Plan de negocios "Home Chef"

Autores
Pascarelli, Carolina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Sanga, Sebastián S.
Descripción
Fil: Pascarelli, Carolina. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
La propuesta de valor de Home Chef es ofrecer una alternativa en el mercado gastronómico de viandas de comida orgánica listas para preparar en casa junto con una receta detallada. Como elemento de diferenciación de la competencia existente, Home Chef contará con un local de venta a la calle lo que permite mayor escalabilidad y diversificación del negocio como por ejemplo, ofrecer productos orgánicos envasados, vinos, y otros productos de “almacén”. Teniendo en cuenta el interés creciente en la nutrición y el bienestar, Home Chef ofrece a los clientes una opción saludable para que se tomen las riendas de su alimentación. Los estudios muestran una tendencia positiva en el consumo de alimentos orgánicos, y Home Chef acerca estos ingredientes al cliente de una manera original y divertida que los invita a la acción. El éxito de Home Chef dependerá fuertemente de la calidad de los productos ofrecidos y por lo tanto, el trabajo con los proveedores certificados será clave. Además, el plan de marketing será importante para la penetración rápida en el mercado, apoyándose en los conceptos de “comida hecha en casa”, “comida sana y balanceada” y en el uso de redes sociales para captar seguidores. Con una inversión inicial de ARS $425070, el análisis financiero del proyecto muestra un VAN positivo y una tasa de retorno del 37% con recupero de la inversión en 3,3 años. Para esta proyección se tomó un plazo de 5 años, teniendo en cuenta un crecimiento orgánico sostenido y escala. El proyecto deja lugar a mayor crecimiento y escalabilidad con una propuesta de franquiciar los locales y expandir la oferta de productos/servicios de Home Chef. El objetivo de este trabajo es probar la rentabilidad del negocio propuesto en el período estudiado.
Materia
Natural foods industry -- Argentina -- Management -- Case studies.
Business planning -- Argentina -- Case studies.
Alimentos naturales -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Planificación de negocios -- Argentina -- Casos de estudio.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11899

id RDUDESA_6d21b98d6a942e40009e06cdd20b0313
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11899
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Plan de negocios "Home Chef"Pascarelli, CarolinaNatural foods industry -- Argentina -- Management -- Case studies.Business planning -- Argentina -- Case studies.Alimentos naturales -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.Planificación de negocios -- Argentina -- Casos de estudio.Fil: Pascarelli, Carolina. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.La propuesta de valor de Home Chef es ofrecer una alternativa en el mercado gastronómico de viandas de comida orgánica listas para preparar en casa junto con una receta detallada. Como elemento de diferenciación de la competencia existente, Home Chef contará con un local de venta a la calle lo que permite mayor escalabilidad y diversificación del negocio como por ejemplo, ofrecer productos orgánicos envasados, vinos, y otros productos de “almacén”. Teniendo en cuenta el interés creciente en la nutrición y el bienestar, Home Chef ofrece a los clientes una opción saludable para que se tomen las riendas de su alimentación. Los estudios muestran una tendencia positiva en el consumo de alimentos orgánicos, y Home Chef acerca estos ingredientes al cliente de una manera original y divertida que los invita a la acción. El éxito de Home Chef dependerá fuertemente de la calidad de los productos ofrecidos y por lo tanto, el trabajo con los proveedores certificados será clave. Además, el plan de marketing será importante para la penetración rápida en el mercado, apoyándose en los conceptos de “comida hecha en casa”, “comida sana y balanceada” y en el uso de redes sociales para captar seguidores. Con una inversión inicial de ARS $425070, el análisis financiero del proyecto muestra un VAN positivo y una tasa de retorno del 37% con recupero de la inversión en 3,3 años. Para esta proyección se tomó un plazo de 5 años, teniendo en cuenta un crecimiento orgánico sostenido y escala. El proyecto deja lugar a mayor crecimiento y escalabilidad con una propuesta de franquiciar los locales y expandir la oferta de productos/servicios de Home Chef. El objetivo de este trabajo es probar la rentabilidad del negocio propuesto en el período estudiado.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Sanga, Sebastián S.2016-11-09T17:15:43Z2016-11-09T17:15:43Z2016-07Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfPascarelli, C. (2016). Plan de negocios "Home Chef". [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11899Mba. 34http://hdl.handle.net/10908/11899spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:26Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11899instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:27.158Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios "Home Chef"
title Plan de negocios "Home Chef"
spellingShingle Plan de negocios "Home Chef"
Pascarelli, Carolina
Natural foods industry -- Argentina -- Management -- Case studies.
Business planning -- Argentina -- Case studies.
Alimentos naturales -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Planificación de negocios -- Argentina -- Casos de estudio.
title_short Plan de negocios "Home Chef"
title_full Plan de negocios "Home Chef"
title_fullStr Plan de negocios "Home Chef"
title_full_unstemmed Plan de negocios "Home Chef"
title_sort Plan de negocios "Home Chef"
dc.creator.none.fl_str_mv Pascarelli, Carolina
author Pascarelli, Carolina
author_facet Pascarelli, Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanga, Sebastián S.
dc.subject.none.fl_str_mv Natural foods industry -- Argentina -- Management -- Case studies.
Business planning -- Argentina -- Case studies.
Alimentos naturales -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Planificación de negocios -- Argentina -- Casos de estudio.
topic Natural foods industry -- Argentina -- Management -- Case studies.
Business planning -- Argentina -- Case studies.
Alimentos naturales -- Industria -- Argentina -- Administración -- Casos de estudio.
Planificación de negocios -- Argentina -- Casos de estudio.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pascarelli, Carolina. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
La propuesta de valor de Home Chef es ofrecer una alternativa en el mercado gastronómico de viandas de comida orgánica listas para preparar en casa junto con una receta detallada. Como elemento de diferenciación de la competencia existente, Home Chef contará con un local de venta a la calle lo que permite mayor escalabilidad y diversificación del negocio como por ejemplo, ofrecer productos orgánicos envasados, vinos, y otros productos de “almacén”. Teniendo en cuenta el interés creciente en la nutrición y el bienestar, Home Chef ofrece a los clientes una opción saludable para que se tomen las riendas de su alimentación. Los estudios muestran una tendencia positiva en el consumo de alimentos orgánicos, y Home Chef acerca estos ingredientes al cliente de una manera original y divertida que los invita a la acción. El éxito de Home Chef dependerá fuertemente de la calidad de los productos ofrecidos y por lo tanto, el trabajo con los proveedores certificados será clave. Además, el plan de marketing será importante para la penetración rápida en el mercado, apoyándose en los conceptos de “comida hecha en casa”, “comida sana y balanceada” y en el uso de redes sociales para captar seguidores. Con una inversión inicial de ARS $425070, el análisis financiero del proyecto muestra un VAN positivo y una tasa de retorno del 37% con recupero de la inversión en 3,3 años. Para esta proyección se tomó un plazo de 5 años, teniendo en cuenta un crecimiento orgánico sostenido y escala. El proyecto deja lugar a mayor crecimiento y escalabilidad con una propuesta de franquiciar los locales y expandir la oferta de productos/servicios de Home Chef. El objetivo de este trabajo es probar la rentabilidad del negocio propuesto en el período estudiado.
description Fil: Pascarelli, Carolina. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-09T17:15:43Z
2016-11-09T17:15:43Z
2016-07
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pascarelli, C. (2016). Plan de negocios "Home Chef". [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11899
Mba. 34
http://hdl.handle.net/10908/11899
identifier_str_mv Pascarelli, C. (2016). Plan de negocios "Home Chef". [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11899
Mba. 34
url http://hdl.handle.net/10908/11899
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846146181714935808
score 12.712165