Valuación de Verizon : FCFF, APV y múltiplos
- Autores
- Pedrozo, Gabriel Alberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández Molero, Diego
- Descripción
- Fil: Pedrozo, Gabriel Alberto. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Verizon es una empresa líder a nivel mundial en la industria de telecomunicaciones. Provee de tecnología e información, y productos y servicios de comunicación inalámbrica y alámbrica. Entre sus principales clientes, se encuentran consumidores, corporaciones y entidades gubernamentales. Con presencia alrededor del mundo, Verizon ofrece servicios de datos, voz y video a través de su redes y plataformas diseñadas para satisfacer la demanda de conectividad a una red confiable. Cuenta con una capitalización bursátil de aproximadamente 236 mil millones de dólares y sus ventas en 2020 fueron de 128 mil millones de dólares. El propósito de este trabajo es valuar Verizon mediante dos métodos de valuación: 1) el flujo de fondos descontados, que incluye el flujo de fondos libres (FCFF) y el valor presente ajustado (APV); y 2) Múltiplo de valuación EV/EBITDA. Antes de realizar un análisis cuantitativo de la empresa llevaremos adelante un análisis cualitativo enfocado en las características del negocio, la industria y el posicionamiento competitivo. En la valuación por flujos de fondos descontados se plantearon tres escenarios: escenario pesimista, escenario de la gerencia y escenario optimista. Como resultado, obtuvimos un valor de la acción de $60, $69 y $99, respectivamente, utilizando el modelo de flujos de fondos descontados libres y de $59, $68 y $97, respectivamente, con el modelo de valor presente ajustado. La valuación por múltiplos arrojó un rango de valor de la acción de entre $61 y $66. El precio de la acción al momento en que se basa este análisis (11/06/2021) era de $57,3. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18905
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_fbdb1f4ba6f7b774424c8136028f7d9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18905 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Valuación de Verizon : FCFF, APV y múltiplosPedrozo, Gabriel AlbertoFil: Pedrozo, Gabriel Alberto. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Verizon es una empresa líder a nivel mundial en la industria de telecomunicaciones. Provee de tecnología e información, y productos y servicios de comunicación inalámbrica y alámbrica. Entre sus principales clientes, se encuentran consumidores, corporaciones y entidades gubernamentales. Con presencia alrededor del mundo, Verizon ofrece servicios de datos, voz y video a través de su redes y plataformas diseñadas para satisfacer la demanda de conectividad a una red confiable. Cuenta con una capitalización bursátil de aproximadamente 236 mil millones de dólares y sus ventas en 2020 fueron de 128 mil millones de dólares. El propósito de este trabajo es valuar Verizon mediante dos métodos de valuación: 1) el flujo de fondos descontados, que incluye el flujo de fondos libres (FCFF) y el valor presente ajustado (APV); y 2) Múltiplo de valuación EV/EBITDA. Antes de realizar un análisis cuantitativo de la empresa llevaremos adelante un análisis cualitativo enfocado en las características del negocio, la industria y el posicionamiento competitivo. En la valuación por flujos de fondos descontados se plantearon tres escenarios: escenario pesimista, escenario de la gerencia y escenario optimista. Como resultado, obtuvimos un valor de la acción de $60, $69 y $99, respectivamente, utilizando el modelo de flujos de fondos descontados libres y de $59, $68 y $97, respectivamente, con el modelo de valor presente ajustado. La valuación por múltiplos arrojó un rango de valor de la acción de entre $61 y $66. El precio de la acción al momento en que se basa este análisis (11/06/2021) era de $57,3.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosFernández Molero, Diego11/29/2021 15:13Z11/29/2021 15:13Z2021Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPedrozo, G.A. (2021). Valuación de Verizon : FCFF, APV y múltiplos. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18905http://hdl.handle.net/10908/18905spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:16Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18905instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:16.822Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valuación de Verizon : FCFF, APV y múltiplos |
title |
Valuación de Verizon : FCFF, APV y múltiplos |
spellingShingle |
Valuación de Verizon : FCFF, APV y múltiplos Pedrozo, Gabriel Alberto |
title_short |
Valuación de Verizon : FCFF, APV y múltiplos |
title_full |
Valuación de Verizon : FCFF, APV y múltiplos |
title_fullStr |
Valuación de Verizon : FCFF, APV y múltiplos |
title_full_unstemmed |
Valuación de Verizon : FCFF, APV y múltiplos |
title_sort |
Valuación de Verizon : FCFF, APV y múltiplos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedrozo, Gabriel Alberto |
author |
Pedrozo, Gabriel Alberto |
author_facet |
Pedrozo, Gabriel Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández Molero, Diego |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pedrozo, Gabriel Alberto. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Verizon es una empresa líder a nivel mundial en la industria de telecomunicaciones. Provee de tecnología e información, y productos y servicios de comunicación inalámbrica y alámbrica. Entre sus principales clientes, se encuentran consumidores, corporaciones y entidades gubernamentales. Con presencia alrededor del mundo, Verizon ofrece servicios de datos, voz y video a través de su redes y plataformas diseñadas para satisfacer la demanda de conectividad a una red confiable. Cuenta con una capitalización bursátil de aproximadamente 236 mil millones de dólares y sus ventas en 2020 fueron de 128 mil millones de dólares. El propósito de este trabajo es valuar Verizon mediante dos métodos de valuación: 1) el flujo de fondos descontados, que incluye el flujo de fondos libres (FCFF) y el valor presente ajustado (APV); y 2) Múltiplo de valuación EV/EBITDA. Antes de realizar un análisis cuantitativo de la empresa llevaremos adelante un análisis cualitativo enfocado en las características del negocio, la industria y el posicionamiento competitivo. En la valuación por flujos de fondos descontados se plantearon tres escenarios: escenario pesimista, escenario de la gerencia y escenario optimista. Como resultado, obtuvimos un valor de la acción de $60, $69 y $99, respectivamente, utilizando el modelo de flujos de fondos descontados libres y de $59, $68 y $97, respectivamente, con el modelo de valor presente ajustado. La valuación por múltiplos arrojó un rango de valor de la acción de entre $61 y $66. El precio de la acción al momento en que se basa este análisis (11/06/2021) era de $57,3. |
description |
Fil: Pedrozo, Gabriel Alberto. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
11/29/2021 15:13Z 11/29/2021 15:13Z 2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pedrozo, G.A. (2021). Valuación de Verizon : FCFF, APV y múltiplos. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18905 http://hdl.handle.net/10908/18905 |
identifier_str_mv |
Pedrozo, G.A. (2021). Valuación de Verizon : FCFF, APV y múltiplos. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18905 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/18905 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621889407811584 |
score |
12.559606 |