Valuación de Target Corporation

Autores
Corzo Chirinos, Diego; Susnisky, Tadeo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Loizaga, Alejandro
Descripción
Fil: Corzo Chirinos, Diego. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Susnisky, Tadeo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Target Corporation es una cadena de grandes tiendas departamentales y almacenes estadounidense de venta minorista que ofrece productos a precios de descuento de diversas categorías. Su sede principal está ubicada en Minneapolis, Minnesota. La compañía cuenta con una red de 1,948 tiendas. En este informe se detallan los resultados de la valuación del precio de las acciones de Target Corporation al 2 de marzo de 2023 utilizando dos enfoques de valuación. En la primera sección, se ofrece una visión general del negocio de Target, incluyendo su historia, principales categorías de productos, evolución de ventas y resultados, y su interacción con la sociedad. Luego, se realiza un análisis de la industria y de la competencia, en el que, además, se presentan proyecciones para la valuación. Posteriormente, se lleva a cabo un análisis financiero considerando indicadores operativos, de rentabilidad, estructura de capital y otros factores para comprender la salud financiera de la empresa, junto con una comparación con sus principales competidores. Seguidamente, se presentan los métodos de valuación utilizados para determinar el valor del capital accionario de la empresa. El primer método empleado es el de flujo de fondos descontados, que utiliza los flujos de fondos disponibles descontados a una tasa ponderada según sus fuentes de financiamiento (WACC). Según este enfoque, con las proyecciones realizadas, el valor del capital accionario de la empresa se estima en 117 dólares por acción. Se hacen, adicionalmente, dos escenarios extra, uno pesimista y uno optimista, de los que resultan, respectivamente, valores de 97 y 150 dólares por acción. El segundo método que se emplea es el de valuación con múltiplos, o valuación relativa, en el que se compara a Target Corporation con empresas similares que cotizan en bolsa. El múltiplo utilizado en este análisis es el de EV/EBITDAR, que permite considerar diferentes estructuras de capital y proporciones de tiendas propias y alquiladas. El rango de valuación con este método resultó de entre 99 y 131 dólares por acción. En la sección final se da una conclusión sobre lo analizado a lo largo del trabajo en las diferentes materias y secciones, y un rango de valuación final que resulta de la intersección entre ambos métodos, es decir, de entre 99 y 131 dólares por acción.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23904

id RDUDESA_ff511abbaec37aebe35a0202417ebd56
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23904
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación de Target CorporationCorzo Chirinos, DiegoSusnisky, TadeoFil: Corzo Chirinos, Diego. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Susnisky, Tadeo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Target Corporation es una cadena de grandes tiendas departamentales y almacenes estadounidense de venta minorista que ofrece productos a precios de descuento de diversas categorías. Su sede principal está ubicada en Minneapolis, Minnesota. La compañía cuenta con una red de 1,948 tiendas. En este informe se detallan los resultados de la valuación del precio de las acciones de Target Corporation al 2 de marzo de 2023 utilizando dos enfoques de valuación. En la primera sección, se ofrece una visión general del negocio de Target, incluyendo su historia, principales categorías de productos, evolución de ventas y resultados, y su interacción con la sociedad. Luego, se realiza un análisis de la industria y de la competencia, en el que, además, se presentan proyecciones para la valuación. Posteriormente, se lleva a cabo un análisis financiero considerando indicadores operativos, de rentabilidad, estructura de capital y otros factores para comprender la salud financiera de la empresa, junto con una comparación con sus principales competidores. Seguidamente, se presentan los métodos de valuación utilizados para determinar el valor del capital accionario de la empresa. El primer método empleado es el de flujo de fondos descontados, que utiliza los flujos de fondos disponibles descontados a una tasa ponderada según sus fuentes de financiamiento (WACC). Según este enfoque, con las proyecciones realizadas, el valor del capital accionario de la empresa se estima en 117 dólares por acción. Se hacen, adicionalmente, dos escenarios extra, uno pesimista y uno optimista, de los que resultan, respectivamente, valores de 97 y 150 dólares por acción. El segundo método que se emplea es el de valuación con múltiplos, o valuación relativa, en el que se compara a Target Corporation con empresas similares que cotizan en bolsa. El múltiplo utilizado en este análisis es el de EV/EBITDAR, que permite considerar diferentes estructuras de capital y proporciones de tiendas propias y alquiladas. El rango de valuación con este método resultó de entre 99 y 131 dólares por acción. En la sección final se da una conclusión sobre lo analizado a lo largo del trabajo en las diferentes materias y secciones, y un rango de valuación final que resulta de la intersección entre ambos métodos, es decir, de entre 99 y 131 dólares por acción.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosLoizaga, Alejandro2024-07-11T15:18:04Z2024-07-11T15:18:04Z2024-05Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCorzo Chirinos, D. y Susnisky, T. (2024). Valuación de Target Corporation. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23904http://hdl.handle.net/10908/23904spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:09Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23904instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:10.244Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación de Target Corporation
title Valuación de Target Corporation
spellingShingle Valuación de Target Corporation
Corzo Chirinos, Diego
title_short Valuación de Target Corporation
title_full Valuación de Target Corporation
title_fullStr Valuación de Target Corporation
title_full_unstemmed Valuación de Target Corporation
title_sort Valuación de Target Corporation
dc.creator.none.fl_str_mv Corzo Chirinos, Diego
Susnisky, Tadeo
author Corzo Chirinos, Diego
author_facet Corzo Chirinos, Diego
Susnisky, Tadeo
author_role author
author2 Susnisky, Tadeo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Loizaga, Alejandro
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Corzo Chirinos, Diego. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Susnisky, Tadeo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Target Corporation es una cadena de grandes tiendas departamentales y almacenes estadounidense de venta minorista que ofrece productos a precios de descuento de diversas categorías. Su sede principal está ubicada en Minneapolis, Minnesota. La compañía cuenta con una red de 1,948 tiendas. En este informe se detallan los resultados de la valuación del precio de las acciones de Target Corporation al 2 de marzo de 2023 utilizando dos enfoques de valuación. En la primera sección, se ofrece una visión general del negocio de Target, incluyendo su historia, principales categorías de productos, evolución de ventas y resultados, y su interacción con la sociedad. Luego, se realiza un análisis de la industria y de la competencia, en el que, además, se presentan proyecciones para la valuación. Posteriormente, se lleva a cabo un análisis financiero considerando indicadores operativos, de rentabilidad, estructura de capital y otros factores para comprender la salud financiera de la empresa, junto con una comparación con sus principales competidores. Seguidamente, se presentan los métodos de valuación utilizados para determinar el valor del capital accionario de la empresa. El primer método empleado es el de flujo de fondos descontados, que utiliza los flujos de fondos disponibles descontados a una tasa ponderada según sus fuentes de financiamiento (WACC). Según este enfoque, con las proyecciones realizadas, el valor del capital accionario de la empresa se estima en 117 dólares por acción. Se hacen, adicionalmente, dos escenarios extra, uno pesimista y uno optimista, de los que resultan, respectivamente, valores de 97 y 150 dólares por acción. El segundo método que se emplea es el de valuación con múltiplos, o valuación relativa, en el que se compara a Target Corporation con empresas similares que cotizan en bolsa. El múltiplo utilizado en este análisis es el de EV/EBITDAR, que permite considerar diferentes estructuras de capital y proporciones de tiendas propias y alquiladas. El rango de valuación con este método resultó de entre 99 y 131 dólares por acción. En la sección final se da una conclusión sobre lo analizado a lo largo del trabajo en las diferentes materias y secciones, y un rango de valuación final que resulta de la intersección entre ambos métodos, es decir, de entre 99 y 131 dólares por acción.
description Fil: Corzo Chirinos, Diego. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-11T15:18:04Z
2024-07-11T15:18:04Z
2024-05
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Corzo Chirinos, D. y Susnisky, T. (2024). Valuación de Target Corporation. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23904
http://hdl.handle.net/10908/23904
identifier_str_mv Corzo Chirinos, D. y Susnisky, T. (2024). Valuación de Target Corporation. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23904
url http://hdl.handle.net/10908/23904
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621887586435073
score 12.559606