Sudden stop y crisis de deuda en Argentina

Autores
Castro, Martín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Heymann, Daniel
Descripción
Fil: Castro, Martín. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
El objetivo de este trabajo es estudiar la última crisis de deuda argentina, la cual estuvo marcada por un sudden stop. El artículo está dividido en ocho secciones. La sección I caracteriza el problema de la deuda argentina y las dificultades que agrega la volatilidad de los movimientos de capitales. La sección II describe lo complejo que resulta formar expectativas en un país tan volátil y la apuesta que realizó el nuevo gobierno en el año 2015. La sección III analiza la coordinación de expectativas inicial que posibilitó un nuevo ciclo de endeudamiento. La sección IV explica la motivación de los inversores a seguir coordinando expectativas y las consecuencias de una descoordinación. La sección V analiza las señales contradictorias que advertían sobre la posibilidad de un quiebre en las expectativas. La sección VI describe la importancia del estudio de señales para entender por qué se desató la primera fase de la crisis en abril de 2018 y la segunda en agosto de 2019. Asimismo, explica el rol que tuvo el involucramiento del FMI. La sección VII evalúa por qué el proceso terminó en default y los principales errores del plan de modernización. Finalmente, la sección VIII expone algunas breves conclusiones.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18509

id RDUDESA_9aa213137430d6eedfa6e782f8cfbcc2
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18509
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Sudden stop y crisis de deuda en ArgentinaCastro, MartínFil: Castro, Martín. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.El objetivo de este trabajo es estudiar la última crisis de deuda argentina, la cual estuvo marcada por un sudden stop. El artículo está dividido en ocho secciones. La sección I caracteriza el problema de la deuda argentina y las dificultades que agrega la volatilidad de los movimientos de capitales. La sección II describe lo complejo que resulta formar expectativas en un país tan volátil y la apuesta que realizó el nuevo gobierno en el año 2015. La sección III analiza la coordinación de expectativas inicial que posibilitó un nuevo ciclo de endeudamiento. La sección IV explica la motivación de los inversores a seguir coordinando expectativas y las consecuencias de una descoordinación. La sección V analiza las señales contradictorias que advertían sobre la posibilidad de un quiebre en las expectativas. La sección VI describe la importancia del estudio de señales para entender por qué se desató la primera fase de la crisis en abril de 2018 y la segunda en agosto de 2019. Asimismo, explica el rol que tuvo el involucramiento del FMI. La sección VII evalúa por qué el proceso terminó en default y los principales errores del plan de modernización. Finalmente, la sección VIII expone algunas breves conclusiones.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaHeymann, Daniel8/18/2021 17:53Z8/18/2021 17:53Z2021-02Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfCastro, M. (2021). Sudden stop y crisis de deuda en Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18509http://hdl.handle.net/10908/18509spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:52Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/18509instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:53.005Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sudden stop y crisis de deuda en Argentina
title Sudden stop y crisis de deuda en Argentina
spellingShingle Sudden stop y crisis de deuda en Argentina
Castro, Martín
title_short Sudden stop y crisis de deuda en Argentina
title_full Sudden stop y crisis de deuda en Argentina
title_fullStr Sudden stop y crisis de deuda en Argentina
title_full_unstemmed Sudden stop y crisis de deuda en Argentina
title_sort Sudden stop y crisis de deuda en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Martín
author Castro, Martín
author_facet Castro, Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Heymann, Daniel
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castro, Martín. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
El objetivo de este trabajo es estudiar la última crisis de deuda argentina, la cual estuvo marcada por un sudden stop. El artículo está dividido en ocho secciones. La sección I caracteriza el problema de la deuda argentina y las dificultades que agrega la volatilidad de los movimientos de capitales. La sección II describe lo complejo que resulta formar expectativas en un país tan volátil y la apuesta que realizó el nuevo gobierno en el año 2015. La sección III analiza la coordinación de expectativas inicial que posibilitó un nuevo ciclo de endeudamiento. La sección IV explica la motivación de los inversores a seguir coordinando expectativas y las consecuencias de una descoordinación. La sección V analiza las señales contradictorias que advertían sobre la posibilidad de un quiebre en las expectativas. La sección VI describe la importancia del estudio de señales para entender por qué se desató la primera fase de la crisis en abril de 2018 y la segunda en agosto de 2019. Asimismo, explica el rol que tuvo el involucramiento del FMI. La sección VII evalúa por qué el proceso terminó en default y los principales errores del plan de modernización. Finalmente, la sección VIII expone algunas breves conclusiones.
description Fil: Castro, Martín. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
8/18/2021 17:53Z
8/18/2021 17:53Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Castro, M. (2021). Sudden stop y crisis de deuda en Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18509
http://hdl.handle.net/10908/18509
identifier_str_mv Castro, M. (2021). Sudden stop y crisis de deuda en Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18509
url http://hdl.handle.net/10908/18509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621898274570240
score 12.559606