Valuación del capital accionario de Moody’s Corporation
- Autores
- Canta Griotti, Santiago
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bello, Fabián
- Descripción
- Fil: Canta Griotti, Santiago. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo consta de un análisis y valuación de la compañía Moody’s Corporation (NYSE: MCO). La misma ofrece calificaciones crediticias a diversas entidades y soluciones de gestión de datos para industrias específicas. A los fines del trabajo, se parte de un análisis preliminar de la compañía abordando sus líneas de productos y unidades de negocio. Posteriormente, se estudia la industria a la cual pertenece. En particular, se presta énfasis en sus dimensiones y competidores con el objeto de entender a qué externalidades y barreras de entrada se encuentra expuesta la firma, como así también comprender su posición respecto a sus competidores. Luego, se efectúa un análisis financiero de la empresa estudiando minuciosamente los estados contables y la evolución de ciertos ratios e indicadores en el tiempo a fin de llegar a conclusiones sobre su situación financiera actual e histórica. Finalmente, se realiza la valuación del capital accionario de la firma bajo dos metodologías: Flujos de caja descontados y múltiplos de valuación. La valuación se efectúa a la fecha de su último reporte anual, 30 de diciembre de 2020. Para el primer enfoque de valuación, se optó por la metodología de flujo de fondos descontados a una tasa WACC. De esta manera, se proyectaron los flujos de fondos para los próximos cinco años sumado a un valor terminal para los años siguientes. El periodo proyectado en el flujo de caja abarca los años entre 2021 y 2025, calculando el valor terminal a partir de 2026. El resultado es una valoración entre 32.130 y 55.604 millones de dólares, donde el escenario base arroja una valoración de 38.882 millones de dólares. En particular, el escenario base arroja un resultado 25% inferior a su capitalización bursátil a la fecha de valuación, la cual es de 51.649 millones de dólares. Por su parte, el escenario optimista es el que resulta un más cercano a su capitalización bursátil, estando solo un 6,5% por encima. De acuerdo al modelo, se obtiene un valor por acción en el rango entre 171,7 y 297,1 dólares. Para la metodología de valuación por múltiplos, se utiliza el ratio precio/beneficio (PER). Esta valuación relativa se realiza en base a empresas con características similares en las industrias de información y servicios financieros. El resultado es una valoración entre 52.967 y 64.737 millones de dólares, lo que da como resultado un valor por acción entre 282 y 345 dólares. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/19040
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_6607ccbcba8ba6fbf7c9ee04a7e75de2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/19040 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Valuación del capital accionario de Moody’s CorporationCanta Griotti, SantiagoFil: Canta Griotti, Santiago. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El presente trabajo consta de un análisis y valuación de la compañía Moody’s Corporation (NYSE: MCO). La misma ofrece calificaciones crediticias a diversas entidades y soluciones de gestión de datos para industrias específicas. A los fines del trabajo, se parte de un análisis preliminar de la compañía abordando sus líneas de productos y unidades de negocio. Posteriormente, se estudia la industria a la cual pertenece. En particular, se presta énfasis en sus dimensiones y competidores con el objeto de entender a qué externalidades y barreras de entrada se encuentra expuesta la firma, como así también comprender su posición respecto a sus competidores. Luego, se efectúa un análisis financiero de la empresa estudiando minuciosamente los estados contables y la evolución de ciertos ratios e indicadores en el tiempo a fin de llegar a conclusiones sobre su situación financiera actual e histórica. Finalmente, se realiza la valuación del capital accionario de la firma bajo dos metodologías: Flujos de caja descontados y múltiplos de valuación. La valuación se efectúa a la fecha de su último reporte anual, 30 de diciembre de 2020. Para el primer enfoque de valuación, se optó por la metodología de flujo de fondos descontados a una tasa WACC. De esta manera, se proyectaron los flujos de fondos para los próximos cinco años sumado a un valor terminal para los años siguientes. El periodo proyectado en el flujo de caja abarca los años entre 2021 y 2025, calculando el valor terminal a partir de 2026. El resultado es una valoración entre 32.130 y 55.604 millones de dólares, donde el escenario base arroja una valoración de 38.882 millones de dólares. En particular, el escenario base arroja un resultado 25% inferior a su capitalización bursátil a la fecha de valuación, la cual es de 51.649 millones de dólares. Por su parte, el escenario optimista es el que resulta un más cercano a su capitalización bursátil, estando solo un 6,5% por encima. De acuerdo al modelo, se obtiene un valor por acción en el rango entre 171,7 y 297,1 dólares. Para la metodología de valuación por múltiplos, se utiliza el ratio precio/beneficio (PER). Esta valuación relativa se realiza en base a empresas con características similares en las industrias de información y servicios financieros. El resultado es una valoración entre 52.967 y 64.737 millones de dólares, lo que da como resultado un valor por acción entre 282 y 345 dólares.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosBello, Fabián2022-03-31T20:08:17Z2022-03-31T20:08:17Z2021-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfCanta Griotti, S. (2021). Valuación del capital accionario de Moody’s Corporation. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19040http://hdl.handle.net/10908/19040spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:55Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/19040instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:55.385Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valuación del capital accionario de Moody’s Corporation |
title |
Valuación del capital accionario de Moody’s Corporation |
spellingShingle |
Valuación del capital accionario de Moody’s Corporation Canta Griotti, Santiago |
title_short |
Valuación del capital accionario de Moody’s Corporation |
title_full |
Valuación del capital accionario de Moody’s Corporation |
title_fullStr |
Valuación del capital accionario de Moody’s Corporation |
title_full_unstemmed |
Valuación del capital accionario de Moody’s Corporation |
title_sort |
Valuación del capital accionario de Moody’s Corporation |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canta Griotti, Santiago |
author |
Canta Griotti, Santiago |
author_facet |
Canta Griotti, Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bello, Fabián |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Canta Griotti, Santiago. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. El presente trabajo consta de un análisis y valuación de la compañía Moody’s Corporation (NYSE: MCO). La misma ofrece calificaciones crediticias a diversas entidades y soluciones de gestión de datos para industrias específicas. A los fines del trabajo, se parte de un análisis preliminar de la compañía abordando sus líneas de productos y unidades de negocio. Posteriormente, se estudia la industria a la cual pertenece. En particular, se presta énfasis en sus dimensiones y competidores con el objeto de entender a qué externalidades y barreras de entrada se encuentra expuesta la firma, como así también comprender su posición respecto a sus competidores. Luego, se efectúa un análisis financiero de la empresa estudiando minuciosamente los estados contables y la evolución de ciertos ratios e indicadores en el tiempo a fin de llegar a conclusiones sobre su situación financiera actual e histórica. Finalmente, se realiza la valuación del capital accionario de la firma bajo dos metodologías: Flujos de caja descontados y múltiplos de valuación. La valuación se efectúa a la fecha de su último reporte anual, 30 de diciembre de 2020. Para el primer enfoque de valuación, se optó por la metodología de flujo de fondos descontados a una tasa WACC. De esta manera, se proyectaron los flujos de fondos para los próximos cinco años sumado a un valor terminal para los años siguientes. El periodo proyectado en el flujo de caja abarca los años entre 2021 y 2025, calculando el valor terminal a partir de 2026. El resultado es una valoración entre 32.130 y 55.604 millones de dólares, donde el escenario base arroja una valoración de 38.882 millones de dólares. En particular, el escenario base arroja un resultado 25% inferior a su capitalización bursátil a la fecha de valuación, la cual es de 51.649 millones de dólares. Por su parte, el escenario optimista es el que resulta un más cercano a su capitalización bursátil, estando solo un 6,5% por encima. De acuerdo al modelo, se obtiene un valor por acción en el rango entre 171,7 y 297,1 dólares. Para la metodología de valuación por múltiplos, se utiliza el ratio precio/beneficio (PER). Esta valuación relativa se realiza en base a empresas con características similares en las industrias de información y servicios financieros. El resultado es una valoración entre 52.967 y 64.737 millones de dólares, lo que da como resultado un valor por acción entre 282 y 345 dólares. |
description |
Fil: Canta Griotti, Santiago. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 2022-03-31T20:08:17Z 2022-03-31T20:08:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Canta Griotti, S. (2021). Valuación del capital accionario de Moody’s Corporation. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19040 http://hdl.handle.net/10908/19040 |
identifier_str_mv |
Canta Griotti, S. (2021). Valuación del capital accionario de Moody’s Corporation. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/19040 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/19040 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621898605920256 |
score |
12.559606 |