Gestión del conocimiento en la AFIP

Autores
Oro, Guillermo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Artopoulos, Alejandro
Descripción
Fil: Oro, Guillermo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
En la sociedad actual y en las relaciones de trabajo en particular el conocimiento de las personas, enfocado a su tarea, y el capital intelectual de las organizaciones es cada vez más un atributo diferenciador que otorga ventajas competitivas en relación a otros actores del mercado. En este contexto cobra cada vez más importancia el modo en que las organizaciones estimulan la generación de conocimiento y orientan su difusión a efectos de que aprovechar en el futuro lo ya aprendido, surgiendo la Gestión del Conocimiento como una disciplina que las empresas han incorporado de forma sistematizada a su organización con el fin utilizar el conocimiento disponible dentro de las organizaciones, de lograr un mejoramiento continuo, y conquistar nuevos umbrales de efectividad y eficacia. En esta inteligencia, en el presente trabajo se identifican las características que posee la AFIP en cuanto a recursos materiales, capital humano y cultura orientada a compartir conocimientos. Por último se propone incorporar elementos nuevos como las Comunidades de Práctica, Foros, Lecciones Aprendidas, Mejores Prácticas y el Portal de Conocimientos de fiscalización que en conjunto conforman un sistema de Gestión del Conocimiento, a aplicar en las áreas que conforman el Proceso de Fiscalización, para que el conocimiento fluya y esté disponible más allá de los límites geográficos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25035

id RDUDESA_9baf77e16aefa6d8b7d207c0336d5dfe
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25035
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Gestión del conocimiento en la AFIPOro, GuillermoFil: Oro, Guillermo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.En la sociedad actual y en las relaciones de trabajo en particular el conocimiento de las personas, enfocado a su tarea, y el capital intelectual de las organizaciones es cada vez más un atributo diferenciador que otorga ventajas competitivas en relación a otros actores del mercado. En este contexto cobra cada vez más importancia el modo en que las organizaciones estimulan la generación de conocimiento y orientan su difusión a efectos de que aprovechar en el futuro lo ya aprendido, surgiendo la Gestión del Conocimiento como una disciplina que las empresas han incorporado de forma sistematizada a su organización con el fin utilizar el conocimiento disponible dentro de las organizaciones, de lograr un mejoramiento continuo, y conquistar nuevos umbrales de efectividad y eficacia. En esta inteligencia, en el presente trabajo se identifican las características que posee la AFIP en cuanto a recursos materiales, capital humano y cultura orientada a compartir conocimientos. Por último se propone incorporar elementos nuevos como las Comunidades de Práctica, Foros, Lecciones Aprendidas, Mejores Prácticas y el Portal de Conocimientos de fiscalización que en conjunto conforman un sistema de Gestión del Conocimiento, a aplicar en las áreas que conforman el Proceso de Fiscalización, para que el conocimiento fluya y esté disponible más allá de los límites geográficosUniversidad de San Andrés. Escuela de NegociosArtopoulos, Alejandro2025-05-05T14:09:09Z2025-05-05T14:09:09Z2010-10Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfOro, G. (2010). Gestión del conocimiento en la AFIP. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25035https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25035spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:20:16Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25035instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:20:17.234Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión del conocimiento en la AFIP
title Gestión del conocimiento en la AFIP
spellingShingle Gestión del conocimiento en la AFIP
Oro, Guillermo
title_short Gestión del conocimiento en la AFIP
title_full Gestión del conocimiento en la AFIP
title_fullStr Gestión del conocimiento en la AFIP
title_full_unstemmed Gestión del conocimiento en la AFIP
title_sort Gestión del conocimiento en la AFIP
dc.creator.none.fl_str_mv Oro, Guillermo
author Oro, Guillermo
author_facet Oro, Guillermo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Artopoulos, Alejandro
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Oro, Guillermo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
En la sociedad actual y en las relaciones de trabajo en particular el conocimiento de las personas, enfocado a su tarea, y el capital intelectual de las organizaciones es cada vez más un atributo diferenciador que otorga ventajas competitivas en relación a otros actores del mercado. En este contexto cobra cada vez más importancia el modo en que las organizaciones estimulan la generación de conocimiento y orientan su difusión a efectos de que aprovechar en el futuro lo ya aprendido, surgiendo la Gestión del Conocimiento como una disciplina que las empresas han incorporado de forma sistematizada a su organización con el fin utilizar el conocimiento disponible dentro de las organizaciones, de lograr un mejoramiento continuo, y conquistar nuevos umbrales de efectividad y eficacia. En esta inteligencia, en el presente trabajo se identifican las características que posee la AFIP en cuanto a recursos materiales, capital humano y cultura orientada a compartir conocimientos. Por último se propone incorporar elementos nuevos como las Comunidades de Práctica, Foros, Lecciones Aprendidas, Mejores Prácticas y el Portal de Conocimientos de fiscalización que en conjunto conforman un sistema de Gestión del Conocimiento, a aplicar en las áreas que conforman el Proceso de Fiscalización, para que el conocimiento fluya y esté disponible más allá de los límites geográficos
description Fil: Oro, Guillermo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
2025-05-05T14:09:09Z
2025-05-05T14:09:09Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Oro, G. (2010). Gestión del conocimiento en la AFIP. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25035
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25035
identifier_str_mv Oro, G. (2010). Gestión del conocimiento en la AFIP. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25035
url https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25035
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789413742313473
score 12.471625