Valuación : Texas Roadhouse

Autores
Wozniak, Edwin Leonardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Loizaga, Alejandro E.
Descripción
Fil: Wozniak, Edwin Leonardo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo estimar el rango de valor de la cadena de restaurantes Texas Roadhouse y su capital accionario al 26 de diciembre de 2023. Para la estimación, se emplearon dos métodos de valuación: el método de flujos de caja descontados y la valuación por múltiplos de empresas comparables. El análisis está orientado a ofrecer una estimación precisa del rango de valor de la empresa, utilizando técnicas financieras reconocidas y ampliamente aceptadas. En primer lugar, se aplica el método de flujos de caja descontados, que considera los flujos de caja futuros proyectados para los próximos 5 años de Texas Roadhouse, así como la estimación del valor terminal, ambos descontados a su valor presente utilizando una tasa de descuento basada en el costo promedio ponderado del capital propio y de terceros. Este enfoque permite evaluar el valor intrínseco de la compañía, basado en su capacidad de generación de efectivo y sus perspectivas de crecimiento a largo plazo. Adicionalmente, se emplea el método de valuación por múltiplos de empresas comparables, que compara a Texas Roadhouse con otras compañías similares en la industria, utilizando múltiplos financieros como el precio-ganancias (P/E) y el valor de empresa sobre EBITDA. Esta técnica proporciona una perspectiva complementaria basada en la valoración del mercado de empresas comparables. Para la valuación de la empresa y su capital accionario, se realizó un análisis integral que abarca su historia, estructura, estados contables, análisis del mercado, empresas comparables, análisis financiero y proyecciones. Esta metodología permite una visión detallada e integral de la situación actual y futura de Texas Roadhouse. La combinación de estos métodos ofrece una visión completa del valor de Texas Roadhouse, considerando tanto sus características específicas como su posición relativa en el mercado. Mediante el método de flujos de caja descontados, se estimó un rango de valor para la acción de USD 91 a USD 118. Este resultado proviene de la proyección de tres escenarios con distintos valores para las principales variables identificadas. Incorporando los valores obtenidos en la valuación por múltiplos de empresas comparables, el rango estimado del precio de la acción es de USD 100 a USD 124.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24455

id RDUDESA_7eac8bb805501fde894a979fcd651eea
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24455
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación : Texas RoadhouseWozniak, Edwin LeonardoFil: Wozniak, Edwin Leonardo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo estimar el rango de valor de la cadena de restaurantes Texas Roadhouse y su capital accionario al 26 de diciembre de 2023. Para la estimación, se emplearon dos métodos de valuación: el método de flujos de caja descontados y la valuación por múltiplos de empresas comparables. El análisis está orientado a ofrecer una estimación precisa del rango de valor de la empresa, utilizando técnicas financieras reconocidas y ampliamente aceptadas. En primer lugar, se aplica el método de flujos de caja descontados, que considera los flujos de caja futuros proyectados para los próximos 5 años de Texas Roadhouse, así como la estimación del valor terminal, ambos descontados a su valor presente utilizando una tasa de descuento basada en el costo promedio ponderado del capital propio y de terceros. Este enfoque permite evaluar el valor intrínseco de la compañía, basado en su capacidad de generación de efectivo y sus perspectivas de crecimiento a largo plazo. Adicionalmente, se emplea el método de valuación por múltiplos de empresas comparables, que compara a Texas Roadhouse con otras compañías similares en la industria, utilizando múltiplos financieros como el precio-ganancias (P/E) y el valor de empresa sobre EBITDA. Esta técnica proporciona una perspectiva complementaria basada en la valoración del mercado de empresas comparables. Para la valuación de la empresa y su capital accionario, se realizó un análisis integral que abarca su historia, estructura, estados contables, análisis del mercado, empresas comparables, análisis financiero y proyecciones. Esta metodología permite una visión detallada e integral de la situación actual y futura de Texas Roadhouse. La combinación de estos métodos ofrece una visión completa del valor de Texas Roadhouse, considerando tanto sus características específicas como su posición relativa en el mercado. Mediante el método de flujos de caja descontados, se estimó un rango de valor para la acción de USD 91 a USD 118. Este resultado proviene de la proyección de tres escenarios con distintos valores para las principales variables identificadas. Incorporando los valores obtenidos en la valuación por múltiplos de empresas comparables, el rango estimado del precio de la acción es de USD 100 a USD 124.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosLoizaga, Alejandro E.2024-12-19T14:55:26Z2024-12-19T14:55:26Z2024-11Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfWozniak, E. L. (2024). Valuación : Texas Roadhouse. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24455https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24455spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:51Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/24455instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:51.84Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación : Texas Roadhouse
title Valuación : Texas Roadhouse
spellingShingle Valuación : Texas Roadhouse
Wozniak, Edwin Leonardo
title_short Valuación : Texas Roadhouse
title_full Valuación : Texas Roadhouse
title_fullStr Valuación : Texas Roadhouse
title_full_unstemmed Valuación : Texas Roadhouse
title_sort Valuación : Texas Roadhouse
dc.creator.none.fl_str_mv Wozniak, Edwin Leonardo
author Wozniak, Edwin Leonardo
author_facet Wozniak, Edwin Leonardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Loizaga, Alejandro E.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Wozniak, Edwin Leonardo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo estimar el rango de valor de la cadena de restaurantes Texas Roadhouse y su capital accionario al 26 de diciembre de 2023. Para la estimación, se emplearon dos métodos de valuación: el método de flujos de caja descontados y la valuación por múltiplos de empresas comparables. El análisis está orientado a ofrecer una estimación precisa del rango de valor de la empresa, utilizando técnicas financieras reconocidas y ampliamente aceptadas. En primer lugar, se aplica el método de flujos de caja descontados, que considera los flujos de caja futuros proyectados para los próximos 5 años de Texas Roadhouse, así como la estimación del valor terminal, ambos descontados a su valor presente utilizando una tasa de descuento basada en el costo promedio ponderado del capital propio y de terceros. Este enfoque permite evaluar el valor intrínseco de la compañía, basado en su capacidad de generación de efectivo y sus perspectivas de crecimiento a largo plazo. Adicionalmente, se emplea el método de valuación por múltiplos de empresas comparables, que compara a Texas Roadhouse con otras compañías similares en la industria, utilizando múltiplos financieros como el precio-ganancias (P/E) y el valor de empresa sobre EBITDA. Esta técnica proporciona una perspectiva complementaria basada en la valoración del mercado de empresas comparables. Para la valuación de la empresa y su capital accionario, se realizó un análisis integral que abarca su historia, estructura, estados contables, análisis del mercado, empresas comparables, análisis financiero y proyecciones. Esta metodología permite una visión detallada e integral de la situación actual y futura de Texas Roadhouse. La combinación de estos métodos ofrece una visión completa del valor de Texas Roadhouse, considerando tanto sus características específicas como su posición relativa en el mercado. Mediante el método de flujos de caja descontados, se estimó un rango de valor para la acción de USD 91 a USD 118. Este resultado proviene de la proyección de tres escenarios con distintos valores para las principales variables identificadas. Incorporando los valores obtenidos en la valuación por múltiplos de empresas comparables, el rango estimado del precio de la acción es de USD 100 a USD 124.
description Fil: Wozniak, Edwin Leonardo. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-19T14:55:26Z
2024-12-19T14:55:26Z
2024-11
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Wozniak, E. L. (2024). Valuación : Texas Roadhouse. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24455
https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24455
identifier_str_mv Wozniak, E. L. (2024). Valuación : Texas Roadhouse. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24455
url https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24455
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621897827876864
score 12.559606