Valuación del capital accionario de Mattel Inc.

Autores
Breccia, Humberto German
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Epstein, Javier P.
Descripción
Fil: Breccia, Humberto German. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Mattel Inc se fundó en 1945 en un garaje en Los Ángeles, California, Estados Unidos. La empresa se dedica a diseñar, fabricar y comercializar juguetes, muñecas, juegos de mesas, figuras de acción y contenido de entretenimiento infantil a nivel mundial. Al 30 de diciembre de 2022 Mattel tiene aproximadamente 33.900 empleados distribuidos en 35 países a lo largo y ancho del mundo. El 86% de su fuerza laboral se encuentra fuera de los Estados Unidos. De ellos, 24.400 se dedican a tareas dentro de las fábricas Mattel. El resto trabajan en diseño, comercialización, ventas, finanzas y otros aspectos del negocio. El objetivo de este trabajo es valuar la acción de Mattel Inc. por medio de dos métodos de valuación: el método de valuación por flujos de fondos futuros descontados y el método de valuación por múltiplos. Para lograrlo, haremos una descripción detallada del negocio de Mattel, de la industria donde se desempeña y sus correspondientes tendencias, de sus principales competidores y del contexto global en donde se opera actualmente. Asimismo, se procederá a analizar los estados contables y resultados de la empresa por medio del cálculo de ratios financieros, explicando cada uno de sus cálculos, historia reciente e interpretaciones. Finalmente, y luego de haber hecho todo el análisis anteriormente detallado, se llevará a cabo la valuación de la compañía a fines de 2022 o, mejor dicho, al 30 de diciembre de 2022. Para poder valuar a Mattel Inc. por medio del método de flujos de fondos futuros descontados, necesitamos tres componentes principales: los flujos futuros que la empresa generará en un período futuro cierto, un valor terminal que contabilice todo lo que la compañía pueda crecer excediendo el rango de tiempo de los flujos de fondos proyectados y el costo promedio ponderado del capital que nos permite calcular el valor presente de todos esos flujos futuros. Dicha tasa se calculará utilizando el modelo de CAPM o Capital Asset Pricing Model. Este cálculo arroja un valor del capital accionario de la firma de USD 17,76 por acción para el escenario base. Al 30 de diciembre de 2022 el precio de mercado de la acción de Mattel era de USD 17,84. La cotización de mercado podría estar mostrando expectativas de rentabilidad y crecimiento similares a las utilizadas en este trabajo. Finalmente se procede a valuar Mattel Inc. por medio del restante modelo: valuación por múltiplos. En este se hace una comparación con empresas que determinamos comparables a Mattel. Ellas también cotizan en bolsa, se dedican a la fabricación de juguetes, están dentro de la misma industria y son empresas multinacionales. Como parámetro de comparación se ha optado por el ratio EV/EBITDA. Este suele utilizarse habitualmente para realizar este tipo de valuación. El resultado al que arribamos por esta metodología ubica el precio de la acción entre USD 14,27 y USD 18,46
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23666

id RDUDESA_fd5a327a7cbd2f393dc1a976baffc05e
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23666
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación del capital accionario de Mattel Inc.Breccia, Humberto GermanFil: Breccia, Humberto German. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Mattel Inc se fundó en 1945 en un garaje en Los Ángeles, California, Estados Unidos. La empresa se dedica a diseñar, fabricar y comercializar juguetes, muñecas, juegos de mesas, figuras de acción y contenido de entretenimiento infantil a nivel mundial. Al 30 de diciembre de 2022 Mattel tiene aproximadamente 33.900 empleados distribuidos en 35 países a lo largo y ancho del mundo. El 86% de su fuerza laboral se encuentra fuera de los Estados Unidos. De ellos, 24.400 se dedican a tareas dentro de las fábricas Mattel. El resto trabajan en diseño, comercialización, ventas, finanzas y otros aspectos del negocio. El objetivo de este trabajo es valuar la acción de Mattel Inc. por medio de dos métodos de valuación: el método de valuación por flujos de fondos futuros descontados y el método de valuación por múltiplos. Para lograrlo, haremos una descripción detallada del negocio de Mattel, de la industria donde se desempeña y sus correspondientes tendencias, de sus principales competidores y del contexto global en donde se opera actualmente. Asimismo, se procederá a analizar los estados contables y resultados de la empresa por medio del cálculo de ratios financieros, explicando cada uno de sus cálculos, historia reciente e interpretaciones. Finalmente, y luego de haber hecho todo el análisis anteriormente detallado, se llevará a cabo la valuación de la compañía a fines de 2022 o, mejor dicho, al 30 de diciembre de 2022. Para poder valuar a Mattel Inc. por medio del método de flujos de fondos futuros descontados, necesitamos tres componentes principales: los flujos futuros que la empresa generará en un período futuro cierto, un valor terminal que contabilice todo lo que la compañía pueda crecer excediendo el rango de tiempo de los flujos de fondos proyectados y el costo promedio ponderado del capital que nos permite calcular el valor presente de todos esos flujos futuros. Dicha tasa se calculará utilizando el modelo de CAPM o Capital Asset Pricing Model. Este cálculo arroja un valor del capital accionario de la firma de USD 17,76 por acción para el escenario base. Al 30 de diciembre de 2022 el precio de mercado de la acción de Mattel era de USD 17,84. La cotización de mercado podría estar mostrando expectativas de rentabilidad y crecimiento similares a las utilizadas en este trabajo. Finalmente se procede a valuar Mattel Inc. por medio del restante modelo: valuación por múltiplos. En este se hace una comparación con empresas que determinamos comparables a Mattel. Ellas también cotizan en bolsa, se dedican a la fabricación de juguetes, están dentro de la misma industria y son empresas multinacionales. Como parámetro de comparación se ha optado por el ratio EV/EBITDA. Este suele utilizarse habitualmente para realizar este tipo de valuación. El resultado al que arribamos por esta metodología ubica el precio de la acción entre USD 14,27 y USD 18,46Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Epstein, Javier P.2024-04-24T16:47:16Z2024-04-24T16:47:16Z2023-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfBreccia, H. G. (2023). Valuación del capital accionario de Mattel Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23666http://hdl.handle.net/10908/23666spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:47Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23666instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:47.364Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación del capital accionario de Mattel Inc.
title Valuación del capital accionario de Mattel Inc.
spellingShingle Valuación del capital accionario de Mattel Inc.
Breccia, Humberto German
title_short Valuación del capital accionario de Mattel Inc.
title_full Valuación del capital accionario de Mattel Inc.
title_fullStr Valuación del capital accionario de Mattel Inc.
title_full_unstemmed Valuación del capital accionario de Mattel Inc.
title_sort Valuación del capital accionario de Mattel Inc.
dc.creator.none.fl_str_mv Breccia, Humberto German
author Breccia, Humberto German
author_facet Breccia, Humberto German
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Epstein, Javier P.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Breccia, Humberto German. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Mattel Inc se fundó en 1945 en un garaje en Los Ángeles, California, Estados Unidos. La empresa se dedica a diseñar, fabricar y comercializar juguetes, muñecas, juegos de mesas, figuras de acción y contenido de entretenimiento infantil a nivel mundial. Al 30 de diciembre de 2022 Mattel tiene aproximadamente 33.900 empleados distribuidos en 35 países a lo largo y ancho del mundo. El 86% de su fuerza laboral se encuentra fuera de los Estados Unidos. De ellos, 24.400 se dedican a tareas dentro de las fábricas Mattel. El resto trabajan en diseño, comercialización, ventas, finanzas y otros aspectos del negocio. El objetivo de este trabajo es valuar la acción de Mattel Inc. por medio de dos métodos de valuación: el método de valuación por flujos de fondos futuros descontados y el método de valuación por múltiplos. Para lograrlo, haremos una descripción detallada del negocio de Mattel, de la industria donde se desempeña y sus correspondientes tendencias, de sus principales competidores y del contexto global en donde se opera actualmente. Asimismo, se procederá a analizar los estados contables y resultados de la empresa por medio del cálculo de ratios financieros, explicando cada uno de sus cálculos, historia reciente e interpretaciones. Finalmente, y luego de haber hecho todo el análisis anteriormente detallado, se llevará a cabo la valuación de la compañía a fines de 2022 o, mejor dicho, al 30 de diciembre de 2022. Para poder valuar a Mattel Inc. por medio del método de flujos de fondos futuros descontados, necesitamos tres componentes principales: los flujos futuros que la empresa generará en un período futuro cierto, un valor terminal que contabilice todo lo que la compañía pueda crecer excediendo el rango de tiempo de los flujos de fondos proyectados y el costo promedio ponderado del capital que nos permite calcular el valor presente de todos esos flujos futuros. Dicha tasa se calculará utilizando el modelo de CAPM o Capital Asset Pricing Model. Este cálculo arroja un valor del capital accionario de la firma de USD 17,76 por acción para el escenario base. Al 30 de diciembre de 2022 el precio de mercado de la acción de Mattel era de USD 17,84. La cotización de mercado podría estar mostrando expectativas de rentabilidad y crecimiento similares a las utilizadas en este trabajo. Finalmente se procede a valuar Mattel Inc. por medio del restante modelo: valuación por múltiplos. En este se hace una comparación con empresas que determinamos comparables a Mattel. Ellas también cotizan en bolsa, se dedican a la fabricación de juguetes, están dentro de la misma industria y son empresas multinacionales. Como parámetro de comparación se ha optado por el ratio EV/EBITDA. Este suele utilizarse habitualmente para realizar este tipo de valuación. El resultado al que arribamos por esta metodología ubica el precio de la acción entre USD 14,27 y USD 18,46
description Fil: Breccia, Humberto German. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-04-24T16:47:16Z
2024-04-24T16:47:16Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Breccia, H. G. (2023). Valuación del capital accionario de Mattel Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23666
http://hdl.handle.net/10908/23666
identifier_str_mv Breccia, H. G. (2023). Valuación del capital accionario de Mattel Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23666
url http://hdl.handle.net/10908/23666
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789402313883648
score 12.471625