Valuación de Target Corporation

Autores
Argumedo Caman, Merlin
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Epstein, Javier P.
Descripción
Fil: Argumedo Caman, Merlin. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente informe tiene como objetivo principal la valuación del capital accionario de Target Corporation (en adelante, Target Corporation o la Compañía) con Ticket: TGT. Esta es una sociedad de origen estadounidense que se dedica a la venta de diversos productos a través de sus tiendas minoristas y de manera online. La valuación se realiza al 28 de enero de 2023, fecha que se considera como referencia para el análisis. Para comprender el valor del capital accionario de la Compañía, es fundamental realizar un análisis integral de la misma. Este comienza con una descripción detallada de Target Corporation y su negocio, incluyendo su tamaño, su historia y sus principales características. A continuación, se analiza la industria en la que opera, con el objetivo de comprender las fuerzas que la afectan y el posicionamiento competitivo de la Compañía dentro de la misma. Posteriormente, se realiza un análisis exhaustivo de sus finanzas, utilizando diversos indicadores para evaluar su salud financiera y su desempeño operativo. Finalmente, se compara la gestión de la Compañía con la de sus principales competidores, con el objetivo de identificar sus fortalezas y debilidades dentro del sector. A los efectos de la valuación del capital accionario de Target Corporation, se han utilizado dos metodologías: el método de Flujos de Fondos Descontados (DCF) y el método de valuación relativa o valuación por múltiplos de mercado. En el caso del método DCF, la valuación se realiza proyectando el flujo de fondos disponibles para la firma a lo largo de un período de tiempo determinado, aplicando como tasa de descuento el costo promedio ponderado del capital (WACC), el cual se estima en base al modelo de Capital Asset Pricing Model (CAPM). En el marco de la valuación por flujos descontados, se ha procedido a la proyección de los flujos de fondos libres de Target Corporation para los próximos cinco años. A partir de este último flujo, se ha estimado un valor terminal. Entonces, la sumatoria de estos flujos descontados proporcionan el Enterprise Value o Valor de la firma, al cual se le ha adicionado el valor de caja y equivalentes y se le ha sustraído la deuda financiera, obteniendo un valor del capital accionario de USD 79.037 millones. Este valor implica un precio por acción de USD 171,7. Considerando que el precio de la acción al momento de realizar este trabajo es de USD 163,2, parecería que dicho precio de mercado refleja similares expectativas de crecimiento y rentabilidad a las utilizadas en el modelo del presente trabajo. Posteriormente, se realizó un análisis de escenarios a través de las variables de ventas y márgenes operativos, con el objetivo de evaluar el impacto de estos escenarios sobre el valor de la Compañía. Los resultados de la evaluación indicaron un precio de USD 49,9 en el escenario pesimista y USD 240,9 en el escenario optimista. En el marco de la valuación por múltiplos, comparando la empresa con empresas similares en términos del ratio EV/EBITDA. El rango de precios por acción obtenido fue de USD 141,7 a USD 170,4.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23831

id RDUDESA_fce9ad71b36b105b8cf5e75de007e395
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23831
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación de Target CorporationArgumedo Caman, MerlinFil: Argumedo Caman, Merlin. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El presente informe tiene como objetivo principal la valuación del capital accionario de Target Corporation (en adelante, Target Corporation o la Compañía) con Ticket: TGT. Esta es una sociedad de origen estadounidense que se dedica a la venta de diversos productos a través de sus tiendas minoristas y de manera online. La valuación se realiza al 28 de enero de 2023, fecha que se considera como referencia para el análisis. Para comprender el valor del capital accionario de la Compañía, es fundamental realizar un análisis integral de la misma. Este comienza con una descripción detallada de Target Corporation y su negocio, incluyendo su tamaño, su historia y sus principales características. A continuación, se analiza la industria en la que opera, con el objetivo de comprender las fuerzas que la afectan y el posicionamiento competitivo de la Compañía dentro de la misma. Posteriormente, se realiza un análisis exhaustivo de sus finanzas, utilizando diversos indicadores para evaluar su salud financiera y su desempeño operativo. Finalmente, se compara la gestión de la Compañía con la de sus principales competidores, con el objetivo de identificar sus fortalezas y debilidades dentro del sector. A los efectos de la valuación del capital accionario de Target Corporation, se han utilizado dos metodologías: el método de Flujos de Fondos Descontados (DCF) y el método de valuación relativa o valuación por múltiplos de mercado. En el caso del método DCF, la valuación se realiza proyectando el flujo de fondos disponibles para la firma a lo largo de un período de tiempo determinado, aplicando como tasa de descuento el costo promedio ponderado del capital (WACC), el cual se estima en base al modelo de Capital Asset Pricing Model (CAPM). En el marco de la valuación por flujos descontados, se ha procedido a la proyección de los flujos de fondos libres de Target Corporation para los próximos cinco años. A partir de este último flujo, se ha estimado un valor terminal. Entonces, la sumatoria de estos flujos descontados proporcionan el Enterprise Value o Valor de la firma, al cual se le ha adicionado el valor de caja y equivalentes y se le ha sustraído la deuda financiera, obteniendo un valor del capital accionario de USD 79.037 millones. Este valor implica un precio por acción de USD 171,7. Considerando que el precio de la acción al momento de realizar este trabajo es de USD 163,2, parecería que dicho precio de mercado refleja similares expectativas de crecimiento y rentabilidad a las utilizadas en el modelo del presente trabajo. Posteriormente, se realizó un análisis de escenarios a través de las variables de ventas y márgenes operativos, con el objetivo de evaluar el impacto de estos escenarios sobre el valor de la Compañía. Los resultados de la evaluación indicaron un precio de USD 49,9 en el escenario pesimista y USD 240,9 en el escenario optimista. En el marco de la valuación por múltiplos, comparando la empresa con empresas similares en términos del ratio EV/EBITDA. El rango de precios por acción obtenido fue de USD 141,7 a USD 170,4.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Epstein, Javier P.2024-06-07T13:52:32Z2024-06-07T13:52:32Z2024-04Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfArgumedo Caman, M. (2024). Valuación de Target Corporation. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23831http://hdl.handle.net/10908/23831spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:59Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23831instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:59.936Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación de Target Corporation
title Valuación de Target Corporation
spellingShingle Valuación de Target Corporation
Argumedo Caman, Merlin
title_short Valuación de Target Corporation
title_full Valuación de Target Corporation
title_fullStr Valuación de Target Corporation
title_full_unstemmed Valuación de Target Corporation
title_sort Valuación de Target Corporation
dc.creator.none.fl_str_mv Argumedo Caman, Merlin
author Argumedo Caman, Merlin
author_facet Argumedo Caman, Merlin
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Epstein, Javier P.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Argumedo Caman, Merlin. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente informe tiene como objetivo principal la valuación del capital accionario de Target Corporation (en adelante, Target Corporation o la Compañía) con Ticket: TGT. Esta es una sociedad de origen estadounidense que se dedica a la venta de diversos productos a través de sus tiendas minoristas y de manera online. La valuación se realiza al 28 de enero de 2023, fecha que se considera como referencia para el análisis. Para comprender el valor del capital accionario de la Compañía, es fundamental realizar un análisis integral de la misma. Este comienza con una descripción detallada de Target Corporation y su negocio, incluyendo su tamaño, su historia y sus principales características. A continuación, se analiza la industria en la que opera, con el objetivo de comprender las fuerzas que la afectan y el posicionamiento competitivo de la Compañía dentro de la misma. Posteriormente, se realiza un análisis exhaustivo de sus finanzas, utilizando diversos indicadores para evaluar su salud financiera y su desempeño operativo. Finalmente, se compara la gestión de la Compañía con la de sus principales competidores, con el objetivo de identificar sus fortalezas y debilidades dentro del sector. A los efectos de la valuación del capital accionario de Target Corporation, se han utilizado dos metodologías: el método de Flujos de Fondos Descontados (DCF) y el método de valuación relativa o valuación por múltiplos de mercado. En el caso del método DCF, la valuación se realiza proyectando el flujo de fondos disponibles para la firma a lo largo de un período de tiempo determinado, aplicando como tasa de descuento el costo promedio ponderado del capital (WACC), el cual se estima en base al modelo de Capital Asset Pricing Model (CAPM). En el marco de la valuación por flujos descontados, se ha procedido a la proyección de los flujos de fondos libres de Target Corporation para los próximos cinco años. A partir de este último flujo, se ha estimado un valor terminal. Entonces, la sumatoria de estos flujos descontados proporcionan el Enterprise Value o Valor de la firma, al cual se le ha adicionado el valor de caja y equivalentes y se le ha sustraído la deuda financiera, obteniendo un valor del capital accionario de USD 79.037 millones. Este valor implica un precio por acción de USD 171,7. Considerando que el precio de la acción al momento de realizar este trabajo es de USD 163,2, parecería que dicho precio de mercado refleja similares expectativas de crecimiento y rentabilidad a las utilizadas en el modelo del presente trabajo. Posteriormente, se realizó un análisis de escenarios a través de las variables de ventas y márgenes operativos, con el objetivo de evaluar el impacto de estos escenarios sobre el valor de la Compañía. Los resultados de la evaluación indicaron un precio de USD 49,9 en el escenario pesimista y USD 240,9 en el escenario optimista. En el marco de la valuación por múltiplos, comparando la empresa con empresas similares en términos del ratio EV/EBITDA. El rango de precios por acción obtenido fue de USD 141,7 a USD 170,4.
description Fil: Argumedo Caman, Merlin. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-07T13:52:32Z
2024-06-07T13:52:32Z
2024-04
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Argumedo Caman, M. (2024). Valuación de Target Corporation. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23831
http://hdl.handle.net/10908/23831
identifier_str_mv Argumedo Caman, M. (2024). Valuación de Target Corporation. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23831
url http://hdl.handle.net/10908/23831
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621884808757248
score 12.559606