El derecho a la propiedad privada : ¿un derecho humano?
- Autores
- Prat, Pilar
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Elías, José Sebastián
- Descripción
- Fil: Prat, Pilar. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
Este trabajo de investigación denota la importancia de la propiedad privada, previa definición de la misma, estableciendo y analizando los aspectos del ser humano que se ven potenciados y positivamente influenciados por la presencia de la propiedad privada en sus vidas. Las reflexiones realizadas durante esta investigación sobre cómo la vida de las personas logra desarrollarse de forma más íntegra y completa en un ámbito de promoción y protección de la propiedad privada son las razones por las cuales se examina al derecho a la propiedad privada como un Derecho Humano. A lo largo del trabajo, se analizan tanto los efectos que la propiedad privada genera en los individuos, como otro aspecto sumamente importante que es la forma de adquirirla. En relación con esta cuestión, se estudia la posibilidad de que todas las personas sean provistas de un mínimo de propiedad privada o la conveniencia de considerar el derecho a la propiedad privada como una igualdad de oportunidades en el acceso a él. En este sentido, se analiza la situación de que el Estado genere un contexto que le permita a las personas desarrollar de forma óptima sus habilidades personales y con ellas acceder a la propiedad privada. - Materia
-
Right of property.
Property -- Philosophy.
Derecho de propiedad.
Propiedad -- Filosofía. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2502
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_9f3d948d3c84c1264e9846c7df5d345f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2502 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
El derecho a la propiedad privada : ¿un derecho humano?Prat, PilarRight of property.Property -- Philosophy.Derecho de propiedad.Propiedad -- Filosofía.Fil: Prat, Pilar. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.Este trabajo de investigación denota la importancia de la propiedad privada, previa definición de la misma, estableciendo y analizando los aspectos del ser humano que se ven potenciados y positivamente influenciados por la presencia de la propiedad privada en sus vidas. Las reflexiones realizadas durante esta investigación sobre cómo la vida de las personas logra desarrollarse de forma más íntegra y completa en un ámbito de promoción y protección de la propiedad privada son las razones por las cuales se examina al derecho a la propiedad privada como un Derecho Humano. A lo largo del trabajo, se analizan tanto los efectos que la propiedad privada genera en los individuos, como otro aspecto sumamente importante que es la forma de adquirirla. En relación con esta cuestión, se estudia la posibilidad de que todas las personas sean provistas de un mínimo de propiedad privada o la conveniencia de considerar el derecho a la propiedad privada como una igualdad de oportunidades en el acceso a él. En este sentido, se analiza la situación de que el Estado genere un contexto que le permita a las personas desarrollar de forma óptima sus habilidades personales y con ellas acceder a la propiedad privada.Universidad de San Andrés. Departamento de DerechoElías, José Sebastián5/23/2014 16:43Z5/23/2014 16:43Z2012-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPrat, P. (2012). El derecho a la propiedad privada : ¿un derecho humano?. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2502T.G. Abo. 17http://hdl.handle.net/10908/2502spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:15:43Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2502instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:15:43.764Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho a la propiedad privada : ¿un derecho humano? |
title |
El derecho a la propiedad privada : ¿un derecho humano? |
spellingShingle |
El derecho a la propiedad privada : ¿un derecho humano? Prat, Pilar Right of property. Property -- Philosophy. Derecho de propiedad. Propiedad -- Filosofía. |
title_short |
El derecho a la propiedad privada : ¿un derecho humano? |
title_full |
El derecho a la propiedad privada : ¿un derecho humano? |
title_fullStr |
El derecho a la propiedad privada : ¿un derecho humano? |
title_full_unstemmed |
El derecho a la propiedad privada : ¿un derecho humano? |
title_sort |
El derecho a la propiedad privada : ¿un derecho humano? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prat, Pilar |
author |
Prat, Pilar |
author_facet |
Prat, Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Elías, José Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Right of property. Property -- Philosophy. Derecho de propiedad. Propiedad -- Filosofía. |
topic |
Right of property. Property -- Philosophy. Derecho de propiedad. Propiedad -- Filosofía. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Prat, Pilar. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina. Este trabajo de investigación denota la importancia de la propiedad privada, previa definición de la misma, estableciendo y analizando los aspectos del ser humano que se ven potenciados y positivamente influenciados por la presencia de la propiedad privada en sus vidas. Las reflexiones realizadas durante esta investigación sobre cómo la vida de las personas logra desarrollarse de forma más íntegra y completa en un ámbito de promoción y protección de la propiedad privada son las razones por las cuales se examina al derecho a la propiedad privada como un Derecho Humano. A lo largo del trabajo, se analizan tanto los efectos que la propiedad privada genera en los individuos, como otro aspecto sumamente importante que es la forma de adquirirla. En relación con esta cuestión, se estudia la posibilidad de que todas las personas sean provistas de un mínimo de propiedad privada o la conveniencia de considerar el derecho a la propiedad privada como una igualdad de oportunidades en el acceso a él. En este sentido, se analiza la situación de que el Estado genere un contexto que le permita a las personas desarrollar de forma óptima sus habilidades personales y con ellas acceder a la propiedad privada. |
description |
Fil: Prat, Pilar. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 5/23/2014 16:43Z 5/23/2014 16:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Prat, P. (2012). El derecho a la propiedad privada : ¿un derecho humano?. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2502 T.G. Abo. 17 http://hdl.handle.net/10908/2502 |
identifier_str_mv |
Prat, P. (2012). El derecho a la propiedad privada : ¿un derecho humano?. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2502 T.G. Abo. 17 |
url |
http://hdl.handle.net/10908/2502 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1842344457550168064 |
score |
12.623145 |