Valuación de Apple Inc.
- Autores
- Nuñez, Camila Lucía
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión corregida
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Epstein, Javier P.
- Descripción
- Fil: Nuñez, Camila Lucía. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo realizar la valuación de Apple al 29 de septiembre de 2023, utilizando dos metodologías complementarias: el método de flujo de fondos descontados y la valuación por múltiplos. Para ello, se elaboró una descripción detallada del negocio de Apple, abarcando el recorrido histórico desde su fundación hasta la actualidad. Se analizaron las ventas por categoría de producto, desglosadas por segmento operativo, y se examinaron aspectos estratégicos clave, como su estructura organizacional, enfoque en innovación, desarrollo de productos, integración de su ecosistema de servicios y productos, y posicionamiento de marca. Además, se exploraron iniciativas relacionadas con la privacidad, seguridad y compromiso medioambiental. Posteriormente, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la industria y la competencia, evaluando los principales segmentos en los que Apple opera y los contextos globales y tendencias de crecimiento asociados. También se realizó un estudio detallado de los competidores clave en cada segmento, identificando las fortalezas y debilidades de Apple frente a sus competidores. En cuanto al análisis financiero, se examinaron los principales ratios de rentabilidad, actividad y crediticios, incluyendo márgenes operativos y ratios de apalancamiento. Asimismo, se evaluó la estructura de capital de la compañía, su posición de caja y equivalentes, y la gestión del riesgo financiero. El análisis comparativo con los principales competidores en 2023 permitió ubicar a Apple en el contexto de su industria. Finalmente, se realizó la valuación. A través del método de flujo de fondos descontados, se estimó un valor del capital accionario de USD 2,6 billones, lo que implica un precio por acción de USD 166. Mediante la valuación por múltiplos, se estableció un rango de 21x a 23x para el múltiplo EV/EBIT, situando el precio de la acción en un rango entre USD 158 y USD 172. Al comparar los resultados de ambas metodologías con el precio de mercado de la acción de USD 170, al 29 de septiembre de 2023, se observa que tanto el valor obtenido por flujo de fondos descontados como en la valuación por múltiplos se encuentran alineados con la valoración del mercado. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de San Andrés
- OAI Identificador
- oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24456
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUDESA_84a5aa2d39079309c1c29b5a4a9cb44e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24456 |
| network_acronym_str |
RDUDESA |
| repository_id_str |
2363 |
| network_name_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| spelling |
Valuación de Apple Inc.Nuñez, Camila LucíaFil: Nuñez, Camila Lucía. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo realizar la valuación de Apple al 29 de septiembre de 2023, utilizando dos metodologías complementarias: el método de flujo de fondos descontados y la valuación por múltiplos. Para ello, se elaboró una descripción detallada del negocio de Apple, abarcando el recorrido histórico desde su fundación hasta la actualidad. Se analizaron las ventas por categoría de producto, desglosadas por segmento operativo, y se examinaron aspectos estratégicos clave, como su estructura organizacional, enfoque en innovación, desarrollo de productos, integración de su ecosistema de servicios y productos, y posicionamiento de marca. Además, se exploraron iniciativas relacionadas con la privacidad, seguridad y compromiso medioambiental. Posteriormente, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la industria y la competencia, evaluando los principales segmentos en los que Apple opera y los contextos globales y tendencias de crecimiento asociados. También se realizó un estudio detallado de los competidores clave en cada segmento, identificando las fortalezas y debilidades de Apple frente a sus competidores. En cuanto al análisis financiero, se examinaron los principales ratios de rentabilidad, actividad y crediticios, incluyendo márgenes operativos y ratios de apalancamiento. Asimismo, se evaluó la estructura de capital de la compañía, su posición de caja y equivalentes, y la gestión del riesgo financiero. El análisis comparativo con los principales competidores en 2023 permitió ubicar a Apple en el contexto de su industria. Finalmente, se realizó la valuación. A través del método de flujo de fondos descontados, se estimó un valor del capital accionario de USD 2,6 billones, lo que implica un precio por acción de USD 166. Mediante la valuación por múltiplos, se estableció un rango de 21x a 23x para el múltiplo EV/EBIT, situando el precio de la acción en un rango entre USD 158 y USD 172. Al comparar los resultados de ambas metodologías con el precio de mercado de la acción de USD 170, al 29 de septiembre de 2023, se observa que tanto el valor obtenido por flujo de fondos descontados como en la valuación por múltiplos se encuentran alineados con la valoración del mercado.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosEpstein, Javier P.2024-12-19T14:55:26Z2024-12-19T14:55:26Z2024-11Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfNuñez, C. L. (2024). Valuación de Apple Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24456https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24456spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:20:11Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24456instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:20:12.076Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Valuación de Apple Inc. |
| title |
Valuación de Apple Inc. |
| spellingShingle |
Valuación de Apple Inc. Nuñez, Camila Lucía |
| title_short |
Valuación de Apple Inc. |
| title_full |
Valuación de Apple Inc. |
| title_fullStr |
Valuación de Apple Inc. |
| title_full_unstemmed |
Valuación de Apple Inc. |
| title_sort |
Valuación de Apple Inc. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, Camila Lucía |
| author |
Nuñez, Camila Lucía |
| author_facet |
Nuñez, Camila Lucía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Epstein, Javier P. |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nuñez, Camila Lucía. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. El presente trabajo tiene como objetivo realizar la valuación de Apple al 29 de septiembre de 2023, utilizando dos metodologías complementarias: el método de flujo de fondos descontados y la valuación por múltiplos. Para ello, se elaboró una descripción detallada del negocio de Apple, abarcando el recorrido histórico desde su fundación hasta la actualidad. Se analizaron las ventas por categoría de producto, desglosadas por segmento operativo, y se examinaron aspectos estratégicos clave, como su estructura organizacional, enfoque en innovación, desarrollo de productos, integración de su ecosistema de servicios y productos, y posicionamiento de marca. Además, se exploraron iniciativas relacionadas con la privacidad, seguridad y compromiso medioambiental. Posteriormente, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la industria y la competencia, evaluando los principales segmentos en los que Apple opera y los contextos globales y tendencias de crecimiento asociados. También se realizó un estudio detallado de los competidores clave en cada segmento, identificando las fortalezas y debilidades de Apple frente a sus competidores. En cuanto al análisis financiero, se examinaron los principales ratios de rentabilidad, actividad y crediticios, incluyendo márgenes operativos y ratios de apalancamiento. Asimismo, se evaluó la estructura de capital de la compañía, su posición de caja y equivalentes, y la gestión del riesgo financiero. El análisis comparativo con los principales competidores en 2023 permitió ubicar a Apple en el contexto de su industria. Finalmente, se realizó la valuación. A través del método de flujo de fondos descontados, se estimó un valor del capital accionario de USD 2,6 billones, lo que implica un precio por acción de USD 166. Mediante la valuación por múltiplos, se estableció un rango de 21x a 23x para el múltiplo EV/EBIT, situando el precio de la acción en un rango entre USD 158 y USD 172. Al comparar los resultados de ambas metodologías con el precio de mercado de la acción de USD 170, al 29 de septiembre de 2023, se observa que tanto el valor obtenido por flujo de fondos descontados como en la valuación por múltiplos se encuentran alineados con la valoración del mercado. |
| description |
Fil: Nuñez, Camila Lucía. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-19T14:55:26Z 2024-12-19T14:55:26Z 2024-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
updatedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Nuñez, C. L. (2024). Valuación de Apple Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24456 https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24456 |
| identifier_str_mv |
Nuñez, C. L. (2024). Valuación de Apple Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24456 |
| url |
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24456 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) instname:Universidad de San Andrés |
| reponame_str |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| collection |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) |
| instname_str |
Universidad de San Andrés |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés |
| repository.mail.fl_str_mv |
msanroman@udesa.edu.ar |
| _version_ |
1846789411842293760 |
| score |
12.471625 |