Campañas digitales : una estrategia de influencia para las organizaciones de la sociedad civil
- Autores
- Bergmann, Micaela Camila
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Leiras, Marcelo
- Descripción
- Fil: Bergmann, Micaela Camila. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
En los últimos años, las redes sociales digitales se han convertido en herramientas movilizadoras para los movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil (OSC). Por consiguiente, este trabajo se ha centrado en analizar la influencia de las redes sociales en la acción colectiva de las OSC ambientales en Argentina. Investigamos su impacto mediante las campañas publicitarias digitales usando la Biblioteca de Anuncios de Facebook para realizar un estudio exploratorio sobre las campañas de Greenpeace Argentina. Esta herramienta nos permitió realizar un análisis cuantitativo de las campañas y poner a prueba las hipótesis propuestas por la literatura. Los resultados de la investigación nos permiten demostrar que la microsegmentación, la sobrecarga y la temática de las campañas pueden influenciar la acción colectiva online de las OSC. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18769
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_cc4542084dc4ca2c8d694ef81ab596bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18769 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Campañas digitales : una estrategia de influencia para las organizaciones de la sociedad civilBergmann, Micaela CamilaFil: Bergmann, Micaela Camila. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.En los últimos años, las redes sociales digitales se han convertido en herramientas movilizadoras para los movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil (OSC). Por consiguiente, este trabajo se ha centrado en analizar la influencia de las redes sociales en la acción colectiva de las OSC ambientales en Argentina. Investigamos su impacto mediante las campañas publicitarias digitales usando la Biblioteca de Anuncios de Facebook para realizar un estudio exploratorio sobre las campañas de Greenpeace Argentina. Esta herramienta nos permitió realizar un análisis cuantitativo de las campañas y poner a prueba las hipótesis propuestas por la literatura. Los resultados de la investigación nos permiten demostrar que la microsegmentación, la sobrecarga y la temática de las campañas pueden influenciar la acción colectiva online de las OSC.Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias SocialesLeiras, Marcelo2021-10-01T20:40:28Z2021-10-01T20:40:28Z2021-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBergmann, M. C. (2021). Campañas digitales : una estrategia de influencia para las organizaciones de la sociedad civil. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18769http://hdl.handle.net/10908/18769spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:17Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18769instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:17.645Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Campañas digitales : una estrategia de influencia para las organizaciones de la sociedad civil |
title |
Campañas digitales : una estrategia de influencia para las organizaciones de la sociedad civil |
spellingShingle |
Campañas digitales : una estrategia de influencia para las organizaciones de la sociedad civil Bergmann, Micaela Camila |
title_short |
Campañas digitales : una estrategia de influencia para las organizaciones de la sociedad civil |
title_full |
Campañas digitales : una estrategia de influencia para las organizaciones de la sociedad civil |
title_fullStr |
Campañas digitales : una estrategia de influencia para las organizaciones de la sociedad civil |
title_full_unstemmed |
Campañas digitales : una estrategia de influencia para las organizaciones de la sociedad civil |
title_sort |
Campañas digitales : una estrategia de influencia para las organizaciones de la sociedad civil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bergmann, Micaela Camila |
author |
Bergmann, Micaela Camila |
author_facet |
Bergmann, Micaela Camila |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Leiras, Marcelo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bergmann, Micaela Camila. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. En los últimos años, las redes sociales digitales se han convertido en herramientas movilizadoras para los movimientos sociales y las organizaciones de la sociedad civil (OSC). Por consiguiente, este trabajo se ha centrado en analizar la influencia de las redes sociales en la acción colectiva de las OSC ambientales en Argentina. Investigamos su impacto mediante las campañas publicitarias digitales usando la Biblioteca de Anuncios de Facebook para realizar un estudio exploratorio sobre las campañas de Greenpeace Argentina. Esta herramienta nos permitió realizar un análisis cuantitativo de las campañas y poner a prueba las hipótesis propuestas por la literatura. Los resultados de la investigación nos permiten demostrar que la microsegmentación, la sobrecarga y la temática de las campañas pueden influenciar la acción colectiva online de las OSC. |
description |
Fil: Bergmann, Micaela Camila. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-01T20:40:28Z 2021-10-01T20:40:28Z 2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bergmann, M. C. (2021). Campañas digitales : una estrategia de influencia para las organizaciones de la sociedad civil. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18769 http://hdl.handle.net/10908/18769 |
identifier_str_mv |
Bergmann, M. C. (2021). Campañas digitales : una estrategia de influencia para las organizaciones de la sociedad civil. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18769 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/18769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621889633255424 |
score |
12.559606 |