Valuación de Jack in the Box Inc.

Autores
Pronesti, Federico Antonio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Loizaga, Alejandro E.
Descripción
Fil: Pronesti, Federico Antonio. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El propósito de este estudio es determinar el valor presente de la compañía estadounidense "Jack in the Box Inc." y sus acciones al 31 de diciembre de 2022. Para alcanzar este objetivo, se emplearon dos enfoques de valoración distintos. En primer lugar, se utilizó el modelo de flujo de fondos descontado, que ofrece una estimación del valor intrínseco de la empresa en términos absolutos. Es relevante mencionar que se contemplaron tres escenarios: base, pesimista y optimista. Sin embargo, a diferencia de otros análisis comparables, las estimaciones se centraron en las variables más relevantes para la proyección del estado de resultados. Por ende, cada variable fue proyectada individualmente basándose en promedios históricos y en declaraciones de la gerencia actual. Es importante destacar que "Jack in the Box Inc." está en una fase de transición debido a la adquisición de Del Taco, que representa al menos un tercio de su tamaño. La forma en que "Jack in the Box Inc." maneje esta fusión es esencial para la futura valoración de la empresa, especialmente considerando la problemática incorporación previa de Qdoba. Por otro lado, se realizó la valoración de la empresa mediante múltiplos comparables. Esta técnica implica una valoración relativa de la compañía basada en el valor que el mercado otorga a activos similares. Es esencial entender que este estudio representa una aplicación de modelos teóricos y, por tanto, busca ofrecer una aproximación al valor de la empresa y de su capital accionario. El análisis se estructura en cuatro secciones: descripción de la industria, caracterización de "Jack in the Box" dentro de la industria, valoración por flujo de fondos descontados y valoración por múltiplos comparables. Respecto a los resultados, la valoración mediante flujo de fondos descontados arrojó un rango de valor para la empresa entre 3.840 y 6.715 millones de dólares, estableciendo un valor de 5.637 millones de dólares para el escenario base. Lo cual indica un precio por acción entre 34 a 176 dólares, con 123 dólares como precio por acción en el escenario base, siendo el precio al momento de la valuación de 91,74 dólares. Adicionalmente, a través de la metodología de valoración por múltiplos, se determinó un valor de la empresa de 5.600 millones de dólares.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23667

id RDUDESA_656b632ca9e330ef6d7a4c598577bbf3
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23667
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación de Jack in the Box Inc.Pronesti, Federico AntonioFil: Pronesti, Federico Antonio. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El propósito de este estudio es determinar el valor presente de la compañía estadounidense "Jack in the Box Inc." y sus acciones al 31 de diciembre de 2022. Para alcanzar este objetivo, se emplearon dos enfoques de valoración distintos. En primer lugar, se utilizó el modelo de flujo de fondos descontado, que ofrece una estimación del valor intrínseco de la empresa en términos absolutos. Es relevante mencionar que se contemplaron tres escenarios: base, pesimista y optimista. Sin embargo, a diferencia de otros análisis comparables, las estimaciones se centraron en las variables más relevantes para la proyección del estado de resultados. Por ende, cada variable fue proyectada individualmente basándose en promedios históricos y en declaraciones de la gerencia actual. Es importante destacar que "Jack in the Box Inc." está en una fase de transición debido a la adquisición de Del Taco, que representa al menos un tercio de su tamaño. La forma en que "Jack in the Box Inc." maneje esta fusión es esencial para la futura valoración de la empresa, especialmente considerando la problemática incorporación previa de Qdoba. Por otro lado, se realizó la valoración de la empresa mediante múltiplos comparables. Esta técnica implica una valoración relativa de la compañía basada en el valor que el mercado otorga a activos similares. Es esencial entender que este estudio representa una aplicación de modelos teóricos y, por tanto, busca ofrecer una aproximación al valor de la empresa y de su capital accionario. El análisis se estructura en cuatro secciones: descripción de la industria, caracterización de "Jack in the Box" dentro de la industria, valoración por flujo de fondos descontados y valoración por múltiplos comparables. Respecto a los resultados, la valoración mediante flujo de fondos descontados arrojó un rango de valor para la empresa entre 3.840 y 6.715 millones de dólares, estableciendo un valor de 5.637 millones de dólares para el escenario base. Lo cual indica un precio por acción entre 34 a 176 dólares, con 123 dólares como precio por acción en el escenario base, siendo el precio al momento de la valuación de 91,74 dólares. Adicionalmente, a través de la metodología de valoración por múltiplos, se determinó un valor de la empresa de 5.600 millones de dólares.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Loizaga, Alejandro E.2024-04-24T16:47:16Z2024-04-24T16:47:16Z2023-11Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfPronesti, F. A. (2023). Valuación de Jack in the Box Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23667http://hdl.handle.net/10908/23667spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:53Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23667instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:54.33Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación de Jack in the Box Inc.
title Valuación de Jack in the Box Inc.
spellingShingle Valuación de Jack in the Box Inc.
Pronesti, Federico Antonio
title_short Valuación de Jack in the Box Inc.
title_full Valuación de Jack in the Box Inc.
title_fullStr Valuación de Jack in the Box Inc.
title_full_unstemmed Valuación de Jack in the Box Inc.
title_sort Valuación de Jack in the Box Inc.
dc.creator.none.fl_str_mv Pronesti, Federico Antonio
author Pronesti, Federico Antonio
author_facet Pronesti, Federico Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Loizaga, Alejandro E.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pronesti, Federico Antonio. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El propósito de este estudio es determinar el valor presente de la compañía estadounidense "Jack in the Box Inc." y sus acciones al 31 de diciembre de 2022. Para alcanzar este objetivo, se emplearon dos enfoques de valoración distintos. En primer lugar, se utilizó el modelo de flujo de fondos descontado, que ofrece una estimación del valor intrínseco de la empresa en términos absolutos. Es relevante mencionar que se contemplaron tres escenarios: base, pesimista y optimista. Sin embargo, a diferencia de otros análisis comparables, las estimaciones se centraron en las variables más relevantes para la proyección del estado de resultados. Por ende, cada variable fue proyectada individualmente basándose en promedios históricos y en declaraciones de la gerencia actual. Es importante destacar que "Jack in the Box Inc." está en una fase de transición debido a la adquisición de Del Taco, que representa al menos un tercio de su tamaño. La forma en que "Jack in the Box Inc." maneje esta fusión es esencial para la futura valoración de la empresa, especialmente considerando la problemática incorporación previa de Qdoba. Por otro lado, se realizó la valoración de la empresa mediante múltiplos comparables. Esta técnica implica una valoración relativa de la compañía basada en el valor que el mercado otorga a activos similares. Es esencial entender que este estudio representa una aplicación de modelos teóricos y, por tanto, busca ofrecer una aproximación al valor de la empresa y de su capital accionario. El análisis se estructura en cuatro secciones: descripción de la industria, caracterización de "Jack in the Box" dentro de la industria, valoración por flujo de fondos descontados y valoración por múltiplos comparables. Respecto a los resultados, la valoración mediante flujo de fondos descontados arrojó un rango de valor para la empresa entre 3.840 y 6.715 millones de dólares, estableciendo un valor de 5.637 millones de dólares para el escenario base. Lo cual indica un precio por acción entre 34 a 176 dólares, con 123 dólares como precio por acción en el escenario base, siendo el precio al momento de la valuación de 91,74 dólares. Adicionalmente, a través de la metodología de valoración por múltiplos, se determinó un valor de la empresa de 5.600 millones de dólares.
description Fil: Pronesti, Federico Antonio. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
2024-04-24T16:47:16Z
2024-04-24T16:47:16Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pronesti, F. A. (2023). Valuación de Jack in the Box Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23667
http://hdl.handle.net/10908/23667
identifier_str_mv Pronesti, F. A. (2023). Valuación de Jack in the Box Inc.. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23667
url http://hdl.handle.net/10908/23667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621898354262016
score 12.559606