Procesos de restructuración de deuda soberana, el conflicto con los fondos buitre
- Autores
- Hernández, Federico
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Heymann, Daniel
- Descripción
- Fil: Hernández, Federico. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
En el trabajo se analiza el rol de los fondos buitres en los procesos de restructuración de deuda soberana. El objetivo será ver si existen suficientes justificativos o argumentos legales para limitar el accionar de dicho grupo. Se analizan distintas propuestas presentadas tanto por países como por el “International Capital Markets Association” (ICMA), para luego discutir en detalle las cuestiones principales de estas propuestas como la cláusula Pari Passu, los derechos de propiedad y las cláusulas de acción colectiva. Según se pudo observar, el actual marco legal no contiene puntos claros que permitan limitar a los fondos buitres, en parte porque está construido en base a una coyuntura internacional completamente diferente a la actual. Además al no haber consenso entre las distintas jurisdicciones sobre los puntos claves, hace que los procesos de restructuración sean completamente ineficientes, por lo que es sumamente importante, la iniciativa aceptada por la ONU en 2014 que busca un consenso multilateral sobre las leyes de restructuración de deuda soberana. Por último, la propuesta del ICMA es un gran avance para solucionar el problema de los fondos buitres pero no ayuda a resolver otros conflictos con la equidad entre acreedores. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25554
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUDESA_8cc128f4756af33cc485e3ca50fe8f09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25554 |
network_acronym_str |
RDUDESA |
repository_id_str |
2363 |
network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
spelling |
Procesos de restructuración de deuda soberana, el conflicto con los fondos buitreHernández, FedericoFil: Hernández, Federico. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.En el trabajo se analiza el rol de los fondos buitres en los procesos de restructuración de deuda soberana. El objetivo será ver si existen suficientes justificativos o argumentos legales para limitar el accionar de dicho grupo. Se analizan distintas propuestas presentadas tanto por países como por el “International Capital Markets Association” (ICMA), para luego discutir en detalle las cuestiones principales de estas propuestas como la cláusula Pari Passu, los derechos de propiedad y las cláusulas de acción colectiva. Según se pudo observar, el actual marco legal no contiene puntos claros que permitan limitar a los fondos buitres, en parte porque está construido en base a una coyuntura internacional completamente diferente a la actual. Además al no haber consenso entre las distintas jurisdicciones sobre los puntos claves, hace que los procesos de restructuración sean completamente ineficientes, por lo que es sumamente importante, la iniciativa aceptada por la ONU en 2014 que busca un consenso multilateral sobre las leyes de restructuración de deuda soberana. Por último, la propuesta del ICMA es un gran avance para solucionar el problema de los fondos buitres pero no ayuda a resolver otros conflictos con la equidad entre acreedores.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaHeymann, Daniel2025-07-14T17:08:52Z2025-07-14T17:08:52Z2015-05Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfHernández, F. (2015). Procesos de restructuración de deuda soberana, el conflicto con los fondos buitre. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25554https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25554spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:03Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/25554instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:03.667Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de restructuración de deuda soberana, el conflicto con los fondos buitre |
title |
Procesos de restructuración de deuda soberana, el conflicto con los fondos buitre |
spellingShingle |
Procesos de restructuración de deuda soberana, el conflicto con los fondos buitre Hernández, Federico |
title_short |
Procesos de restructuración de deuda soberana, el conflicto con los fondos buitre |
title_full |
Procesos de restructuración de deuda soberana, el conflicto con los fondos buitre |
title_fullStr |
Procesos de restructuración de deuda soberana, el conflicto con los fondos buitre |
title_full_unstemmed |
Procesos de restructuración de deuda soberana, el conflicto con los fondos buitre |
title_sort |
Procesos de restructuración de deuda soberana, el conflicto con los fondos buitre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Federico |
author |
Hernández, Federico |
author_facet |
Hernández, Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Heymann, Daniel |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hernández, Federico. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. En el trabajo se analiza el rol de los fondos buitres en los procesos de restructuración de deuda soberana. El objetivo será ver si existen suficientes justificativos o argumentos legales para limitar el accionar de dicho grupo. Se analizan distintas propuestas presentadas tanto por países como por el “International Capital Markets Association” (ICMA), para luego discutir en detalle las cuestiones principales de estas propuestas como la cláusula Pari Passu, los derechos de propiedad y las cláusulas de acción colectiva. Según se pudo observar, el actual marco legal no contiene puntos claros que permitan limitar a los fondos buitres, en parte porque está construido en base a una coyuntura internacional completamente diferente a la actual. Además al no haber consenso entre las distintas jurisdicciones sobre los puntos claves, hace que los procesos de restructuración sean completamente ineficientes, por lo que es sumamente importante, la iniciativa aceptada por la ONU en 2014 que busca un consenso multilateral sobre las leyes de restructuración de deuda soberana. Por último, la propuesta del ICMA es un gran avance para solucionar el problema de los fondos buitres pero no ayuda a resolver otros conflictos con la equidad entre acreedores. |
description |
Fil: Hernández, Federico. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 2025-07-14T17:08:52Z 2025-07-14T17:08:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Hernández, F. (2015). Procesos de restructuración de deuda soberana, el conflicto con los fondos buitre. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25554 https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25554 |
identifier_str_mv |
Hernández, F. (2015). Procesos de restructuración de deuda soberana, el conflicto con los fondos buitre. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25554 |
url |
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25554 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Departamento de Economía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
instname_str |
Universidad de San Andrés |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
_version_ |
1844621885776592897 |
score |
12.891075 |