Fusión de entidades bancarias
- Autores
- Von Esch, Rodrigo E.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hecker, Eduardo
- Descripción
- El presente trabajo integrador final ha sido el resultado del estudio detenido sobre el comportamiento organizacional en el marco de una fusión, y los factores que se presentan en ellas, los cuales son analizados mediante criterios generales de administración y gestión empresarial. El proyecto presenta un conjunto de definiciones, propuestas y considerandos que se definen como indispensables a la hora de gestionar un proceso de fusión. Adicionalmente, se ha trabajado en un estudio de campo dentro de una entidad financiera de primer nivel, entrevistando a dos empleados con posiciones jerárquicas que han participado de procesos de fusión. Las conclusiones obtenidas del análisis de sus respuestas reflejarán la importancia de cuestiones como integración cultural, comunicación organizacional y definición de objetivos. La propuesta central del trabajo se base en analizar un proceso de fusión desde múltiples aristas, con el fin de reducir la incertidumbre sobre las variables que pueden llegar a poner en peligro el proyecto. En primer lugar se describirán conceptos aplicados desde la administración, tales como cultura organizacional, imagen hacia el cliente, impacto en los empleados, los cuales deberán considerarse para realizar la planificación estratégica de un proyecto de fusión. Estos elementos serán aplicados a la planificación operativa del plan, para lo cual se propone el “Comité de fusión” como herramienta que, amalgamando todos los conceptos expuestos, monitoreará y permitirá el desarrollo “operativo” del plan.
Fil: Von Esch, Rodrigo E.Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. - Materia
-
BANCOS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROCESO DE COMUNICACION
332.1 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/876
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_1da7de278117de5709d1e44d25762f6b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/876 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Fusión de entidades bancariasVon Esch, Rodrigo E.BANCOSADMINISTRACIÓN DE EMPRESASPROCESO DE COMUNICACION332.1El presente trabajo integrador final ha sido el resultado del estudio detenido sobre el comportamiento organizacional en el marco de una fusión, y los factores que se presentan en ellas, los cuales son analizados mediante criterios generales de administración y gestión empresarial. El proyecto presenta un conjunto de definiciones, propuestas y considerandos que se definen como indispensables a la hora de gestionar un proceso de fusión. Adicionalmente, se ha trabajado en un estudio de campo dentro de una entidad financiera de primer nivel, entrevistando a dos empleados con posiciones jerárquicas que han participado de procesos de fusión. Las conclusiones obtenidas del análisis de sus respuestas reflejarán la importancia de cuestiones como integración cultural, comunicación organizacional y definición de objetivos. La propuesta central del trabajo se base en analizar un proceso de fusión desde múltiples aristas, con el fin de reducir la incertidumbre sobre las variables que pueden llegar a poner en peligro el proyecto. En primer lugar se describirán conceptos aplicados desde la administración, tales como cultura organizacional, imagen hacia el cliente, impacto en los empleados, los cuales deberán considerarse para realizar la planificación estratégica de un proyecto de fusión. Estos elementos serán aplicados a la planificación operativa del plan, para lo cual se propone el “Comité de fusión” como herramienta que, amalgamando todos los conceptos expuestos, monitoreará y permitirá el desarrollo “operativo” del plan.Fil: Von Esch, Rodrigo E.Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La MatanzaHecker, Eduardo20092022-02-07T18:57:05Z2022-02-07T18:57:05Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf28 p.application/pdfVon Esch, R. E. (2009). Fusión de entidades bancarias [Trabajo integrador final de Especialización en Administración Bancaria de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/876http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/876spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanza2025-09-04T11:12:21Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/876instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:22.188Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fusión de entidades bancarias |
title |
Fusión de entidades bancarias |
spellingShingle |
Fusión de entidades bancarias Von Esch, Rodrigo E. BANCOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROCESO DE COMUNICACION 332.1 |
title_short |
Fusión de entidades bancarias |
title_full |
Fusión de entidades bancarias |
title_fullStr |
Fusión de entidades bancarias |
title_full_unstemmed |
Fusión de entidades bancarias |
title_sort |
Fusión de entidades bancarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Von Esch, Rodrigo E. |
author |
Von Esch, Rodrigo E. |
author_facet |
Von Esch, Rodrigo E. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hecker, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BANCOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROCESO DE COMUNICACION 332.1 |
topic |
BANCOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROCESO DE COMUNICACION 332.1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo integrador final ha sido el resultado del estudio detenido sobre el comportamiento organizacional en el marco de una fusión, y los factores que se presentan en ellas, los cuales son analizados mediante criterios generales de administración y gestión empresarial. El proyecto presenta un conjunto de definiciones, propuestas y considerandos que se definen como indispensables a la hora de gestionar un proceso de fusión. Adicionalmente, se ha trabajado en un estudio de campo dentro de una entidad financiera de primer nivel, entrevistando a dos empleados con posiciones jerárquicas que han participado de procesos de fusión. Las conclusiones obtenidas del análisis de sus respuestas reflejarán la importancia de cuestiones como integración cultural, comunicación organizacional y definición de objetivos. La propuesta central del trabajo se base en analizar un proceso de fusión desde múltiples aristas, con el fin de reducir la incertidumbre sobre las variables que pueden llegar a poner en peligro el proyecto. En primer lugar se describirán conceptos aplicados desde la administración, tales como cultura organizacional, imagen hacia el cliente, impacto en los empleados, los cuales deberán considerarse para realizar la planificación estratégica de un proyecto de fusión. Estos elementos serán aplicados a la planificación operativa del plan, para lo cual se propone el “Comité de fusión” como herramienta que, amalgamando todos los conceptos expuestos, monitoreará y permitirá el desarrollo “operativo” del plan. Fil: Von Esch, Rodrigo E.Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
description |
El presente trabajo integrador final ha sido el resultado del estudio detenido sobre el comportamiento organizacional en el marco de una fusión, y los factores que se presentan en ellas, los cuales son analizados mediante criterios generales de administración y gestión empresarial. El proyecto presenta un conjunto de definiciones, propuestas y considerandos que se definen como indispensables a la hora de gestionar un proceso de fusión. Adicionalmente, se ha trabajado en un estudio de campo dentro de una entidad financiera de primer nivel, entrevistando a dos empleados con posiciones jerárquicas que han participado de procesos de fusión. Las conclusiones obtenidas del análisis de sus respuestas reflejarán la importancia de cuestiones como integración cultural, comunicación organizacional y definición de objetivos. La propuesta central del trabajo se base en analizar un proceso de fusión desde múltiples aristas, con el fin de reducir la incertidumbre sobre las variables que pueden llegar a poner en peligro el proyecto. En primer lugar se describirán conceptos aplicados desde la administración, tales como cultura organizacional, imagen hacia el cliente, impacto en los empleados, los cuales deberán considerarse para realizar la planificación estratégica de un proyecto de fusión. Estos elementos serán aplicados a la planificación operativa del plan, para lo cual se propone el “Comité de fusión” como herramienta que, amalgamando todos los conceptos expuestos, monitoreará y permitirá el desarrollo “operativo” del plan. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 2022-02-07T18:57:05Z 2022-02-07T18:57:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Von Esch, R. E. (2009). Fusión de entidades bancarias [Trabajo integrador final de Especialización en Administración Bancaria de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/876 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/876 |
identifier_str_mv |
Von Esch, R. E. (2009). Fusión de entidades bancarias [Trabajo integrador final de Especialización en Administración Bancaria de la Universidad Nacional de La Matanza]. Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/876 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/876 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 28 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1842344021187362816 |
score |
12.623145 |