Valuación de Nike Inc.

Autores
Ponce, Thiago Dionel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Chavance, Pedro Andres
Descripción
Fil: Ponce, Thiago Dionel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La valuación de una empresa es un proceso que requiere una comprensión profunda y rigurosa de diversos elementos. Antes de adentrarnos en la aplicación de los métodos de valuación, es imperativo realizar análisis exhaustivos que abarquen desde la identidad y operaciones de la empresa hasta el contexto en el que opera y la evaluación de su rendimiento financiero en relación con sus competidores clave. Esta fase preliminar, con su sólida base de análisis, sienta las bases para una valuación robusta y fundamentada, respaldada por supuestos rigurosos y con validez intrínseca. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo principal presentar una valuación detallada y fundamentada de Nike Inc., abordando las metodologías esenciales de valuación y presentando resultados respaldados por supuestos cuidadosamente considerados. A lo largo del trabajo, se expondrán análisis profundos de los ratios financieros más significativos, un análisis contextual de la industria y un examen riguroso de las tendencias en las ventas de la empresa. La fecha de valuación seleccionada para Nike Inc. es el 31 de mayo de 2022. En ese momento, el valor de la acción determinado mediante el Método de Flujo de Efectivo Descontado se estimó en USD 99.45, mientras que a través del Método de Valuación por Múltiplos se obtuvo un valor de USD 97.81 y USD 92.24 por EV/EBITDA y EV/Ventas respectivamente (EV por sus siglas en inglés “Enterprise Value” y EBITDA por sus siglas en inglés “Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization”). Es importante señalar que el precio de mercado de la acción en la misma fecha fue de USD 118.85, aunque descendió a la franja de los USD 80-90 en los meses posteriores. Basándonos en los supuestos iniciales, las proyecciones efectuadas y la valuación realizada, se plantea la premisa de que, en la fecha de la valuación, Nike Inc. podría haber estado experimentando una sobrevaloración. En el transcurso de las secciones subsiguientes, cada componente de esta valuación será analizado en detalle, y se ajustarán los supuestos para reflejar las condiciones y perspectivas actuales con mayor precisión. Esta exploración integral y metodológica nos permitirá obtener una evaluación concluyente y precisa de la posición financiera y el valor intrínseco de Nike Inc.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23694

id RDUDESA_a2a5e57e8ab6663c291cd368755d818e
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23694
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación de Nike Inc.Ponce, Thiago DionelFil: Ponce, Thiago Dionel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.La valuación de una empresa es un proceso que requiere una comprensión profunda y rigurosa de diversos elementos. Antes de adentrarnos en la aplicación de los métodos de valuación, es imperativo realizar análisis exhaustivos que abarquen desde la identidad y operaciones de la empresa hasta el contexto en el que opera y la evaluación de su rendimiento financiero en relación con sus competidores clave. Esta fase preliminar, con su sólida base de análisis, sienta las bases para una valuación robusta y fundamentada, respaldada por supuestos rigurosos y con validez intrínseca. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo principal presentar una valuación detallada y fundamentada de Nike Inc., abordando las metodologías esenciales de valuación y presentando resultados respaldados por supuestos cuidadosamente considerados. A lo largo del trabajo, se expondrán análisis profundos de los ratios financieros más significativos, un análisis contextual de la industria y un examen riguroso de las tendencias en las ventas de la empresa. La fecha de valuación seleccionada para Nike Inc. es el 31 de mayo de 2022. En ese momento, el valor de la acción determinado mediante el Método de Flujo de Efectivo Descontado se estimó en USD 99.45, mientras que a través del Método de Valuación por Múltiplos se obtuvo un valor de USD 97.81 y USD 92.24 por EV/EBITDA y EV/Ventas respectivamente (EV por sus siglas en inglés “Enterprise Value” y EBITDA por sus siglas en inglés “Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization”). Es importante señalar que el precio de mercado de la acción en la misma fecha fue de USD 118.85, aunque descendió a la franja de los USD 80-90 en los meses posteriores. Basándonos en los supuestos iniciales, las proyecciones efectuadas y la valuación realizada, se plantea la premisa de que, en la fecha de la valuación, Nike Inc. podría haber estado experimentando una sobrevaloración. En el transcurso de las secciones subsiguientes, cada componente de esta valuación será analizado en detalle, y se ajustarán los supuestos para reflejar las condiciones y perspectivas actuales con mayor precisión. Esta exploración integral y metodológica nos permitirá obtener una evaluación concluyente y precisa de la posición financiera y el valor intrínseco de Nike Inc.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosChavance, Pedro Andres2024-04-29T15:24:23Z2024-04-29T15:24:23Z2023-09Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPonce, T.D. (2023). Valuación de Nike Inc. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23694http://hdl.handle.net/10908/23694spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:15:24Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23694instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:15:24.298Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación de Nike Inc.
title Valuación de Nike Inc.
spellingShingle Valuación de Nike Inc.
Ponce, Thiago Dionel
title_short Valuación de Nike Inc.
title_full Valuación de Nike Inc.
title_fullStr Valuación de Nike Inc.
title_full_unstemmed Valuación de Nike Inc.
title_sort Valuación de Nike Inc.
dc.creator.none.fl_str_mv Ponce, Thiago Dionel
author Ponce, Thiago Dionel
author_facet Ponce, Thiago Dionel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chavance, Pedro Andres
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ponce, Thiago Dionel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
La valuación de una empresa es un proceso que requiere una comprensión profunda y rigurosa de diversos elementos. Antes de adentrarnos en la aplicación de los métodos de valuación, es imperativo realizar análisis exhaustivos que abarquen desde la identidad y operaciones de la empresa hasta el contexto en el que opera y la evaluación de su rendimiento financiero en relación con sus competidores clave. Esta fase preliminar, con su sólida base de análisis, sienta las bases para una valuación robusta y fundamentada, respaldada por supuestos rigurosos y con validez intrínseca. En este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo principal presentar una valuación detallada y fundamentada de Nike Inc., abordando las metodologías esenciales de valuación y presentando resultados respaldados por supuestos cuidadosamente considerados. A lo largo del trabajo, se expondrán análisis profundos de los ratios financieros más significativos, un análisis contextual de la industria y un examen riguroso de las tendencias en las ventas de la empresa. La fecha de valuación seleccionada para Nike Inc. es el 31 de mayo de 2022. En ese momento, el valor de la acción determinado mediante el Método de Flujo de Efectivo Descontado se estimó en USD 99.45, mientras que a través del Método de Valuación por Múltiplos se obtuvo un valor de USD 97.81 y USD 92.24 por EV/EBITDA y EV/Ventas respectivamente (EV por sus siglas en inglés “Enterprise Value” y EBITDA por sus siglas en inglés “Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization”). Es importante señalar que el precio de mercado de la acción en la misma fecha fue de USD 118.85, aunque descendió a la franja de los USD 80-90 en los meses posteriores. Basándonos en los supuestos iniciales, las proyecciones efectuadas y la valuación realizada, se plantea la premisa de que, en la fecha de la valuación, Nike Inc. podría haber estado experimentando una sobrevaloración. En el transcurso de las secciones subsiguientes, cada componente de esta valuación será analizado en detalle, y se ajustarán los supuestos para reflejar las condiciones y perspectivas actuales con mayor precisión. Esta exploración integral y metodológica nos permitirá obtener una evaluación concluyente y precisa de la posición financiera y el valor intrínseco de Nike Inc.
description Fil: Ponce, Thiago Dionel. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
2024-04-29T15:24:23Z
2024-04-29T15:24:23Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ponce, T.D. (2023). Valuación de Nike Inc. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23694
http://hdl.handle.net/10908/23694
identifier_str_mv Ponce, T.D. (2023). Valuación de Nike Inc. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23694
url http://hdl.handle.net/10908/23694
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344453439750145
score 12.623145