Valuación de Nike, Inc.

Autores
Jauregui, Santiago Nicolas
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Bello, Fabián
Descripción
Fil: Jauregui, Santiago Nicolas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo final de graduación tiene como objetivo realizar un análisis que permita valuar Nike, Inc. una empresa fundada en el año 1964 en Oregon, Estados Unidos. La empresa Nike Inc. se encuentra listada en el New York Stock Exchange con el símbolo NKE y es un componente clave del índice S&P 500. Nike se dedica al diseño, producción, comercialización y distribución de artículos deportivos, calzado y ropa deportiva en todo el mundo. El primer paso del presente trabajo de valuación fue detallar brevemente la historia de Nike y los objetivos de la compañía para que el lector pueda conocer con mayor profundidad la empresa analizada, incluyendo un análisis del sector en el que Nike opera y de su competencia, una visión de los productos clave que ofrece y una comprensión de la metodología que emplea en la producción y comercialización de sus productos. Para concluir esta sección, se llevó a cabo un análisis de la acción, detallando los rendimientos observados en los últimos años, así como un detalle a la estructura accionaria de la compañía. En la siguiente sección del trabajo, se procedió a realizar un Análisis financiero de Nike, donde se analizaron las ventas de los últimos años para poder calcular la tasa de crecimiento de las mismas y luego se hizo un desglose de las ventas por segmento operativo y por zona geográfica. Finalmente se calcularon ratios de rentabilidad, ratios de actividad, ratios de gestión operativa y ratios crediticios para obtener una visión detallada de la situación financiera y operativa de la empresa. El objetivo principal de este trabajo, fue valuar el capital accionario de Nike, Inc. al cierre del año fiscal 2023, siendo la fecha del mismo el 31 de mayo de 2023. Para lograr dicho objetivo de la mejor manera posible, se utilizaron dos metodologías de valuación. La primera fue la de valuación por flujos de caja descontados (DCF), donde se proyectaron los flujos de fondos que se espera que Nike genere y luego se trajeron dichos flujos proyectados a valor presente, descontándolos sobre la tasa de descuento, para la cual se utilizó el costo promedio ponderado de capital (WACC), ya que tiene en cuenta la estructura de capital de la empresa, ponderando el costo de la deuda y el costo de capital propio, en este caso la misma fue de 8,98%. Una vez que se trajeron los flujos de fondos proyectados a valor presente, se les sumó el valor presente del valor terminal, que representa la generación de flujos de caja más allá del período de proyección, llegando a un valor de USD 91 por acción. Finalmente, para realizar una valuación lo más completa y precisa posible, se realizó un análisis de sensibilidad para el cual analice tres escenarios posibles para cada una de las variables proyectadas. Un escenario base, un escenario pesimista, donde el precio de la acción fue de USD 88,03 y un escenario optimista donde el precio de la acción fue de USD 100,96. Las distinciones entre cada uno de los escenarios fueron descriptas en dicho análisis. La segunda metodología de valuación utilizada fue una valuación mediante múltiplos de empresas comparables, donde se realizó un análisis comparativo con los principales competidores de la industria, para luego seleccionar a aquellos que comparten más características con Nike para poder realizar una valuación en base al múltiplo EV/EBITDA promedio que se obtuvo entre estos competidores. El precio por acción de Nike en base a esta valuación fue de USD 105,07 en un escenario neutral, USD 91,24 en un escenario pesimista y USD 114.29 en un escenario optimista.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23832

id RDUDESA_c16d2341c7e862d276c6232af94042ac
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23832
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación de Nike, Inc.Jauregui, Santiago NicolasFil: Jauregui, Santiago Nicolas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El presente trabajo final de graduación tiene como objetivo realizar un análisis que permita valuar Nike, Inc. una empresa fundada en el año 1964 en Oregon, Estados Unidos. La empresa Nike Inc. se encuentra listada en el New York Stock Exchange con el símbolo NKE y es un componente clave del índice S&P 500. Nike se dedica al diseño, producción, comercialización y distribución de artículos deportivos, calzado y ropa deportiva en todo el mundo. El primer paso del presente trabajo de valuación fue detallar brevemente la historia de Nike y los objetivos de la compañía para que el lector pueda conocer con mayor profundidad la empresa analizada, incluyendo un análisis del sector en el que Nike opera y de su competencia, una visión de los productos clave que ofrece y una comprensión de la metodología que emplea en la producción y comercialización de sus productos. Para concluir esta sección, se llevó a cabo un análisis de la acción, detallando los rendimientos observados en los últimos años, así como un detalle a la estructura accionaria de la compañía. En la siguiente sección del trabajo, se procedió a realizar un Análisis financiero de Nike, donde se analizaron las ventas de los últimos años para poder calcular la tasa de crecimiento de las mismas y luego se hizo un desglose de las ventas por segmento operativo y por zona geográfica. Finalmente se calcularon ratios de rentabilidad, ratios de actividad, ratios de gestión operativa y ratios crediticios para obtener una visión detallada de la situación financiera y operativa de la empresa. El objetivo principal de este trabajo, fue valuar el capital accionario de Nike, Inc. al cierre del año fiscal 2023, siendo la fecha del mismo el 31 de mayo de 2023. Para lograr dicho objetivo de la mejor manera posible, se utilizaron dos metodologías de valuación. La primera fue la de valuación por flujos de caja descontados (DCF), donde se proyectaron los flujos de fondos que se espera que Nike genere y luego se trajeron dichos flujos proyectados a valor presente, descontándolos sobre la tasa de descuento, para la cual se utilizó el costo promedio ponderado de capital (WACC), ya que tiene en cuenta la estructura de capital de la empresa, ponderando el costo de la deuda y el costo de capital propio, en este caso la misma fue de 8,98%. Una vez que se trajeron los flujos de fondos proyectados a valor presente, se les sumó el valor presente del valor terminal, que representa la generación de flujos de caja más allá del período de proyección, llegando a un valor de USD 91 por acción. Finalmente, para realizar una valuación lo más completa y precisa posible, se realizó un análisis de sensibilidad para el cual analice tres escenarios posibles para cada una de las variables proyectadas. Un escenario base, un escenario pesimista, donde el precio de la acción fue de USD 88,03 y un escenario optimista donde el precio de la acción fue de USD 100,96. Las distinciones entre cada uno de los escenarios fueron descriptas en dicho análisis. La segunda metodología de valuación utilizada fue una valuación mediante múltiplos de empresas comparables, donde se realizó un análisis comparativo con los principales competidores de la industria, para luego seleccionar a aquellos que comparten más características con Nike para poder realizar una valuación en base al múltiplo EV/EBITDA promedio que se obtuvo entre estos competidores. El precio por acción de Nike en base a esta valuación fue de USD 105,07 en un escenario neutral, USD 91,24 en un escenario pesimista y USD 114.29 en un escenario optimista.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Bello, Fabián2024-06-07T13:52:33Z2024-06-07T13:52:33Z2024-04Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfJauregui, S. N. (2024). Valuación de Nike, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23832http://hdl.handle.net/10908/23832spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-30T12:06:37Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23832instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-30 12:06:37.623Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación de Nike, Inc.
title Valuación de Nike, Inc.
spellingShingle Valuación de Nike, Inc.
Jauregui, Santiago Nicolas
title_short Valuación de Nike, Inc.
title_full Valuación de Nike, Inc.
title_fullStr Valuación de Nike, Inc.
title_full_unstemmed Valuación de Nike, Inc.
title_sort Valuación de Nike, Inc.
dc.creator.none.fl_str_mv Jauregui, Santiago Nicolas
author Jauregui, Santiago Nicolas
author_facet Jauregui, Santiago Nicolas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bello, Fabián
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Jauregui, Santiago Nicolas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo final de graduación tiene como objetivo realizar un análisis que permita valuar Nike, Inc. una empresa fundada en el año 1964 en Oregon, Estados Unidos. La empresa Nike Inc. se encuentra listada en el New York Stock Exchange con el símbolo NKE y es un componente clave del índice S&P 500. Nike se dedica al diseño, producción, comercialización y distribución de artículos deportivos, calzado y ropa deportiva en todo el mundo. El primer paso del presente trabajo de valuación fue detallar brevemente la historia de Nike y los objetivos de la compañía para que el lector pueda conocer con mayor profundidad la empresa analizada, incluyendo un análisis del sector en el que Nike opera y de su competencia, una visión de los productos clave que ofrece y una comprensión de la metodología que emplea en la producción y comercialización de sus productos. Para concluir esta sección, se llevó a cabo un análisis de la acción, detallando los rendimientos observados en los últimos años, así como un detalle a la estructura accionaria de la compañía. En la siguiente sección del trabajo, se procedió a realizar un Análisis financiero de Nike, donde se analizaron las ventas de los últimos años para poder calcular la tasa de crecimiento de las mismas y luego se hizo un desglose de las ventas por segmento operativo y por zona geográfica. Finalmente se calcularon ratios de rentabilidad, ratios de actividad, ratios de gestión operativa y ratios crediticios para obtener una visión detallada de la situación financiera y operativa de la empresa. El objetivo principal de este trabajo, fue valuar el capital accionario de Nike, Inc. al cierre del año fiscal 2023, siendo la fecha del mismo el 31 de mayo de 2023. Para lograr dicho objetivo de la mejor manera posible, se utilizaron dos metodologías de valuación. La primera fue la de valuación por flujos de caja descontados (DCF), donde se proyectaron los flujos de fondos que se espera que Nike genere y luego se trajeron dichos flujos proyectados a valor presente, descontándolos sobre la tasa de descuento, para la cual se utilizó el costo promedio ponderado de capital (WACC), ya que tiene en cuenta la estructura de capital de la empresa, ponderando el costo de la deuda y el costo de capital propio, en este caso la misma fue de 8,98%. Una vez que se trajeron los flujos de fondos proyectados a valor presente, se les sumó el valor presente del valor terminal, que representa la generación de flujos de caja más allá del período de proyección, llegando a un valor de USD 91 por acción. Finalmente, para realizar una valuación lo más completa y precisa posible, se realizó un análisis de sensibilidad para el cual analice tres escenarios posibles para cada una de las variables proyectadas. Un escenario base, un escenario pesimista, donde el precio de la acción fue de USD 88,03 y un escenario optimista donde el precio de la acción fue de USD 100,96. Las distinciones entre cada uno de los escenarios fueron descriptas en dicho análisis. La segunda metodología de valuación utilizada fue una valuación mediante múltiplos de empresas comparables, donde se realizó un análisis comparativo con los principales competidores de la industria, para luego seleccionar a aquellos que comparten más características con Nike para poder realizar una valuación en base al múltiplo EV/EBITDA promedio que se obtuvo entre estos competidores. El precio por acción de Nike en base a esta valuación fue de USD 105,07 en un escenario neutral, USD 91,24 en un escenario pesimista y USD 114.29 en un escenario optimista.
description Fil: Jauregui, Santiago Nicolas. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-07T13:52:33Z
2024-06-07T13:52:33Z
2024-04
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Jauregui, S. N. (2024). Valuación de Nike, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23832
http://hdl.handle.net/10908/23832
identifier_str_mv Jauregui, S. N. (2024). Valuación de Nike, Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23832
url http://hdl.handle.net/10908/23832
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1847421453046120448
score 12.589754