Desertar o reprimir : la respuesta militar en el contexto de la primavera árabe

Autores
Xanthopoulos, Juan Constantino
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Leiras, Marcelo
Descripción
Fil: Xanthopoulos, Juan Constantino. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Diversos estudios demuestran que el principal determinante del éxito o fracaso de un levantamiento popular de carácter masivo es la respuesta militar. No obstante, es poco lo que se sabe respecto a cuáles son los factores que explican el comportamiento de los militares en ese contexto. El objetivo de esta investigación es identificarlos y ofrecer una explicación que dé cuenta de la variación en la respuesta militar a lo largo de los distintos países que formaron parte de la Primavera Árabe. Argumento que las acciones de los militares deben ser entendidas a la luz de la relación cívico-militar establecida en cada país. En particular, sostengo que cuando existe una política de explotación de lazos comunitarios dentro de las Fuerzas Armadas la respuesta militar será reprimir. En el caso contrario, su comportamiento dependerá del rol que desempeñan en la represión autoritaria: reprimirán cuando es su responsabilidad y desertarán cuando no la es. Para contrastar empíricamente el argumento exhibido en esta investigación presento un estudio de casos en el cual se emplea el método de la diferencia. Los casos analizados son: Túnez, en donde los militares decidieron desertar; Libia, en donde la respuesta no fue uniforme; y Siria, en donde optaron por reprimir. El análisis realizado sugiere que las relaciones cívico-militares son relevantes para comprender los incentivos que tienen los militares a la hora de decidir si defender al régimen gobernante.
Materia
Arab Spring, 2010-
Protest movements -- Arab countries -- History -- 21st century.
Civil-military relations -- Arab countries -- History -- 21st century.
Arab countries -- Armed forces.
Political violence -- Arab countries -- History -- 21st century.
Primavera árabe, 2010-
Movimientos de protesta -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.
Relaciones cívico-militares -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.
Países árabes -- Fuerzas armadas.
Violencia política -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12020

id RDUDESA_fefae61369e2cbc3b62ada32525d3b9e
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12020
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Desertar o reprimir : la respuesta militar en el contexto de la primavera árabeXanthopoulos, Juan ConstantinoArab Spring, 2010-Protest movements -- Arab countries -- History -- 21st century.Civil-military relations -- Arab countries -- History -- 21st century.Arab countries -- Armed forces.Political violence -- Arab countries -- History -- 21st century.Primavera árabe, 2010-Movimientos de protesta -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.Relaciones cívico-militares -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.Países árabes -- Fuerzas armadas.Violencia política -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.Fil: Xanthopoulos, Juan Constantino. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Diversos estudios demuestran que el principal determinante del éxito o fracaso de un levantamiento popular de carácter masivo es la respuesta militar. No obstante, es poco lo que se sabe respecto a cuáles son los factores que explican el comportamiento de los militares en ese contexto. El objetivo de esta investigación es identificarlos y ofrecer una explicación que dé cuenta de la variación en la respuesta militar a lo largo de los distintos países que formaron parte de la Primavera Árabe. Argumento que las acciones de los militares deben ser entendidas a la luz de la relación cívico-militar establecida en cada país. En particular, sostengo que cuando existe una política de explotación de lazos comunitarios dentro de las Fuerzas Armadas la respuesta militar será reprimir. En el caso contrario, su comportamiento dependerá del rol que desempeñan en la represión autoritaria: reprimirán cuando es su responsabilidad y desertarán cuando no la es. Para contrastar empíricamente el argumento exhibido en esta investigación presento un estudio de casos en el cual se emplea el método de la diferencia. Los casos analizados son: Túnez, en donde los militares decidieron desertar; Libia, en donde la respuesta no fue uniforme; y Siria, en donde optaron por reprimir. El análisis realizado sugiere que las relaciones cívico-militares son relevantes para comprender los incentivos que tienen los militares a la hora de decidir si defender al régimen gobernante.Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias SocialesLeiras, Marcelo3/3/2017 16:44Z3/3/2017 16:44Z2015-05-29Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfXanthopoulos, J. C. (2015). Desertar o reprimir : la respuesta militar en el contexto de la primavera árabe. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12020T.L. Pol. 115http://hdl.handle.net/10908/12020spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:15:38Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12020instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:15:38.916Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desertar o reprimir : la respuesta militar en el contexto de la primavera árabe
title Desertar o reprimir : la respuesta militar en el contexto de la primavera árabe
spellingShingle Desertar o reprimir : la respuesta militar en el contexto de la primavera árabe
Xanthopoulos, Juan Constantino
Arab Spring, 2010-
Protest movements -- Arab countries -- History -- 21st century.
Civil-military relations -- Arab countries -- History -- 21st century.
Arab countries -- Armed forces.
Political violence -- Arab countries -- History -- 21st century.
Primavera árabe, 2010-
Movimientos de protesta -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.
Relaciones cívico-militares -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.
Países árabes -- Fuerzas armadas.
Violencia política -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.
title_short Desertar o reprimir : la respuesta militar en el contexto de la primavera árabe
title_full Desertar o reprimir : la respuesta militar en el contexto de la primavera árabe
title_fullStr Desertar o reprimir : la respuesta militar en el contexto de la primavera árabe
title_full_unstemmed Desertar o reprimir : la respuesta militar en el contexto de la primavera árabe
title_sort Desertar o reprimir : la respuesta militar en el contexto de la primavera árabe
dc.creator.none.fl_str_mv Xanthopoulos, Juan Constantino
author Xanthopoulos, Juan Constantino
author_facet Xanthopoulos, Juan Constantino
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Leiras, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Arab Spring, 2010-
Protest movements -- Arab countries -- History -- 21st century.
Civil-military relations -- Arab countries -- History -- 21st century.
Arab countries -- Armed forces.
Political violence -- Arab countries -- History -- 21st century.
Primavera árabe, 2010-
Movimientos de protesta -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.
Relaciones cívico-militares -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.
Países árabes -- Fuerzas armadas.
Violencia política -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.
topic Arab Spring, 2010-
Protest movements -- Arab countries -- History -- 21st century.
Civil-military relations -- Arab countries -- History -- 21st century.
Arab countries -- Armed forces.
Political violence -- Arab countries -- History -- 21st century.
Primavera árabe, 2010-
Movimientos de protesta -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.
Relaciones cívico-militares -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.
Países árabes -- Fuerzas armadas.
Violencia política -- Países árabes -- Historia -- Siglo XXI.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Xanthopoulos, Juan Constantino. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Diversos estudios demuestran que el principal determinante del éxito o fracaso de un levantamiento popular de carácter masivo es la respuesta militar. No obstante, es poco lo que se sabe respecto a cuáles son los factores que explican el comportamiento de los militares en ese contexto. El objetivo de esta investigación es identificarlos y ofrecer una explicación que dé cuenta de la variación en la respuesta militar a lo largo de los distintos países que formaron parte de la Primavera Árabe. Argumento que las acciones de los militares deben ser entendidas a la luz de la relación cívico-militar establecida en cada país. En particular, sostengo que cuando existe una política de explotación de lazos comunitarios dentro de las Fuerzas Armadas la respuesta militar será reprimir. En el caso contrario, su comportamiento dependerá del rol que desempeñan en la represión autoritaria: reprimirán cuando es su responsabilidad y desertarán cuando no la es. Para contrastar empíricamente el argumento exhibido en esta investigación presento un estudio de casos en el cual se emplea el método de la diferencia. Los casos analizados son: Túnez, en donde los militares decidieron desertar; Libia, en donde la respuesta no fue uniforme; y Siria, en donde optaron por reprimir. El análisis realizado sugiere que las relaciones cívico-militares son relevantes para comprender los incentivos que tienen los militares a la hora de decidir si defender al régimen gobernante.
description Fil: Xanthopoulos, Juan Constantino. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05-29
3/3/2017 16:44Z
3/3/2017 16:44Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Xanthopoulos, J. C. (2015). Desertar o reprimir : la respuesta militar en el contexto de la primavera árabe. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12020
T.L. Pol. 115
http://hdl.handle.net/10908/12020
identifier_str_mv Xanthopoulos, J. C. (2015). Desertar o reprimir : la respuesta militar en el contexto de la primavera árabe. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12020
T.L. Pol. 115
url http://hdl.handle.net/10908/12020
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344456225816576
score 12.623145