Negociación sindical y desigualdad salarial : un análisis empírico de las tendencias recientes

Autores
Ronconi, Juan Pedro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Cruces, Guillermo
Descripción
Fil: Ronconi, Juan Pedro. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Junto con la recuperación de la economía argentina entre 2003 y 2011, la distribución del ingreso mejoró considerablemente. Existe cierta percepción de que la reactivación de las negociaciones salariales por parte de los sindicatos tuvo un rol central, pero hay pocos estudios sistemáticos al respecto. Este trabajo mide la evolución de la desigualdad intra-sindical e intersindical a partir de los salarios básicos de convenio firmados en este período. Se observan mejoras considerables en los dos ámbitos. En una segunda parte se estudia el comportamiento de la Federación de Camioneros en la negociación salarial, y se concluye que la percepción de que estos actores son los grandes ganadores en materia de salarios entre 2003 y 2011 es errónea.
Materia
Wage differentials -- Argentina.
Collective bargaining -- Argentina.
Labor unions -- Argentina.
Diferencias salariales -- Argentina.
Negociaciones colectivas de trabajo -- Argentina
Sindicatos -- Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2533

id RDUDESA_f4a2d020b1a2497ddc8cec6044a51b4f
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2533
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Negociación sindical y desigualdad salarial : un análisis empírico de las tendencias recientesRonconi, Juan PedroWage differentials -- Argentina.Collective bargaining -- Argentina.Labor unions -- Argentina.Diferencias salariales -- Argentina.Negociaciones colectivas de trabajo -- ArgentinaSindicatos -- Argentina.Fil: Ronconi, Juan Pedro. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Junto con la recuperación de la economía argentina entre 2003 y 2011, la distribución del ingreso mejoró considerablemente. Existe cierta percepción de que la reactivación de las negociaciones salariales por parte de los sindicatos tuvo un rol central, pero hay pocos estudios sistemáticos al respecto. Este trabajo mide la evolución de la desigualdad intra-sindical e intersindical a partir de los salarios básicos de convenio firmados en este período. Se observan mejoras considerables en los dos ámbitos. En una segunda parte se estudia el comportamiento de la Federación de Camioneros en la negociación salarial, y se concluye que la percepción de que estos actores son los grandes ganadores en materia de salarios entre 2003 y 2011 es errónea.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaCruces, Guillermo5/30/2014 13:19Z5/30/2014 13:19Z2012Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfRonconi, J. P. (2012). Negociación sindical y desigualdad salarial : un análisis empírico de las tendencias recientes. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2533T.L. Eco. 542http://hdl.handle.net/10908/2533spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-11T10:51:21Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2533instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-11 10:51:21.985Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Negociación sindical y desigualdad salarial : un análisis empírico de las tendencias recientes
title Negociación sindical y desigualdad salarial : un análisis empírico de las tendencias recientes
spellingShingle Negociación sindical y desigualdad salarial : un análisis empírico de las tendencias recientes
Ronconi, Juan Pedro
Wage differentials -- Argentina.
Collective bargaining -- Argentina.
Labor unions -- Argentina.
Diferencias salariales -- Argentina.
Negociaciones colectivas de trabajo -- Argentina
Sindicatos -- Argentina.
title_short Negociación sindical y desigualdad salarial : un análisis empírico de las tendencias recientes
title_full Negociación sindical y desigualdad salarial : un análisis empírico de las tendencias recientes
title_fullStr Negociación sindical y desigualdad salarial : un análisis empírico de las tendencias recientes
title_full_unstemmed Negociación sindical y desigualdad salarial : un análisis empírico de las tendencias recientes
title_sort Negociación sindical y desigualdad salarial : un análisis empírico de las tendencias recientes
dc.creator.none.fl_str_mv Ronconi, Juan Pedro
author Ronconi, Juan Pedro
author_facet Ronconi, Juan Pedro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cruces, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Wage differentials -- Argentina.
Collective bargaining -- Argentina.
Labor unions -- Argentina.
Diferencias salariales -- Argentina.
Negociaciones colectivas de trabajo -- Argentina
Sindicatos -- Argentina.
topic Wage differentials -- Argentina.
Collective bargaining -- Argentina.
Labor unions -- Argentina.
Diferencias salariales -- Argentina.
Negociaciones colectivas de trabajo -- Argentina
Sindicatos -- Argentina.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ronconi, Juan Pedro. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Junto con la recuperación de la economía argentina entre 2003 y 2011, la distribución del ingreso mejoró considerablemente. Existe cierta percepción de que la reactivación de las negociaciones salariales por parte de los sindicatos tuvo un rol central, pero hay pocos estudios sistemáticos al respecto. Este trabajo mide la evolución de la desigualdad intra-sindical e intersindical a partir de los salarios básicos de convenio firmados en este período. Se observan mejoras considerables en los dos ámbitos. En una segunda parte se estudia el comportamiento de la Federación de Camioneros en la negociación salarial, y se concluye que la percepción de que estos actores son los grandes ganadores en materia de salarios entre 2003 y 2011 es errónea.
description Fil: Ronconi, Juan Pedro. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
5/30/2014 13:19Z
5/30/2014 13:19Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ronconi, J. P. (2012). Negociación sindical y desigualdad salarial : un análisis empírico de las tendencias recientes. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2533
T.L. Eco. 542
http://hdl.handle.net/10908/2533
identifier_str_mv Ronconi, J. P. (2012). Negociación sindical y desigualdad salarial : un análisis empírico de las tendencias recientes. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2533
T.L. Eco. 542
url http://hdl.handle.net/10908/2533
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842976758735831041
score 12.993085