El uso discriminatorio de la publicidad oficial, el canal público y otros componentes de la política oficial de comunicación.
- Autores
- Valverde, José
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Grosman, Lucas S.
- Descripción
- Fil: Valverde, José. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
Este trabajo tiene como fin estudiar la política de comunicación del estado argentino en los diferentes medios de comunicación, durante el gobierno kirchnerista. Para hacerlo, se exploraran dos componentes: el canal público y la publicidad oficial. Se explicará de qué manera la actitud del gobierno en esta materia afecta la libertad de expresión, derecho fundamental para la vida en democracia. Se verá que a la larga, estos dos componentes terminan siendo dos caras de una misma moneda: el canal público es usado para hacer publicidad oficial. A su vez también, esa publicidad oficial consiste en censurar a medios que son críticos al gobierno, ya sea quitándoles publicidad oficial o espacio de programación, violando normas constitucionales. - Materia
-
Government publicity -- Law and legislation --Argentina
Government publicity -- Argentina -- History -- 21st century
Mass media -- Political aspects -- Argentina -- History -- 21st century
Publicidad gubernamental -- Legislación -- Argentina
Publicidad gubernamental -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI
Medios de comunicación masiva -- Aspectos políticos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15544
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_ad54300ca4edb2880a647472dbbe8b5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15544 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
El uso discriminatorio de la publicidad oficial, el canal público y otros componentes de la política oficial de comunicación.Valverde, JoséGovernment publicity -- Law and legislation --ArgentinaGovernment publicity -- Argentina -- History -- 21st centuryMass media -- Political aspects -- Argentina -- History -- 21st centuryPublicidad gubernamental -- Legislación -- ArgentinaPublicidad gubernamental -- Argentina -- Historia -- Siglo XXIMedios de comunicación masiva -- Aspectos políticos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXIFil: Valverde, José. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.Este trabajo tiene como fin estudiar la política de comunicación del estado argentino en los diferentes medios de comunicación, durante el gobierno kirchnerista. Para hacerlo, se exploraran dos componentes: el canal público y la publicidad oficial. Se explicará de qué manera la actitud del gobierno en esta materia afecta la libertad de expresión, derecho fundamental para la vida en democracia. Se verá que a la larga, estos dos componentes terminan siendo dos caras de una misma moneda: el canal público es usado para hacer publicidad oficial. A su vez también, esa publicidad oficial consiste en censurar a medios que son críticos al gobierno, ya sea quitándoles publicidad oficial o espacio de programación, violando normas constitucionales.Universidad de San Andrés. Departamento de DerechoGrosman, Lucas S.2018-10-05T14:04:14Z2018-10-05T14:04:14Z2015Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfValverde, J. (2015). El uso discriminatorio de la publicidad oficial, el canal público y otros componentes de la política oficial de comunicación.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15544http://hdl.handle.net/10908/15544spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:05Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15544instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:05.767Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso discriminatorio de la publicidad oficial, el canal público y otros componentes de la política oficial de comunicación. |
title |
El uso discriminatorio de la publicidad oficial, el canal público y otros componentes de la política oficial de comunicación. |
spellingShingle |
El uso discriminatorio de la publicidad oficial, el canal público y otros componentes de la política oficial de comunicación. Valverde, José Government publicity -- Law and legislation --Argentina Government publicity -- Argentina -- History -- 21st century Mass media -- Political aspects -- Argentina -- History -- 21st century Publicidad gubernamental -- Legislación -- Argentina Publicidad gubernamental -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI Medios de comunicación masiva -- Aspectos políticos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI |
title_short |
El uso discriminatorio de la publicidad oficial, el canal público y otros componentes de la política oficial de comunicación. |
title_full |
El uso discriminatorio de la publicidad oficial, el canal público y otros componentes de la política oficial de comunicación. |
title_fullStr |
El uso discriminatorio de la publicidad oficial, el canal público y otros componentes de la política oficial de comunicación. |
title_full_unstemmed |
El uso discriminatorio de la publicidad oficial, el canal público y otros componentes de la política oficial de comunicación. |
title_sort |
El uso discriminatorio de la publicidad oficial, el canal público y otros componentes de la política oficial de comunicación. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valverde, José |
author |
Valverde, José |
author_facet |
Valverde, José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grosman, Lucas S. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Government publicity -- Law and legislation --Argentina Government publicity -- Argentina -- History -- 21st century Mass media -- Political aspects -- Argentina -- History -- 21st century Publicidad gubernamental -- Legislación -- Argentina Publicidad gubernamental -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI Medios de comunicación masiva -- Aspectos políticos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI |
topic |
Government publicity -- Law and legislation --Argentina Government publicity -- Argentina -- History -- 21st century Mass media -- Political aspects -- Argentina -- History -- 21st century Publicidad gubernamental -- Legislación -- Argentina Publicidad gubernamental -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI Medios de comunicación masiva -- Aspectos políticos -- Argentina -- Historia -- Siglo XXI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Valverde, José. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina. Este trabajo tiene como fin estudiar la política de comunicación del estado argentino en los diferentes medios de comunicación, durante el gobierno kirchnerista. Para hacerlo, se exploraran dos componentes: el canal público y la publicidad oficial. Se explicará de qué manera la actitud del gobierno en esta materia afecta la libertad de expresión, derecho fundamental para la vida en democracia. Se verá que a la larga, estos dos componentes terminan siendo dos caras de una misma moneda: el canal público es usado para hacer publicidad oficial. A su vez también, esa publicidad oficial consiste en censurar a medios que son críticos al gobierno, ya sea quitándoles publicidad oficial o espacio de programación, violando normas constitucionales. |
description |
Fil: Valverde, José. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2018-10-05T14:04:14Z 2018-10-05T14:04:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Valverde, J. (2015). El uso discriminatorio de la publicidad oficial, el canal público y otros componentes de la política oficial de comunicación.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15544 http://hdl.handle.net/10908/15544 |
identifier_str_mv |
Valverde, J. (2015). El uso discriminatorio de la publicidad oficial, el canal público y otros componentes de la política oficial de comunicación.. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15544 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/15544 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621886382669824 |
score |
12.559606 |