Determinantes de la rentabilidad de bancos comerciales en América Latina

Autores
Giménez Martín, Fernando Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Warnes, Ignacio
Descripción
Fil: Giménez Martín, Fernando Andrés. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Este estudio pretende analizar los determinantes micro y macro de la rentabilidad bancaria en la región de América Latina utilizando datos de 243 bancos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú desde 2003 hasta 2013. Los resultados empíricos sugieren que características específicas de los bancos como el riesgo de crédito y el ratio costo-ingresos tienen un efecto negativo y significativo sobre los beneficios mientras que el efecto de una mayor capitalización es positivo. En cuanto a características especificas de la industria, la concentración afecta negativamente la rentabilidad, proporcionando evidencia contra la hipótesis ECR. Para tratar problemas de endogeneidad y persistencia, utilicé un estimador de Método Generalizado de Momentos (GMM) siguiendo a Blundell y Bond (1998).
Materia
Bank profits -- Latin America -- Econometric models.
Banks and banking -- Latin America -- Econometric models.
Bancos -- Rentabilidad -- América Latina -- Modelos econométricos.
Bancos -- América Latina -- Modelos econométricos.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12030

id RDUDESA_e5ccb206d702749cf410ff8e8db77ac3
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12030
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Determinantes de la rentabilidad de bancos comerciales en América LatinaGiménez Martín, Fernando AndrésBank profits -- Latin America -- Econometric models.Banks and banking -- Latin America -- Econometric models.Bancos -- Rentabilidad -- América Latina -- Modelos econométricos.Bancos -- América Latina -- Modelos econométricos.Fil: Giménez Martín, Fernando Andrés. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Este estudio pretende analizar los determinantes micro y macro de la rentabilidad bancaria en la región de América Latina utilizando datos de 243 bancos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú desde 2003 hasta 2013. Los resultados empíricos sugieren que características específicas de los bancos como el riesgo de crédito y el ratio costo-ingresos tienen un efecto negativo y significativo sobre los beneficios mientras que el efecto de una mayor capitalización es positivo. En cuanto a características especificas de la industria, la concentración afecta negativamente la rentabilidad, proporcionando evidencia contra la hipótesis ECR. Para tratar problemas de endogeneidad y persistencia, utilicé un estimador de Método Generalizado de Momentos (GMM) siguiendo a Blundell y Bond (1998).Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Warnes, Ignacio2017-03-03T21:43:10Z2017-03-03T21:43:10Z2016-10Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfGiménez Martín, F. A. (2016). Determinantes de la rentabilidad de bancos comerciales en América Latina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12030Tesis M. Fin. 85http://hdl.handle.net/10908/12030spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:15:45Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/12030instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:15:45.424Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinantes de la rentabilidad de bancos comerciales en América Latina
title Determinantes de la rentabilidad de bancos comerciales en América Latina
spellingShingle Determinantes de la rentabilidad de bancos comerciales en América Latina
Giménez Martín, Fernando Andrés
Bank profits -- Latin America -- Econometric models.
Banks and banking -- Latin America -- Econometric models.
Bancos -- Rentabilidad -- América Latina -- Modelos econométricos.
Bancos -- América Latina -- Modelos econométricos.
title_short Determinantes de la rentabilidad de bancos comerciales en América Latina
title_full Determinantes de la rentabilidad de bancos comerciales en América Latina
title_fullStr Determinantes de la rentabilidad de bancos comerciales en América Latina
title_full_unstemmed Determinantes de la rentabilidad de bancos comerciales en América Latina
title_sort Determinantes de la rentabilidad de bancos comerciales en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez Martín, Fernando Andrés
author Giménez Martín, Fernando Andrés
author_facet Giménez Martín, Fernando Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Warnes, Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Bank profits -- Latin America -- Econometric models.
Banks and banking -- Latin America -- Econometric models.
Bancos -- Rentabilidad -- América Latina -- Modelos econométricos.
Bancos -- América Latina -- Modelos econométricos.
topic Bank profits -- Latin America -- Econometric models.
Banks and banking -- Latin America -- Econometric models.
Bancos -- Rentabilidad -- América Latina -- Modelos econométricos.
Bancos -- América Latina -- Modelos econométricos.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giménez Martín, Fernando Andrés. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Este estudio pretende analizar los determinantes micro y macro de la rentabilidad bancaria en la región de América Latina utilizando datos de 243 bancos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú desde 2003 hasta 2013. Los resultados empíricos sugieren que características específicas de los bancos como el riesgo de crédito y el ratio costo-ingresos tienen un efecto negativo y significativo sobre los beneficios mientras que el efecto de una mayor capitalización es positivo. En cuanto a características especificas de la industria, la concentración afecta negativamente la rentabilidad, proporcionando evidencia contra la hipótesis ECR. Para tratar problemas de endogeneidad y persistencia, utilicé un estimador de Método Generalizado de Momentos (GMM) siguiendo a Blundell y Bond (1998).
description Fil: Giménez Martín, Fernando Andrés. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
2017-03-03T21:43:10Z
2017-03-03T21:43:10Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Giménez Martín, F. A. (2016). Determinantes de la rentabilidad de bancos comerciales en América Latina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12030
Tesis M. Fin. 85
http://hdl.handle.net/10908/12030
identifier_str_mv Giménez Martín, F. A. (2016). Determinantes de la rentabilidad de bancos comerciales en América Latina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/12030
Tesis M. Fin. 85
url http://hdl.handle.net/10908/12030
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344458056630272
score 12.623145