Modernización del Estado en Argentina : ¿efecto estructural o decisión política? : el Proyecto de Modernización del Estado como estudio de caso de restricciones en las transformaci...

Autores
Asinelli, Christian
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Acuña, Carlos H.
Descripción
Fil: Asinelli, Christian. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Desde finales de la década del ochenta e inicios de los noventa, buena parte de los países del mundo emprendieron ambiciosos programas de reforma que condujeron a transformaciones fundamentales en las relaciones entre los Estados y sus sociedades. El denominador común de estos, en gran medida, ha sido la presión fiscal y como contrapartida el achicamiento del aparato estatal mediante diversas políticas: desregulación, descentralización, privatización, tercerización y reducción de las plantas de empleados públicos. Así, la problemática del Estado en tanto transformación de su dimensión y su forma de intervención social, se posicionó nuevamente en el centro del debate académico y político como problema de investigación y foco de acción. En este marco, el presente trabajo aborda el análisis de procesos de modernización estatal con foco en el Proyecto de Modernización del Estado (PME) de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la República Argentina, en el contexto de las transformaciones ideológicas y político-institucionales de las últimas décadas. Lo hace con una lógica de “tesis profesional” persiguiendo explorar la dinámica de una organización estatal clave y arribar al aprendizaje de lecciones para mejorar el accionar público. El objetivo de esta tesis, en definitiva, es centrar el análisis en una experiencia de reforma estatal particular (la del PME) para comprender en profundidad sus fortalezas, debilidades y restricciones y de esta forma, extraer conclusiones y recomendaciones que permitan el fortalecimiento de un proceso inagotable en el tiempo. En esta línea, la pregunta que guía el presente estudio alude a la identificación de los factores que afectan las estrategias de modernización y por qué: ¿Es la economía junto con los condicionamientos fiscales? ¿Son las instituciones? ¿Es la ideología de los actores? Sopesar estas variables e identificar el grado de influencia en estos procesos es tarea de la investigación que aquí se presenta. De este modo, el Proyecto de Modernización del Estado, se torna como un caso emblemático para nuestro análisis porque aúna las variables en juego en este tipo de desafíos y se encuentra enmarcado en una dimensión temporal de fuertes transformaciones en lo que han sido los lineamientos estratégicos de la reforma estatal.
Materia
Proyecto de Modernización del Estado (Argentina)
Proyecto de Modernización del Estado (Argentina)
Public administration -- Argentina.
Administrative agencies -- Argentina -- Reorganization.
Administración pública -- Argentina.
Agencias administrativas -- Argentina -- Reorganización.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2488

id RDUDESA_73ded6bcc1a2a8cf8ed394909d5b4ec7
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2488
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Modernización del Estado en Argentina : ¿efecto estructural o decisión política? : el Proyecto de Modernización del Estado como estudio de caso de restricciones en las transformaciones estatalesAsinelli, ChristianProyecto de Modernización del Estado (Argentina)Proyecto de Modernización del Estado (Argentina)Public administration -- Argentina.Administrative agencies -- Argentina -- Reorganization.Administración pública -- Argentina.Agencias administrativas -- Argentina -- Reorganización.Fil: Asinelli, Christian. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Desde finales de la década del ochenta e inicios de los noventa, buena parte de los países del mundo emprendieron ambiciosos programas de reforma que condujeron a transformaciones fundamentales en las relaciones entre los Estados y sus sociedades. El denominador común de estos, en gran medida, ha sido la presión fiscal y como contrapartida el achicamiento del aparato estatal mediante diversas políticas: desregulación, descentralización, privatización, tercerización y reducción de las plantas de empleados públicos. Así, la problemática del Estado en tanto transformación de su dimensión y su forma de intervención social, se posicionó nuevamente en el centro del debate académico y político como problema de investigación y foco de acción. En este marco, el presente trabajo aborda el análisis de procesos de modernización estatal con foco en el Proyecto de Modernización del Estado (PME) de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la República Argentina, en el contexto de las transformaciones ideológicas y político-institucionales de las últimas décadas. Lo hace con una lógica de “tesis profesional” persiguiendo explorar la dinámica de una organización estatal clave y arribar al aprendizaje de lecciones para mejorar el accionar público. El objetivo de esta tesis, en definitiva, es centrar el análisis en una experiencia de reforma estatal particular (la del PME) para comprender en profundidad sus fortalezas, debilidades y restricciones y de esta forma, extraer conclusiones y recomendaciones que permitan el fortalecimiento de un proceso inagotable en el tiempo. En esta línea, la pregunta que guía el presente estudio alude a la identificación de los factores que afectan las estrategias de modernización y por qué: ¿Es la economía junto con los condicionamientos fiscales? ¿Son las instituciones? ¿Es la ideología de los actores? Sopesar estas variables e identificar el grado de influencia en estos procesos es tarea de la investigación que aquí se presenta. De este modo, el Proyecto de Modernización del Estado, se torna como un caso emblemático para nuestro análisis porque aúna las variables en juego en este tipo de desafíos y se encuentra enmarcado en una dimensión temporal de fuertes transformaciones en lo que han sido los lineamientos estratégicos de la reforma estatal.Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias SocialesAcuña, Carlos H.4/3/2014 15:10Z4/3/2014 15:10Z2013-09Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfAsinelli, C. (2013). Modernización del Estado en Argentina : ¿efecto estructural o decisión política? : el Proyecto de Modernización del Estado como estudio de caso de restricciones en las transformaciones estatales. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2488Tesis M. AyPP 66http://hdl.handle.net/10908/2488spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-04T11:15:22Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2488instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-04 11:15:22.236Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modernización del Estado en Argentina : ¿efecto estructural o decisión política? : el Proyecto de Modernización del Estado como estudio de caso de restricciones en las transformaciones estatales
title Modernización del Estado en Argentina : ¿efecto estructural o decisión política? : el Proyecto de Modernización del Estado como estudio de caso de restricciones en las transformaciones estatales
spellingShingle Modernización del Estado en Argentina : ¿efecto estructural o decisión política? : el Proyecto de Modernización del Estado como estudio de caso de restricciones en las transformaciones estatales
Asinelli, Christian
Proyecto de Modernización del Estado (Argentina)
Proyecto de Modernización del Estado (Argentina)
Public administration -- Argentina.
Administrative agencies -- Argentina -- Reorganization.
Administración pública -- Argentina.
Agencias administrativas -- Argentina -- Reorganización.
title_short Modernización del Estado en Argentina : ¿efecto estructural o decisión política? : el Proyecto de Modernización del Estado como estudio de caso de restricciones en las transformaciones estatales
title_full Modernización del Estado en Argentina : ¿efecto estructural o decisión política? : el Proyecto de Modernización del Estado como estudio de caso de restricciones en las transformaciones estatales
title_fullStr Modernización del Estado en Argentina : ¿efecto estructural o decisión política? : el Proyecto de Modernización del Estado como estudio de caso de restricciones en las transformaciones estatales
title_full_unstemmed Modernización del Estado en Argentina : ¿efecto estructural o decisión política? : el Proyecto de Modernización del Estado como estudio de caso de restricciones en las transformaciones estatales
title_sort Modernización del Estado en Argentina : ¿efecto estructural o decisión política? : el Proyecto de Modernización del Estado como estudio de caso de restricciones en las transformaciones estatales
dc.creator.none.fl_str_mv Asinelli, Christian
author Asinelli, Christian
author_facet Asinelli, Christian
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Acuña, Carlos H.
dc.subject.none.fl_str_mv Proyecto de Modernización del Estado (Argentina)
Proyecto de Modernización del Estado (Argentina)
Public administration -- Argentina.
Administrative agencies -- Argentina -- Reorganization.
Administración pública -- Argentina.
Agencias administrativas -- Argentina -- Reorganización.
topic Proyecto de Modernización del Estado (Argentina)
Proyecto de Modernización del Estado (Argentina)
Public administration -- Argentina.
Administrative agencies -- Argentina -- Reorganization.
Administración pública -- Argentina.
Agencias administrativas -- Argentina -- Reorganización.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Asinelli, Christian. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Desde finales de la década del ochenta e inicios de los noventa, buena parte de los países del mundo emprendieron ambiciosos programas de reforma que condujeron a transformaciones fundamentales en las relaciones entre los Estados y sus sociedades. El denominador común de estos, en gran medida, ha sido la presión fiscal y como contrapartida el achicamiento del aparato estatal mediante diversas políticas: desregulación, descentralización, privatización, tercerización y reducción de las plantas de empleados públicos. Así, la problemática del Estado en tanto transformación de su dimensión y su forma de intervención social, se posicionó nuevamente en el centro del debate académico y político como problema de investigación y foco de acción. En este marco, el presente trabajo aborda el análisis de procesos de modernización estatal con foco en el Proyecto de Modernización del Estado (PME) de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la República Argentina, en el contexto de las transformaciones ideológicas y político-institucionales de las últimas décadas. Lo hace con una lógica de “tesis profesional” persiguiendo explorar la dinámica de una organización estatal clave y arribar al aprendizaje de lecciones para mejorar el accionar público. El objetivo de esta tesis, en definitiva, es centrar el análisis en una experiencia de reforma estatal particular (la del PME) para comprender en profundidad sus fortalezas, debilidades y restricciones y de esta forma, extraer conclusiones y recomendaciones que permitan el fortalecimiento de un proceso inagotable en el tiempo. En esta línea, la pregunta que guía el presente estudio alude a la identificación de los factores que afectan las estrategias de modernización y por qué: ¿Es la economía junto con los condicionamientos fiscales? ¿Son las instituciones? ¿Es la ideología de los actores? Sopesar estas variables e identificar el grado de influencia en estos procesos es tarea de la investigación que aquí se presenta. De este modo, el Proyecto de Modernización del Estado, se torna como un caso emblemático para nuestro análisis porque aúna las variables en juego en este tipo de desafíos y se encuentra enmarcado en una dimensión temporal de fuertes transformaciones en lo que han sido los lineamientos estratégicos de la reforma estatal.
description Fil: Asinelli, Christian. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
4/3/2014 15:10Z
4/3/2014 15:10Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Asinelli, C. (2013). Modernización del Estado en Argentina : ¿efecto estructural o decisión política? : el Proyecto de Modernización del Estado como estudio de caso de restricciones en las transformaciones estatales. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2488
Tesis M. AyPP 66
http://hdl.handle.net/10908/2488
identifier_str_mv Asinelli, C. (2013). Modernización del Estado en Argentina : ¿efecto estructural o decisión política? : el Proyecto de Modernización del Estado como estudio de caso de restricciones en las transformaciones estatales. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2488
Tesis M. AyPP 66
url http://hdl.handle.net/10908/2488
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1842344452945870848
score 12.623145