Por qué mueren las democracias

Autores
Mirkin, Franco Martín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Rosler, Andrés
Descripción
Fil: Mirkin, Franco Martín. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
La tolerancia entre los distintos sectores de una misma comunidad política es un elemento esencial para la perdurabilidad de los sistemas democráticos. La crisis contemporánea de estos sistemas deriva de la intolerancia y la falta de respeto hacia los sectores opositores como legítimos contendientes por el poder. Ambos aspectos se manifiestan a través de la extrema polarización dentro de los sectores políticos que se ve cada vez más como enemigos. Más aún, es nuestra naturaleza grupal y nuestra preferencia de ganar una discusión por sobre debatir para arribar a la verdad lo que causa esta intolerancia y subsiguiente crisis democrática.
Palabras clave: Democracia; Crisis democrática; Tolerancia; Polarización; Comunidad Política; Inclusión y exclusión; Legitimidad Política; Autoritarismo; Extrema Derecha; Ética; Psicología Moral.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/22840

id RDUDESA_c9047e5bb2f1be86d64a4871f3a37335
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/22840
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Por qué mueren las democraciasMirkin, Franco MartínFil: Mirkin, Franco Martín. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.La tolerancia entre los distintos sectores de una misma comunidad política es un elemento esencial para la perdurabilidad de los sistemas democráticos. La crisis contemporánea de estos sistemas deriva de la intolerancia y la falta de respeto hacia los sectores opositores como legítimos contendientes por el poder. Ambos aspectos se manifiestan a través de la extrema polarización dentro de los sectores políticos que se ve cada vez más como enemigos. Más aún, es nuestra naturaleza grupal y nuestra preferencia de ganar una discusión por sobre debatir para arribar a la verdad lo que causa esta intolerancia y subsiguiente crisis democrática.Palabras clave: Democracia; Crisis democrática; Tolerancia; Polarización; Comunidad Política; Inclusión y exclusión; Legitimidad Política; Autoritarismo; Extrema Derecha; Ética; Psicología Moral.Universidad de San Andrés. Departamento de DerechoRosler, Andrés2022-11-11T19:24:07Z2022-11-11T19:24:07Z2022-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMirkin, F. M. (2022). Por qué mueren las democracias. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22840http://hdl.handle.net/10908/22840spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:39Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/22840instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:40.079Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Por qué mueren las democracias
title Por qué mueren las democracias
spellingShingle Por qué mueren las democracias
Mirkin, Franco Martín
title_short Por qué mueren las democracias
title_full Por qué mueren las democracias
title_fullStr Por qué mueren las democracias
title_full_unstemmed Por qué mueren las democracias
title_sort Por qué mueren las democracias
dc.creator.none.fl_str_mv Mirkin, Franco Martín
author Mirkin, Franco Martín
author_facet Mirkin, Franco Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosler, Andrés
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mirkin, Franco Martín. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
La tolerancia entre los distintos sectores de una misma comunidad política es un elemento esencial para la perdurabilidad de los sistemas democráticos. La crisis contemporánea de estos sistemas deriva de la intolerancia y la falta de respeto hacia los sectores opositores como legítimos contendientes por el poder. Ambos aspectos se manifiestan a través de la extrema polarización dentro de los sectores políticos que se ve cada vez más como enemigos. Más aún, es nuestra naturaleza grupal y nuestra preferencia de ganar una discusión por sobre debatir para arribar a la verdad lo que causa esta intolerancia y subsiguiente crisis democrática.
Palabras clave: Democracia; Crisis democrática; Tolerancia; Polarización; Comunidad Política; Inclusión y exclusión; Legitimidad Política; Autoritarismo; Extrema Derecha; Ética; Psicología Moral.
description Fil: Mirkin, Franco Martín. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-11T19:24:07Z
2022-11-11T19:24:07Z
2022-07
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mirkin, F. M. (2022). Por qué mueren las democracias. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22840
http://hdl.handle.net/10908/22840
identifier_str_mv Mirkin, F. M. (2022). Por qué mueren las democracias. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/22840
url http://hdl.handle.net/10908/22840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789399507894272
score 12.471625