La falta de desarrollo del mercado aerocomercial argentino: un estudio de sus causas
- Autores
- Benes, Joaquín C.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brambilla, Irene
- Descripción
- Fil: Benes, Joaquín C.. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Desde el año 2000 a la actualidad, el transporte de pasajeros en vuelos domésticos de Argentina se redujo en más de 39%, retornando actualmente a los valores de comienzos de la década de 1990. Transcurridos más de 17 años desde la desregulación del sector en 1992, todavía no se ha logrado cumplir con uno de sus objetivos primordiales, el desarrollo del mercado aerocomercial argentino. El presente trabajo examina las principales variables que impidieron el crecimiento de esta industria a nivel nacional, a pesar de haber ocurrido lo contrario en los principales países latinoamericanos. El estudio intenta entender de que manera el sistema tarifario que rige para vuelos domésticos, más las presiones sindicales, las barreras de entrada, y las decisiones de ruta y flota, afectan al transporte aéreo tanto en el corto como en el largo plazo. A través del análisis de estas variables se permite comprender por qué, la Argentina, a diferencia de Chile y Brasil, no ha podido explotar su potencial en materia aerocomercial. - Materia
- Aeronautics, Commercial -- Argentina
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/186
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_9fe4ff3a9752eaac71c38ce6d457c97b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/186 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
La falta de desarrollo del mercado aerocomercial argentino: un estudio de sus causasBenes, Joaquín C.Aeronautics, Commercial -- ArgentinaFil: Benes, Joaquín C.. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Desde el año 2000 a la actualidad, el transporte de pasajeros en vuelos domésticos de Argentina se redujo en más de 39%, retornando actualmente a los valores de comienzos de la década de 1990. Transcurridos más de 17 años desde la desregulación del sector en 1992, todavía no se ha logrado cumplir con uno de sus objetivos primordiales, el desarrollo del mercado aerocomercial argentino. El presente trabajo examina las principales variables que impidieron el crecimiento de esta industria a nivel nacional, a pesar de haber ocurrido lo contrario en los principales países latinoamericanos. El estudio intenta entender de que manera el sistema tarifario que rige para vuelos domésticos, más las presiones sindicales, las barreras de entrada, y las decisiones de ruta y flota, afectan al transporte aéreo tanto en el corto como en el largo plazo. A través del análisis de estas variables se permite comprender por qué, la Argentina, a diferencia de Chile y Brasil, no ha podido explotar su potencial en materia aerocomercial.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaBrambilla, Irene8/30/2011 12:29Z8/30/2011 12:29Z2010Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBenes, J. C. (2010). La falta de desarrollo del mercado aerocomercial argentino: un estudio de sus causas. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/186T.L. Eco. 465http://hdl.handle.net/10908/186spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:38Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/186instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:39.087Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La falta de desarrollo del mercado aerocomercial argentino: un estudio de sus causas |
title |
La falta de desarrollo del mercado aerocomercial argentino: un estudio de sus causas |
spellingShingle |
La falta de desarrollo del mercado aerocomercial argentino: un estudio de sus causas Benes, Joaquín C. Aeronautics, Commercial -- Argentina |
title_short |
La falta de desarrollo del mercado aerocomercial argentino: un estudio de sus causas |
title_full |
La falta de desarrollo del mercado aerocomercial argentino: un estudio de sus causas |
title_fullStr |
La falta de desarrollo del mercado aerocomercial argentino: un estudio de sus causas |
title_full_unstemmed |
La falta de desarrollo del mercado aerocomercial argentino: un estudio de sus causas |
title_sort |
La falta de desarrollo del mercado aerocomercial argentino: un estudio de sus causas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benes, Joaquín C. |
author |
Benes, Joaquín C. |
author_facet |
Benes, Joaquín C. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brambilla, Irene |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aeronautics, Commercial -- Argentina |
topic |
Aeronautics, Commercial -- Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Benes, Joaquín C.. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. Desde el año 2000 a la actualidad, el transporte de pasajeros en vuelos domésticos de Argentina se redujo en más de 39%, retornando actualmente a los valores de comienzos de la década de 1990. Transcurridos más de 17 años desde la desregulación del sector en 1992, todavía no se ha logrado cumplir con uno de sus objetivos primordiales, el desarrollo del mercado aerocomercial argentino. El presente trabajo examina las principales variables que impidieron el crecimiento de esta industria a nivel nacional, a pesar de haber ocurrido lo contrario en los principales países latinoamericanos. El estudio intenta entender de que manera el sistema tarifario que rige para vuelos domésticos, más las presiones sindicales, las barreras de entrada, y las decisiones de ruta y flota, afectan al transporte aéreo tanto en el corto como en el largo plazo. A través del análisis de estas variables se permite comprender por qué, la Argentina, a diferencia de Chile y Brasil, no ha podido explotar su potencial en materia aerocomercial. |
description |
Fil: Benes, Joaquín C.. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 8/30/2011 12:29Z 8/30/2011 12:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Benes, J. C. (2010). La falta de desarrollo del mercado aerocomercial argentino: un estudio de sus causas. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/186 T.L. Eco. 465 http://hdl.handle.net/10908/186 |
identifier_str_mv |
Benes, J. C. (2010). La falta de desarrollo del mercado aerocomercial argentino: un estudio de sus causas. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/186 T.L. Eco. 465 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/186 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1846146185007464449 |
score |
12.712165 |