Innovar en la incertidumbre: la aplicación del Método Lean Startup en Argentina

Autores
Marino, Franco Agustín
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
López Matienzo, César
Descripción
Fil: Marino, Franco Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Desarrollar un negocio en Argentina es una aventura donde la incertidumbre no es la excepción, sino la regla. En un país atravesado por la volatilidad económica y la inestabilidad social, las startups enfrentan el desafío constante de innovar, adaptarse y aprender de cada paso, especialmente de los errores. Esta tesis se sumerge en el ecosistema de startups en Argentina, explorando la aplicación de los principios del circuito crear-medir-aprender en organizaciones que, con recursos limitados, persiguen sueños enormes. A través de un recorrido teórico por el contexto nacional, el concepto de startup, las metodologías ágiles y el desarrollo reciente del enfoque Lean Startup, y mediante un estudio de campo basado en una encuesta a 50 empleados de startups que han estado operativas en Argentina desde 2018, se describe cómo estas jóvenes organizaciones experimentan, miden, ajustan su estrategia y construyen su camino. Los resultados invitan a reflexionar cómo, incluso en un entorno desafiante, la innovación encuentra su espacio cuando se combinan pasión y método, intuición y datos, determinación y aprendizaje.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25439

id RDUDESA_9053272be04723afcfd8bcee575bc25f
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25439
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Innovar en la incertidumbre: la aplicación del Método Lean Startup en ArgentinaMarino, Franco AgustínFil: Marino, Franco Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Desarrollar un negocio en Argentina es una aventura donde la incertidumbre no es la excepción, sino la regla. En un país atravesado por la volatilidad económica y la inestabilidad social, las startups enfrentan el desafío constante de innovar, adaptarse y aprender de cada paso, especialmente de los errores. Esta tesis se sumerge en el ecosistema de startups en Argentina, explorando la aplicación de los principios del circuito crear-medir-aprender en organizaciones que, con recursos limitados, persiguen sueños enormes. A través de un recorrido teórico por el contexto nacional, el concepto de startup, las metodologías ágiles y el desarrollo reciente del enfoque Lean Startup, y mediante un estudio de campo basado en una encuesta a 50 empleados de startups que han estado operativas en Argentina desde 2018, se describe cómo estas jóvenes organizaciones experimentan, miden, ajustan su estrategia y construyen su camino. Los resultados invitan a reflexionar cómo, incluso en un entorno desafiante, la innovación encuentra su espacio cuando se combinan pasión y método, intuición y datos, determinación y aprendizaje.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosLópez Matienzo, César2025-07-02T16:57:43Z2025-07-02T16:57:43Z2025-04Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfMarino, F. A. (2025). Innovar en la incertidumbre: la aplicación del Método Lean Startup en Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25439https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25439spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:04Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25439instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:04.826Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovar en la incertidumbre: la aplicación del Método Lean Startup en Argentina
title Innovar en la incertidumbre: la aplicación del Método Lean Startup en Argentina
spellingShingle Innovar en la incertidumbre: la aplicación del Método Lean Startup en Argentina
Marino, Franco Agustín
title_short Innovar en la incertidumbre: la aplicación del Método Lean Startup en Argentina
title_full Innovar en la incertidumbre: la aplicación del Método Lean Startup en Argentina
title_fullStr Innovar en la incertidumbre: la aplicación del Método Lean Startup en Argentina
title_full_unstemmed Innovar en la incertidumbre: la aplicación del Método Lean Startup en Argentina
title_sort Innovar en la incertidumbre: la aplicación del Método Lean Startup en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Marino, Franco Agustín
author Marino, Franco Agustín
author_facet Marino, Franco Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López Matienzo, César
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marino, Franco Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Desarrollar un negocio en Argentina es una aventura donde la incertidumbre no es la excepción, sino la regla. En un país atravesado por la volatilidad económica y la inestabilidad social, las startups enfrentan el desafío constante de innovar, adaptarse y aprender de cada paso, especialmente de los errores. Esta tesis se sumerge en el ecosistema de startups en Argentina, explorando la aplicación de los principios del circuito crear-medir-aprender en organizaciones que, con recursos limitados, persiguen sueños enormes. A través de un recorrido teórico por el contexto nacional, el concepto de startup, las metodologías ágiles y el desarrollo reciente del enfoque Lean Startup, y mediante un estudio de campo basado en una encuesta a 50 empleados de startups que han estado operativas en Argentina desde 2018, se describe cómo estas jóvenes organizaciones experimentan, miden, ajustan su estrategia y construyen su camino. Los resultados invitan a reflexionar cómo, incluso en un entorno desafiante, la innovación encuentra su espacio cuando se combinan pasión y método, intuición y datos, determinación y aprendizaje.
description Fil: Marino, Franco Agustín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-02T16:57:43Z
2025-07-02T16:57:43Z
2025-04
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Marino, F. A. (2025). Innovar en la incertidumbre: la aplicación del Método Lean Startup en Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25439
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25439
identifier_str_mv Marino, F. A. (2025). Innovar en la incertidumbre: la aplicación del Método Lean Startup en Argentina. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25439
url https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25439
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621886118428672
score 12.559606