Criaturas que reinventan lo humano

Autores
Canestri, María Dolores
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Piscitelli, Alejandro
Dieleke, Edgardo
Descripción
Fil: Canestri, María Dolores. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
Los lenguajes artísticos construyen diferentes discursos de impacto dentro de los escenarios futuros. El cine podría ser una puerta para entrar en estas filiaciones filosóficas misteriosas que, sin embargo, ya nos interpelan: el otro, lo otro, las otras formas de vida. El objetivo de este trabajo consiste en describir dos posibles universos de colapso para comprender qué personajes se constituyen centrales en el funcionamiento de estos ecosistemas. También, resulta imprescindible indagar los modos en que la ciencia ficción aborda la pregunta por la esencia de lo humano de manera refractaria, quizás, respecto de nuestro “aquí y ahora”. En particular, se buscará explorar qué propuestas ofrecen estos diálogos fílmicos y con qué recursos, qué perspectivas toman para reinventar un nuevo mundo posible. Tanto desde las configuraciones sociopolíticas, el extrañamiento que deviene de la alteridad y la relación con otras inteligencias, es necesario un abordaje descriptivo y comparativo, para dar lugar al interrogante que vuelve a colocarnos frente al misterio de quiénes somos, quiénes podríamos ser y con quiénes convivimos. A partir de dos obras que fueron llevadas al cine (Divergente, de Verónica Rothy, 2014, y I am Mother, de Grant Sputore y Michael Lloyd, 2019), buscaremos reconfigurar preguntas, no sólo respecto de los fenómenos de distopías, trascendencias y otredades, sino también respecto de qué rol jugamos en esta partida.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23247

id RDUDESA_c7c802458389f0d9299691a1a6fb708d
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23247
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Criaturas que reinventan lo humanoCanestri, María DoloresFil: Canestri, María Dolores. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.Los lenguajes artísticos construyen diferentes discursos de impacto dentro de los escenarios futuros. El cine podría ser una puerta para entrar en estas filiaciones filosóficas misteriosas que, sin embargo, ya nos interpelan: el otro, lo otro, las otras formas de vida. El objetivo de este trabajo consiste en describir dos posibles universos de colapso para comprender qué personajes se constituyen centrales en el funcionamiento de estos ecosistemas. También, resulta imprescindible indagar los modos en que la ciencia ficción aborda la pregunta por la esencia de lo humano de manera refractaria, quizás, respecto de nuestro “aquí y ahora”. En particular, se buscará explorar qué propuestas ofrecen estos diálogos fílmicos y con qué recursos, qué perspectivas toman para reinventar un nuevo mundo posible. Tanto desde las configuraciones sociopolíticas, el extrañamiento que deviene de la alteridad y la relación con otras inteligencias, es necesario un abordaje descriptivo y comparativo, para dar lugar al interrogante que vuelve a colocarnos frente al misterio de quiénes somos, quiénes podríamos ser y con quiénes convivimos. A partir de dos obras que fueron llevadas al cine (Divergente, de Verónica Rothy, 2014, y I am Mother, de Grant Sputore y Michael Lloyd, 2019), buscaremos reconfigurar preguntas, no sólo respecto de los fenómenos de distopías, trascendencias y otredades, sino también respecto de qué rol jugamos en esta partida.Universidad de San Andrés. Departamento de HumanidadesPiscitelli, AlejandroDieleke, Edgardo2023-10-25T20:53:20Z2023-10-25T20:53:20Z2023-06Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCanestri, M. D. (2023). Criaturas que reinventan lo humano. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23247http://hdl.handle.net/10908/23247spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:16Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23247instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:16.861Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Criaturas que reinventan lo humano
title Criaturas que reinventan lo humano
spellingShingle Criaturas que reinventan lo humano
Canestri, María Dolores
title_short Criaturas que reinventan lo humano
title_full Criaturas que reinventan lo humano
title_fullStr Criaturas que reinventan lo humano
title_full_unstemmed Criaturas que reinventan lo humano
title_sort Criaturas que reinventan lo humano
dc.creator.none.fl_str_mv Canestri, María Dolores
author Canestri, María Dolores
author_facet Canestri, María Dolores
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piscitelli, Alejandro
Dieleke, Edgardo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Canestri, María Dolores. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
Los lenguajes artísticos construyen diferentes discursos de impacto dentro de los escenarios futuros. El cine podría ser una puerta para entrar en estas filiaciones filosóficas misteriosas que, sin embargo, ya nos interpelan: el otro, lo otro, las otras formas de vida. El objetivo de este trabajo consiste en describir dos posibles universos de colapso para comprender qué personajes se constituyen centrales en el funcionamiento de estos ecosistemas. También, resulta imprescindible indagar los modos en que la ciencia ficción aborda la pregunta por la esencia de lo humano de manera refractaria, quizás, respecto de nuestro “aquí y ahora”. En particular, se buscará explorar qué propuestas ofrecen estos diálogos fílmicos y con qué recursos, qué perspectivas toman para reinventar un nuevo mundo posible. Tanto desde las configuraciones sociopolíticas, el extrañamiento que deviene de la alteridad y la relación con otras inteligencias, es necesario un abordaje descriptivo y comparativo, para dar lugar al interrogante que vuelve a colocarnos frente al misterio de quiénes somos, quiénes podríamos ser y con quiénes convivimos. A partir de dos obras que fueron llevadas al cine (Divergente, de Verónica Rothy, 2014, y I am Mother, de Grant Sputore y Michael Lloyd, 2019), buscaremos reconfigurar preguntas, no sólo respecto de los fenómenos de distopías, trascendencias y otredades, sino también respecto de qué rol jugamos en esta partida.
description Fil: Canestri, María Dolores. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-25T20:53:20Z
2023-10-25T20:53:20Z
2023-06
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Canestri, M. D. (2023). Criaturas que reinventan lo humano. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23247
http://hdl.handle.net/10908/23247
identifier_str_mv Canestri, M. D. (2023). Criaturas que reinventan lo humano. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23247
url http://hdl.handle.net/10908/23247
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621889418297344
score 12.559606