Valuación del capital accionario de Intel Corporation
- Autores
- Ramírez Calvo, Santiago
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Epstein, Javier P.
- Descripción
- Fil: Ramírez Calvo, Santiago. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Intel Corporation es una compañía de origen estadounidense dedicada a la fabricación, diseño y comercialización de semiconductores y obleas de silicio. Su sede central se encuentra en Santa Bárbara, California, Estados Unidos pero sus operaciones se extienden a todo el mundo. Posee tres plantas en Estados Unidos y una más en construcción, una en Costa Rica, una en Irlanda, dos en construcción en Polonia y Alemania, una en Israel, una en China, una en Vietnam y otra en Malasia. Sus mercados principales son China, Estados Unidos, Singapur y Taiwan; donde vende el 82% de sus productos; pero comercializa en todo el mundo. En el trabajo se exponen un análisis y valuación de Intel Corporation y su valor por acción al 31 de diciembre de 2023 a través de dos metodologías. La primera parte contempla una descripción del negocio, su historia, composición accionaria, y unidades de negocio. En segundo orden, se realiza un análisis de la industria de los semiconductores de forma general, y por cada unidad de negocio que Intel posee. Luego se realiza un análisis financiero detallado de la compañía exponiendo los principales indicadores; y una comparación con empresas comparables de la industria. En la segunda parte se muestran y explican los procedimientos realizados para arribar a la valuación del capital accionario de Intel Corporation. El primer método es por flujo de fondos descontados para la firma que se descuentan a una tasa de descuento WACC calculada en base al modelo de Capital Asset Pricing Model. El resultado para el valor empresa es de USD 156.501 millones y el del capital accionario es de USD 132.233 millones o USD 31,4 por acción. Al 31 de diciembre de 2023 el precio por acción de Intel Corporation cotizado en el mercado era de USD 50,3. El segundo método, de valuación por múltiplos o relativos, se basa en hacer una comparación con empresas similares. Para ello se seleccionó el ratio EV/EBITDA y el resultado obtenido sitúa el precio de la acción entre USD 33,1 y USD 56,0. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23938
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_cba3529e43842c45b736ca52c8af0281 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23938 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Valuación del capital accionario de Intel CorporationRamírez Calvo, SantiagoFil: Ramírez Calvo, Santiago. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Intel Corporation es una compañía de origen estadounidense dedicada a la fabricación, diseño y comercialización de semiconductores y obleas de silicio. Su sede central se encuentra en Santa Bárbara, California, Estados Unidos pero sus operaciones se extienden a todo el mundo. Posee tres plantas en Estados Unidos y una más en construcción, una en Costa Rica, una en Irlanda, dos en construcción en Polonia y Alemania, una en Israel, una en China, una en Vietnam y otra en Malasia. Sus mercados principales son China, Estados Unidos, Singapur y Taiwan; donde vende el 82% de sus productos; pero comercializa en todo el mundo. En el trabajo se exponen un análisis y valuación de Intel Corporation y su valor por acción al 31 de diciembre de 2023 a través de dos metodologías. La primera parte contempla una descripción del negocio, su historia, composición accionaria, y unidades de negocio. En segundo orden, se realiza un análisis de la industria de los semiconductores de forma general, y por cada unidad de negocio que Intel posee. Luego se realiza un análisis financiero detallado de la compañía exponiendo los principales indicadores; y una comparación con empresas comparables de la industria. En la segunda parte se muestran y explican los procedimientos realizados para arribar a la valuación del capital accionario de Intel Corporation. El primer método es por flujo de fondos descontados para la firma que se descuentan a una tasa de descuento WACC calculada en base al modelo de Capital Asset Pricing Model. El resultado para el valor empresa es de USD 156.501 millones y el del capital accionario es de USD 132.233 millones o USD 31,4 por acción. Al 31 de diciembre de 2023 el precio por acción de Intel Corporation cotizado en el mercado era de USD 50,3. El segundo método, de valuación por múltiplos o relativos, se basa en hacer una comparación con empresas similares. Para ello se seleccionó el ratio EV/EBITDA y el resultado obtenido sitúa el precio de la acción entre USD 33,1 y USD 56,0.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosEpstein, Javier P.2024-09-12T18:21:33Z2024-09-12T18:21:33Z2024-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfRamírez Calvo, S. (2024). Valuación del capital accionario de Intel Corporation. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23938https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23938spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:59Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23938instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:59.588Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valuación del capital accionario de Intel Corporation |
title |
Valuación del capital accionario de Intel Corporation |
spellingShingle |
Valuación del capital accionario de Intel Corporation Ramírez Calvo, Santiago |
title_short |
Valuación del capital accionario de Intel Corporation |
title_full |
Valuación del capital accionario de Intel Corporation |
title_fullStr |
Valuación del capital accionario de Intel Corporation |
title_full_unstemmed |
Valuación del capital accionario de Intel Corporation |
title_sort |
Valuación del capital accionario de Intel Corporation |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez Calvo, Santiago |
author |
Ramírez Calvo, Santiago |
author_facet |
Ramírez Calvo, Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Epstein, Javier P. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramírez Calvo, Santiago. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Intel Corporation es una compañía de origen estadounidense dedicada a la fabricación, diseño y comercialización de semiconductores y obleas de silicio. Su sede central se encuentra en Santa Bárbara, California, Estados Unidos pero sus operaciones se extienden a todo el mundo. Posee tres plantas en Estados Unidos y una más en construcción, una en Costa Rica, una en Irlanda, dos en construcción en Polonia y Alemania, una en Israel, una en China, una en Vietnam y otra en Malasia. Sus mercados principales son China, Estados Unidos, Singapur y Taiwan; donde vende el 82% de sus productos; pero comercializa en todo el mundo. En el trabajo se exponen un análisis y valuación de Intel Corporation y su valor por acción al 31 de diciembre de 2023 a través de dos metodologías. La primera parte contempla una descripción del negocio, su historia, composición accionaria, y unidades de negocio. En segundo orden, se realiza un análisis de la industria de los semiconductores de forma general, y por cada unidad de negocio que Intel posee. Luego se realiza un análisis financiero detallado de la compañía exponiendo los principales indicadores; y una comparación con empresas comparables de la industria. En la segunda parte se muestran y explican los procedimientos realizados para arribar a la valuación del capital accionario de Intel Corporation. El primer método es por flujo de fondos descontados para la firma que se descuentan a una tasa de descuento WACC calculada en base al modelo de Capital Asset Pricing Model. El resultado para el valor empresa es de USD 156.501 millones y el del capital accionario es de USD 132.233 millones o USD 31,4 por acción. Al 31 de diciembre de 2023 el precio por acción de Intel Corporation cotizado en el mercado era de USD 50,3. El segundo método, de valuación por múltiplos o relativos, se basa en hacer una comparación con empresas similares. Para ello se seleccionó el ratio EV/EBITDA y el resultado obtenido sitúa el precio de la acción entre USD 33,1 y USD 56,0. |
description |
Fil: Ramírez Calvo, Santiago. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-12T18:21:33Z 2024-09-12T18:21:33Z 2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ramírez Calvo, S. (2024). Valuación del capital accionario de Intel Corporation. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23938 https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23938 |
identifier_str_mv |
Ramírez Calvo, S. (2024). Valuación del capital accionario de Intel Corporation. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23938 |
url |
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23938 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621899790811137 |
score |
12.559606 |