Wine Way : exportación de vino orgánico en lata
- Autores
- Bennasar Arcos, Juan Martín; Nazar Anchorena, Salvador
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Darmohraj, Adrián
- Descripción
- Fil: Bennasar Arcos, Juan Martín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Nazar Anchorena, Salvador. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Con nuestro proyecto de Wine Way queremos atender una necesidad en la industria del vino con un vino orgánico envasado en latas de aluminio. Con este envase buscamos que sea amigable con el medio ambiente y su consumo no genere un impacto negativo en el ecosistema. En este sentido encontramos que la oportunidad del negocio radica en poder atender una creciente demanda por las bebidas alcohólicas listas para consumir. Detectada la oportunidad, estudiamos que los consumidores que son más propensos por este tipo de bebidas listas para consumir son el segmento denominado milenials. Estos son jóvenes entre 21 y 35 años tendientes a consumir vino orgánico y curiosos por nuevos gustos. Nuestro modelo de negocio va a ser de B2B donde vamos a tercerizar los procesos de producción y envasado en Argentina, para luego exportar el producto ya vendido a importadores de vinos en Estados Unidos. Luego ellos se encargan de venderlos a distribuidores, y los distribuidores en los puntos de venta. Para poder comenzar con nuestro proyecto requeriremos una inversión inicial de U$D 87.355 (ochenta y siete mil trecientos cincuenta y cinco dólares). Este dinero sería utilizando para la producción del vino y la compra de materia prima. La rentabilidad que tenemos de esta inversión nos devuelve una TIR de 23,30% y un VAN de U$D 93.349 de reflejando que esta inversión es una oportunidad de inversión. Por lo que todos estos aspectos mencionados nos demuestren que es una inversión atractiva. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23988
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_8d3ca6d4ccfea6d6fac3c10d7ed267a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23988 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Wine Way : exportación de vino orgánico en lataBennasar Arcos, Juan MartínNazar Anchorena, SalvadorFil: Bennasar Arcos, Juan Martín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Nazar Anchorena, Salvador. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Con nuestro proyecto de Wine Way queremos atender una necesidad en la industria del vino con un vino orgánico envasado en latas de aluminio. Con este envase buscamos que sea amigable con el medio ambiente y su consumo no genere un impacto negativo en el ecosistema. En este sentido encontramos que la oportunidad del negocio radica en poder atender una creciente demanda por las bebidas alcohólicas listas para consumir. Detectada la oportunidad, estudiamos que los consumidores que son más propensos por este tipo de bebidas listas para consumir son el segmento denominado milenials. Estos son jóvenes entre 21 y 35 años tendientes a consumir vino orgánico y curiosos por nuevos gustos. Nuestro modelo de negocio va a ser de B2B donde vamos a tercerizar los procesos de producción y envasado en Argentina, para luego exportar el producto ya vendido a importadores de vinos en Estados Unidos. Luego ellos se encargan de venderlos a distribuidores, y los distribuidores en los puntos de venta. Para poder comenzar con nuestro proyecto requeriremos una inversión inicial de U$D 87.355 (ochenta y siete mil trecientos cincuenta y cinco dólares). Este dinero sería utilizando para la producción del vino y la compra de materia prima. La rentabilidad que tenemos de esta inversión nos devuelve una TIR de 23,30% y un VAN de U$D 93.349 de reflejando que esta inversión es una oportunidad de inversión. Por lo que todos estos aspectos mencionados nos demuestren que es una inversión atractiva.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y NegociosDarmohraj, Adrián2024-09-14T15:55:14Z2024-09-14T15:55:14Z2024?Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBennasar Arcos, J. M. y Nazar Anchorena, S. (2024). Wine Way : exportación de vino orgánico en lata. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23988https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23988spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-11-06T10:10:34Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23988instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-11-06 10:10:35.141Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Wine Way : exportación de vino orgánico en lata |
| title |
Wine Way : exportación de vino orgánico en lata |
| spellingShingle |
Wine Way : exportación de vino orgánico en lata Bennasar Arcos, Juan Martín |
| title_short |
Wine Way : exportación de vino orgánico en lata |
| title_full |
Wine Way : exportación de vino orgánico en lata |
| title_fullStr |
Wine Way : exportación de vino orgánico en lata |
| title_full_unstemmed |
Wine Way : exportación de vino orgánico en lata |
| title_sort |
Wine Way : exportación de vino orgánico en lata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bennasar Arcos, Juan Martín Nazar Anchorena, Salvador |
| author |
Bennasar Arcos, Juan Martín |
| author_facet |
Bennasar Arcos, Juan Martín Nazar Anchorena, Salvador |
| author_role |
author |
| author2 |
Nazar Anchorena, Salvador |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Darmohraj, Adrián |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bennasar Arcos, Juan Martín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Fil: Nazar Anchorena, Salvador. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. Con nuestro proyecto de Wine Way queremos atender una necesidad en la industria del vino con un vino orgánico envasado en latas de aluminio. Con este envase buscamos que sea amigable con el medio ambiente y su consumo no genere un impacto negativo en el ecosistema. En este sentido encontramos que la oportunidad del negocio radica en poder atender una creciente demanda por las bebidas alcohólicas listas para consumir. Detectada la oportunidad, estudiamos que los consumidores que son más propensos por este tipo de bebidas listas para consumir son el segmento denominado milenials. Estos son jóvenes entre 21 y 35 años tendientes a consumir vino orgánico y curiosos por nuevos gustos. Nuestro modelo de negocio va a ser de B2B donde vamos a tercerizar los procesos de producción y envasado en Argentina, para luego exportar el producto ya vendido a importadores de vinos en Estados Unidos. Luego ellos se encargan de venderlos a distribuidores, y los distribuidores en los puntos de venta. Para poder comenzar con nuestro proyecto requeriremos una inversión inicial de U$D 87.355 (ochenta y siete mil trecientos cincuenta y cinco dólares). Este dinero sería utilizando para la producción del vino y la compra de materia prima. La rentabilidad que tenemos de esta inversión nos devuelve una TIR de 23,30% y un VAN de U$D 93.349 de reflejando que esta inversión es una oportunidad de inversión. Por lo que todos estos aspectos mencionados nos demuestren que es una inversión atractiva. |
| description |
Fil: Bennasar Arcos, Juan Martín. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-14T15:55:14Z 2024-09-14T15:55:14Z 2024? |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bennasar Arcos, J. M. y Nazar Anchorena, S. (2024). Wine Way : exportación de vino orgánico en lata. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23988 https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23988 |
| identifier_str_mv |
Bennasar Arcos, J. M. y Nazar Anchorena, S. (2024). Wine Way : exportación de vino orgánico en lata. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23988 |
| url |
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/23988 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1848048352767246336 |
| score |
12.576249 |