Mercado de cervezas en la ciudad de Mar del Plata Caso AB InBev : estudio de la caída de participación de mercado del año 2018
- Autores
- Niro, Augusto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tamborini, María Fernanda
- Descripción
- Fil: Niro, Augusto. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
Esta tesis trata sobre la industria de Cervezas en Argentina. Particularmente va a hacer foco en el la plaza de Mar del Plata, Buenos Aires. El objetivo de investigación es analizar el mercado de cervezas en esta ciudad e identificar cuáles son las particularidades del mercado en 2018 que han llevado a la empresa líder del sector, AB InBev, a perder participación. En el marco teórico se desarrollan tres conceptos que son eje del trabajo: el análisis del concepto del Marketing Mix de Jerome McCarthy, el concepto de las cinco fuerzas de Porter y por ultimo un análisis de Miguel Pereira que explica la influencia de la crisis en el comportamiento de los consumidores y las empresas. El concepto del marketing mix es el que más se ve repetido a lo largo del análisis del caso. Este es utilizado al comienzo del análisis como herramienta para presentar y describir el mercado de cervezas en la Argentina, y es vuelto a ser utilizado hacia el final del análisis para explicar la incidencia de las variables del mix en los motivos que generan la perdida de posición de mercado de AB InBev. Dos de las cinco fuerzas de Porter son introducidas en el análisis de forma esporádica de manera de poder explicar cómo han influido estas fuerzas externas a la compañía en la toma de decisiones y estrategia del equipo de ventas de Mar del Plata. Por último el análisis del marketing en tiempos de crisis que explica Miguel Pereira se convierte en una herramienta fundamental para explicar cómo la crisis altera las condiciones de mercado, en específico el comportamiento de los consumidores y empresas que lo integran. Este estudio de caso no solo permite lograr un mejor entendimiento del mercado cervecero argentino, en particular de la Ciudad de Mar del Plata, sino también comprender como las grandes corporaciones deben ajustar sus estrategias y reinventarse ágilmente para conservar y/o desarrollar ventajas competitivas en un entorno tan dinámico y de constante cambio como el argentino. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16712
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_a44105e78ee6c102a8950e7267c94adc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16712 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Mercado de cervezas en la ciudad de Mar del Plata Caso AB InBev : estudio de la caída de participación de mercado del año 2018Niro, AugustoFil: Niro, Augusto. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.Esta tesis trata sobre la industria de Cervezas en Argentina. Particularmente va a hacer foco en el la plaza de Mar del Plata, Buenos Aires. El objetivo de investigación es analizar el mercado de cervezas en esta ciudad e identificar cuáles son las particularidades del mercado en 2018 que han llevado a la empresa líder del sector, AB InBev, a perder participación. En el marco teórico se desarrollan tres conceptos que son eje del trabajo: el análisis del concepto del Marketing Mix de Jerome McCarthy, el concepto de las cinco fuerzas de Porter y por ultimo un análisis de Miguel Pereira que explica la influencia de la crisis en el comportamiento de los consumidores y las empresas. El concepto del marketing mix es el que más se ve repetido a lo largo del análisis del caso. Este es utilizado al comienzo del análisis como herramienta para presentar y describir el mercado de cervezas en la Argentina, y es vuelto a ser utilizado hacia el final del análisis para explicar la incidencia de las variables del mix en los motivos que generan la perdida de posición de mercado de AB InBev. Dos de las cinco fuerzas de Porter son introducidas en el análisis de forma esporádica de manera de poder explicar cómo han influido estas fuerzas externas a la compañía en la toma de decisiones y estrategia del equipo de ventas de Mar del Plata. Por último el análisis del marketing en tiempos de crisis que explica Miguel Pereira se convierte en una herramienta fundamental para explicar cómo la crisis altera las condiciones de mercado, en específico el comportamiento de los consumidores y empresas que lo integran. Este estudio de caso no solo permite lograr un mejor entendimiento del mercado cervecero argentino, en particular de la Ciudad de Mar del Plata, sino también comprender como las grandes corporaciones deben ajustar sus estrategias y reinventarse ágilmente para conservar y/o desarrollar ventajas competitivas en un entorno tan dinámico y de constante cambio como el argentino.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosTamborini, María Fernanda2020-01-06T15:59:34Z2020-01-06T15:59:34Z2018-11Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfNiro, A. (2018). Mercado de cervezas en la ciudad de Mar del Plata Caso AB InBev : estudio de la caída de participación de mercado del año 2018. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16712http://hdl.handle.net/10908/16712spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:31:00Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/16712instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:31:00.654Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mercado de cervezas en la ciudad de Mar del Plata Caso AB InBev : estudio de la caída de participación de mercado del año 2018 |
title |
Mercado de cervezas en la ciudad de Mar del Plata Caso AB InBev : estudio de la caída de participación de mercado del año 2018 |
spellingShingle |
Mercado de cervezas en la ciudad de Mar del Plata Caso AB InBev : estudio de la caída de participación de mercado del año 2018 Niro, Augusto |
title_short |
Mercado de cervezas en la ciudad de Mar del Plata Caso AB InBev : estudio de la caída de participación de mercado del año 2018 |
title_full |
Mercado de cervezas en la ciudad de Mar del Plata Caso AB InBev : estudio de la caída de participación de mercado del año 2018 |
title_fullStr |
Mercado de cervezas en la ciudad de Mar del Plata Caso AB InBev : estudio de la caída de participación de mercado del año 2018 |
title_full_unstemmed |
Mercado de cervezas en la ciudad de Mar del Plata Caso AB InBev : estudio de la caída de participación de mercado del año 2018 |
title_sort |
Mercado de cervezas en la ciudad de Mar del Plata Caso AB InBev : estudio de la caída de participación de mercado del año 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Niro, Augusto |
author |
Niro, Augusto |
author_facet |
Niro, Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tamborini, María Fernanda |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Niro, Augusto. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. Esta tesis trata sobre la industria de Cervezas en Argentina. Particularmente va a hacer foco en el la plaza de Mar del Plata, Buenos Aires. El objetivo de investigación es analizar el mercado de cervezas en esta ciudad e identificar cuáles son las particularidades del mercado en 2018 que han llevado a la empresa líder del sector, AB InBev, a perder participación. En el marco teórico se desarrollan tres conceptos que son eje del trabajo: el análisis del concepto del Marketing Mix de Jerome McCarthy, el concepto de las cinco fuerzas de Porter y por ultimo un análisis de Miguel Pereira que explica la influencia de la crisis en el comportamiento de los consumidores y las empresas. El concepto del marketing mix es el que más se ve repetido a lo largo del análisis del caso. Este es utilizado al comienzo del análisis como herramienta para presentar y describir el mercado de cervezas en la Argentina, y es vuelto a ser utilizado hacia el final del análisis para explicar la incidencia de las variables del mix en los motivos que generan la perdida de posición de mercado de AB InBev. Dos de las cinco fuerzas de Porter son introducidas en el análisis de forma esporádica de manera de poder explicar cómo han influido estas fuerzas externas a la compañía en la toma de decisiones y estrategia del equipo de ventas de Mar del Plata. Por último el análisis del marketing en tiempos de crisis que explica Miguel Pereira se convierte en una herramienta fundamental para explicar cómo la crisis altera las condiciones de mercado, en específico el comportamiento de los consumidores y empresas que lo integran. Este estudio de caso no solo permite lograr un mejor entendimiento del mercado cervecero argentino, en particular de la Ciudad de Mar del Plata, sino también comprender como las grandes corporaciones deben ajustar sus estrategias y reinventarse ágilmente para conservar y/o desarrollar ventajas competitivas en un entorno tan dinámico y de constante cambio como el argentino. |
description |
Fil: Niro, Augusto. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 2020-01-06T15:59:34Z 2020-01-06T15:59:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Niro, A. (2018). Mercado de cervezas en la ciudad de Mar del Plata Caso AB InBev : estudio de la caída de participación de mercado del año 2018. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16712 http://hdl.handle.net/10908/16712 |
identifier_str_mv |
Niro, A. (2018). Mercado de cervezas en la ciudad de Mar del Plata Caso AB InBev : estudio de la caída de participación de mercado del año 2018. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/16712 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/16712 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621899844288512 |
score |
12.559606 |