¿Miedo a volar? Calidad observable como señal de la seguridad aérea
- Autores
- Azzali, Tomás Enrique
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Weinschelbaum, Federico
- Descripción
- Fil: Azzali, Tomás Enrique. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
Los viajes de avión son un producto conformado por dos dimensiones diferentes de calidad: una observable (servicio aéreo, partidas en horario, sistemas de check in, etc.) y otra no observable (seguridad de vuelo). Las aerolíneas pueden utilizar la primera como un dispositivo efectivo para señalizar la segunda. En particular, según el contexto en el cual se encuentren, las mismas enfrentan diferentes costos ante los accidentes aéreos. Estos costos son fundamentales no sólo para la elección de seguridad, sino también para determinar como distorsionan su calidad observable las firmas seguras. Cuando los costos sean relativamente muy altos, las compañías que inviertan mucho en seguridad, señalizaran la misma a partir de una calidad observable baja. Por otro lado, cuando los costos no sean relativamente muy altos, las firmas seguras señalizaran su seguridad con una calidad observable alta. - Materia
-
Fear of flying -- Mathematical models
Aeronautics, Commercial -- Safety measures -- Mathematical models
Quality assurance -- Mathematical models - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/212
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_917eebbe1b8de0b701144bb7a27de405 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/212 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
¿Miedo a volar? Calidad observable como señal de la seguridad aéreaAzzali, Tomás EnriqueFear of flying -- Mathematical modelsAeronautics, Commercial -- Safety measures -- Mathematical modelsQuality assurance -- Mathematical modelsFil: Azzali, Tomás Enrique. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.Los viajes de avión son un producto conformado por dos dimensiones diferentes de calidad: una observable (servicio aéreo, partidas en horario, sistemas de check in, etc.) y otra no observable (seguridad de vuelo). Las aerolíneas pueden utilizar la primera como un dispositivo efectivo para señalizar la segunda. En particular, según el contexto en el cual se encuentren, las mismas enfrentan diferentes costos ante los accidentes aéreos. Estos costos son fundamentales no sólo para la elección de seguridad, sino también para determinar como distorsionan su calidad observable las firmas seguras. Cuando los costos sean relativamente muy altos, las compañías que inviertan mucho en seguridad, señalizaran la misma a partir de una calidad observable baja. Por otro lado, cuando los costos no sean relativamente muy altos, las firmas seguras señalizaran su seguridad con una calidad observable alta.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaWeinschelbaum, Federico8/30/2011 15:21Z8/30/2011 15:21Z2009Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAzzali, T. E. (2009). ¿Miedo a volar? Calidad observable como señal de la seguridad aérea. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/212T.L. Eco. 448http://hdl.handle.net/10908/212spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-18T10:52:24Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/212instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-18 10:52:24.639Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Miedo a volar? Calidad observable como señal de la seguridad aérea |
title |
¿Miedo a volar? Calidad observable como señal de la seguridad aérea |
spellingShingle |
¿Miedo a volar? Calidad observable como señal de la seguridad aérea Azzali, Tomás Enrique Fear of flying -- Mathematical models Aeronautics, Commercial -- Safety measures -- Mathematical models Quality assurance -- Mathematical models |
title_short |
¿Miedo a volar? Calidad observable como señal de la seguridad aérea |
title_full |
¿Miedo a volar? Calidad observable como señal de la seguridad aérea |
title_fullStr |
¿Miedo a volar? Calidad observable como señal de la seguridad aérea |
title_full_unstemmed |
¿Miedo a volar? Calidad observable como señal de la seguridad aérea |
title_sort |
¿Miedo a volar? Calidad observable como señal de la seguridad aérea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azzali, Tomás Enrique |
author |
Azzali, Tomás Enrique |
author_facet |
Azzali, Tomás Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Weinschelbaum, Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fear of flying -- Mathematical models Aeronautics, Commercial -- Safety measures -- Mathematical models Quality assurance -- Mathematical models |
topic |
Fear of flying -- Mathematical models Aeronautics, Commercial -- Safety measures -- Mathematical models Quality assurance -- Mathematical models |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Azzali, Tomás Enrique. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. Los viajes de avión son un producto conformado por dos dimensiones diferentes de calidad: una observable (servicio aéreo, partidas en horario, sistemas de check in, etc.) y otra no observable (seguridad de vuelo). Las aerolíneas pueden utilizar la primera como un dispositivo efectivo para señalizar la segunda. En particular, según el contexto en el cual se encuentren, las mismas enfrentan diferentes costos ante los accidentes aéreos. Estos costos son fundamentales no sólo para la elección de seguridad, sino también para determinar como distorsionan su calidad observable las firmas seguras. Cuando los costos sean relativamente muy altos, las compañías que inviertan mucho en seguridad, señalizaran la misma a partir de una calidad observable baja. Por otro lado, cuando los costos no sean relativamente muy altos, las firmas seguras señalizaran su seguridad con una calidad observable alta. |
description |
Fil: Azzali, Tomás Enrique. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 8/30/2011 15:21Z 8/30/2011 15:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Azzali, T. E. (2009). ¿Miedo a volar? Calidad observable como señal de la seguridad aérea. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/212 T.L. Eco. 448 http://hdl.handle.net/10908/212 |
identifier_str_mv |
Azzali, T. E. (2009). ¿Miedo a volar? Calidad observable como señal de la seguridad aérea. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/212 T.L. Eco. 448 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/212 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1843612348568305664 |
score |
12.490522 |