esta forma implementar un Servicio de directorio en una organización mediana bajo la aplicación de estándares empleando guías de diseño, guías de despliegue y de operación es algo deseable y necesario. Así, en el presente trabajo se presenta el análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de directorio, basado en una arquitectura de referencia, aplicable a Pequeñas y Medianas Organizaciones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2021-12-14T21:24:06Z
2021-12-14T21:24:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sánchez, H. (2014). Análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de Directorio, basado en una Arquitectura de Referencia, aplicable a pequeñas y medianas organizaciones. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/857
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/857
identifier_str_mv Sánchez, H. (2014). Análisis, diseño y bases de despliegue de un Servicio de Directorio, basado en una Arquitectura de Referencia, aplicable a pequeñas y medianas organizaciones. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/857
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/857
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
146 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621531203764224
score 12.558318