Estimación de estructura de tasas de interés en Argentina : curva soberana en dólares bajo ley extranjera

Autores
De Battista, Gastón
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Zincenko, Marcelo
Descripción
Fil: De Battista, Gastón. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo busca efectuar la calibración, para el período mayo 2016-mayo 2017, de la curva cupón cero para el mercado de bonos Argentinos en dólares, emitidos bajo ley Nueva York. Para dicho propósito se emplea el modelo propuesto por Nelson y Siegel (1987) siguiendo la metodología descripta por Bolder y Stréliski (1999) que plantea la utilización de una grilla de posibles puntos de partida en el algoritmo de optimización con el objetivo de evitar caer en extremos locales. Se prueban además distintas funciones de pérdida que ponderan los errores de precios en función al volumen operado o la duración de los bonos que componen la curva . Los resultados muestran que el modelo de Nelson y Siegel proporciona un ajuste suave y un error de precio inferior al 0,3% en promedio en los bonos que componen la curva .Además las metodologías que emplean ponderadores en la función de pérdida presentan peor grado de ajuste que cuando no se emplean ponderadores en la función de error.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/17150

id RDUDESA_b0548881a9504fbc10bc08cb81a0fa2a
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/17150
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Estimación de estructura de tasas de interés en Argentina : curva soberana en dólares bajo ley extranjeraDe Battista, GastónFil: De Battista, Gastón. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El presente trabajo busca efectuar la calibración, para el período mayo 2016-mayo 2017, de la curva cupón cero para el mercado de bonos Argentinos en dólares, emitidos bajo ley Nueva York. Para dicho propósito se emplea el modelo propuesto por Nelson y Siegel (1987) siguiendo la metodología descripta por Bolder y Stréliski (1999) que plantea la utilización de una grilla de posibles puntos de partida en el algoritmo de optimización con el objetivo de evitar caer en extremos locales. Se prueban además distintas funciones de pérdida que ponderan los errores de precios en función al volumen operado o la duración de los bonos que componen la curva . Los resultados muestran que el modelo de Nelson y Siegel proporciona un ajuste suave y un error de precio inferior al 0,3% en promedio en los bonos que componen la curva .Además las metodologías que emplean ponderadores en la función de pérdida presentan peor grado de ajuste que cuando no se emplean ponderadores en la función de error.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosZincenko, Marcelo2020-04-08T16:00:34Z2020-04-08T16:00:34Z2018-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfDe Battista, G. (2018). Estimación de estructura de tasas de interés en Argentina : curva soberana en dólares bajo ley extranjera. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17150http://hdl.handle.net/10908/17150spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:16:11Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/17150instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:16:12.08Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de estructura de tasas de interés en Argentina : curva soberana en dólares bajo ley extranjera
title Estimación de estructura de tasas de interés en Argentina : curva soberana en dólares bajo ley extranjera
spellingShingle Estimación de estructura de tasas de interés en Argentina : curva soberana en dólares bajo ley extranjera
De Battista, Gastón
title_short Estimación de estructura de tasas de interés en Argentina : curva soberana en dólares bajo ley extranjera
title_full Estimación de estructura de tasas de interés en Argentina : curva soberana en dólares bajo ley extranjera
title_fullStr Estimación de estructura de tasas de interés en Argentina : curva soberana en dólares bajo ley extranjera
title_full_unstemmed Estimación de estructura de tasas de interés en Argentina : curva soberana en dólares bajo ley extranjera
title_sort Estimación de estructura de tasas de interés en Argentina : curva soberana en dólares bajo ley extranjera
dc.creator.none.fl_str_mv De Battista, Gastón
author De Battista, Gastón
author_facet De Battista, Gastón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zincenko, Marcelo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De Battista, Gastón. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo busca efectuar la calibración, para el período mayo 2016-mayo 2017, de la curva cupón cero para el mercado de bonos Argentinos en dólares, emitidos bajo ley Nueva York. Para dicho propósito se emplea el modelo propuesto por Nelson y Siegel (1987) siguiendo la metodología descripta por Bolder y Stréliski (1999) que plantea la utilización de una grilla de posibles puntos de partida en el algoritmo de optimización con el objetivo de evitar caer en extremos locales. Se prueban además distintas funciones de pérdida que ponderan los errores de precios en función al volumen operado o la duración de los bonos que componen la curva . Los resultados muestran que el modelo de Nelson y Siegel proporciona un ajuste suave y un error de precio inferior al 0,3% en promedio en los bonos que componen la curva .Además las metodologías que emplean ponderadores en la función de pérdida presentan peor grado de ajuste que cuando no se emplean ponderadores en la función de error.
description Fil: De Battista, Gastón. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
2020-04-08T16:00:34Z
2020-04-08T16:00:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv De Battista, G. (2018). Estimación de estructura de tasas de interés en Argentina : curva soberana en dólares bajo ley extranjera. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17150
http://hdl.handle.net/10908/17150
identifier_str_mv De Battista, G. (2018). Estimación de estructura de tasas de interés en Argentina : curva soberana en dólares bajo ley extranjera. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/17150
url http://hdl.handle.net/10908/17150
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344464077553665
score 12.623145