¿Superando herencias? : movilidad social intergeneracional y transferencias condicionadas : el caso de la Asignación Universal por Hijo
- Autores
- Serale, Florencia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jiménez, Maribel
- Descripción
- Fil: Serale, Florencia. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
A pesar de los avances de las últimas décadas en materia de reducción de la pobreza y la indigencia, en América Latina muchas de las personas que lograron superar la pobreza aún se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad. En 2009, a través del Decreto 1602/09, Argentina implementó la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH), una medida que beneficia a sectores históricamente vulnerados. La AUH es el resultado de todo un camino transitado en materia de protección social que ha tenido como consecuencia el establecimiento de un piso de derechos, y que ha demostrado tener impacto sobre la reducción de los niveles de pobreza, indigencia y desigualdad. A los fines de conocer si con esta medida realmente se generan mejores oportunidades futuras, esta tesis tiene como objetivo general determinar el efecto de la AUH sobre la movilidad social intergeneracional en Argentina. A través de una evaluación de impacto de este programa sobre la movilidad social, entendida en esta tesis como el efecto del entorno familiar sobre los resultados educativos de sus descendientes, interesa conocer si esta medida por sí sola cumple con el objetivo de lograr una mayor inclusión social de sectores vulnerados, o es necesario complementarla con otras decisiones de política pública. La evaluación fue realizada a través de un análisis cuantitativo basado en una evaluación de impacto a través del método propensity score matching utilizando la Encuesta de Gasto de Hogares 2012/2013 del INDEC y una muestra de adolescentes de 10 a 17 años. Los resultados de la estimación establecieron que no hay diferencias estadísticamente significativas en la movilidad social intergeneracional entre los beneficiarios de la AUH y los elegibles no beneficiarios del programa. Más precisamente, no hay evidencia de que la AUH está contribuyendo a romper el vínculo entre los resultados educativos de los hijos y las características socioeconómicas de su entorno familiar. - Materia
-
Asignación Universal por Hijo para Protección Social (Program : Argentina)
Asignación Universal por Hijo para Protección Social (Programa : Argentina)
Social mobility -- Argentina
Aid to families with dependent children programs -- Argentina
Children with social disabilities -- Government policy -- Argentina
Equality -- Argentina
Movilidad social -- Argentina
Programas de ayuda a familias con hijos a cargo -- Argentina
Niños marginados sociales -- Política gubernamental -- Argentina
Equidad -- Argentina
Argentina -- Social policy
Argentina -- Política social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15726
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_919f456361ed5f26bbc8e1945bed34d0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15726 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
¿Superando herencias? : movilidad social intergeneracional y transferencias condicionadas : el caso de la Asignación Universal por HijoSerale, FlorenciaAsignación Universal por Hijo para Protección Social (Program : Argentina)Asignación Universal por Hijo para Protección Social (Programa : Argentina)Social mobility -- ArgentinaAid to families with dependent children programs -- ArgentinaChildren with social disabilities -- Government policy -- ArgentinaEquality -- ArgentinaMovilidad social -- ArgentinaProgramas de ayuda a familias con hijos a cargo -- ArgentinaNiños marginados sociales -- Política gubernamental -- ArgentinaEquidad -- ArgentinaArgentina -- Social policyArgentina -- Política socialFil: Serale, Florencia. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.A pesar de los avances de las últimas décadas en materia de reducción de la pobreza y la indigencia, en América Latina muchas de las personas que lograron superar la pobreza aún se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad. En 2009, a través del Decreto 1602/09, Argentina implementó la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH), una medida que beneficia a sectores históricamente vulnerados. La AUH es el resultado de todo un camino transitado en materia de protección social que ha tenido como consecuencia el establecimiento de un piso de derechos, y que ha demostrado tener impacto sobre la reducción de los niveles de pobreza, indigencia y desigualdad. A los fines de conocer si con esta medida realmente se generan mejores oportunidades futuras, esta tesis tiene como objetivo general determinar el efecto de la AUH sobre la movilidad social intergeneracional en Argentina. A través de una evaluación de impacto de este programa sobre la movilidad social, entendida en esta tesis como el efecto del entorno familiar sobre los resultados educativos de sus descendientes, interesa conocer si esta medida por sí sola cumple con el objetivo de lograr una mayor inclusión social de sectores vulnerados, o es necesario complementarla con otras decisiones de política pública. La evaluación fue realizada a través de un análisis cuantitativo basado en una evaluación de impacto a través del método propensity score matching utilizando la Encuesta de Gasto de Hogares 2012/2013 del INDEC y una muestra de adolescentes de 10 a 17 años. Los resultados de la estimación establecieron que no hay diferencias estadísticamente significativas en la movilidad social intergeneracional entre los beneficiarios de la AUH y los elegibles no beneficiarios del programa. Más precisamente, no hay evidencia de que la AUH está contribuyendo a romper el vínculo entre los resultados educativos de los hijos y las características socioeconómicas de su entorno familiar.Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias SocialesJiménez, Maribel2019-03-26T17:45:56Z2019-03-26T17:45:56Z2017-10Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfSerale, F. (2017). ¿Superando herencias? : movilidad social intergeneracional y transferencias condicionadas : el caso de la Asignación Universal por Hijo. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15726http://hdl.handle.net/10908/15726spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:19:52Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/15726instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:19:52.618Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Superando herencias? : movilidad social intergeneracional y transferencias condicionadas : el caso de la Asignación Universal por Hijo |
| title |
¿Superando herencias? : movilidad social intergeneracional y transferencias condicionadas : el caso de la Asignación Universal por Hijo |
| spellingShingle |
¿Superando herencias? : movilidad social intergeneracional y transferencias condicionadas : el caso de la Asignación Universal por Hijo Serale, Florencia Asignación Universal por Hijo para Protección Social (Program : Argentina) Asignación Universal por Hijo para Protección Social (Programa : Argentina) Social mobility -- Argentina Aid to families with dependent children programs -- Argentina Children with social disabilities -- Government policy -- Argentina Equality -- Argentina Movilidad social -- Argentina Programas de ayuda a familias con hijos a cargo -- Argentina Niños marginados sociales -- Política gubernamental -- Argentina Equidad -- Argentina Argentina -- Social policy Argentina -- Política social |
| title_short |
¿Superando herencias? : movilidad social intergeneracional y transferencias condicionadas : el caso de la Asignación Universal por Hijo |
| title_full |
¿Superando herencias? : movilidad social intergeneracional y transferencias condicionadas : el caso de la Asignación Universal por Hijo |
| title_fullStr |
¿Superando herencias? : movilidad social intergeneracional y transferencias condicionadas : el caso de la Asignación Universal por Hijo |
| title_full_unstemmed |
¿Superando herencias? : movilidad social intergeneracional y transferencias condicionadas : el caso de la Asignación Universal por Hijo |
| title_sort |
¿Superando herencias? : movilidad social intergeneracional y transferencias condicionadas : el caso de la Asignación Universal por Hijo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Serale, Florencia |
| author |
Serale, Florencia |
| author_facet |
Serale, Florencia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jiménez, Maribel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Asignación Universal por Hijo para Protección Social (Program : Argentina) Asignación Universal por Hijo para Protección Social (Programa : Argentina) Social mobility -- Argentina Aid to families with dependent children programs -- Argentina Children with social disabilities -- Government policy -- Argentina Equality -- Argentina Movilidad social -- Argentina Programas de ayuda a familias con hijos a cargo -- Argentina Niños marginados sociales -- Política gubernamental -- Argentina Equidad -- Argentina Argentina -- Social policy Argentina -- Política social |
| topic |
Asignación Universal por Hijo para Protección Social (Program : Argentina) Asignación Universal por Hijo para Protección Social (Programa : Argentina) Social mobility -- Argentina Aid to families with dependent children programs -- Argentina Children with social disabilities -- Government policy -- Argentina Equality -- Argentina Movilidad social -- Argentina Programas de ayuda a familias con hijos a cargo -- Argentina Niños marginados sociales -- Política gubernamental -- Argentina Equidad -- Argentina Argentina -- Social policy Argentina -- Política social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Serale, Florencia. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. A pesar de los avances de las últimas décadas en materia de reducción de la pobreza y la indigencia, en América Latina muchas de las personas que lograron superar la pobreza aún se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad. En 2009, a través del Decreto 1602/09, Argentina implementó la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH), una medida que beneficia a sectores históricamente vulnerados. La AUH es el resultado de todo un camino transitado en materia de protección social que ha tenido como consecuencia el establecimiento de un piso de derechos, y que ha demostrado tener impacto sobre la reducción de los niveles de pobreza, indigencia y desigualdad. A los fines de conocer si con esta medida realmente se generan mejores oportunidades futuras, esta tesis tiene como objetivo general determinar el efecto de la AUH sobre la movilidad social intergeneracional en Argentina. A través de una evaluación de impacto de este programa sobre la movilidad social, entendida en esta tesis como el efecto del entorno familiar sobre los resultados educativos de sus descendientes, interesa conocer si esta medida por sí sola cumple con el objetivo de lograr una mayor inclusión social de sectores vulnerados, o es necesario complementarla con otras decisiones de política pública. La evaluación fue realizada a través de un análisis cuantitativo basado en una evaluación de impacto a través del método propensity score matching utilizando la Encuesta de Gasto de Hogares 2012/2013 del INDEC y una muestra de adolescentes de 10 a 17 años. Los resultados de la estimación establecieron que no hay diferencias estadísticamente significativas en la movilidad social intergeneracional entre los beneficiarios de la AUH y los elegibles no beneficiarios del programa. Más precisamente, no hay evidencia de que la AUH está contribuyendo a romper el vínculo entre los resultados educativos de los hijos y las características socioeconómicas de su entorno familiar. |
| description |
Fil: Serale, Florencia. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 2019-03-26T17:45:56Z 2019-03-26T17:45:56Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Serale, F. (2017). ¿Superando herencias? : movilidad social intergeneracional y transferencias condicionadas : el caso de la Asignación Universal por Hijo. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15726 http://hdl.handle.net/10908/15726 |
| identifier_str_mv |
Serale, F. (2017). ¿Superando herencias? : movilidad social intergeneracional y transferencias condicionadas : el caso de la Asignación Universal por Hijo. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/15726 |
| url |
http://hdl.handle.net/10908/15726 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1846789404232777729 |
| score |
12.471625 |