Valuación de Loma Negra

Autores
Ganam Conti, Diego Martin
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Loizaga, Alejandro
Descripción
Fil: Ganam Conti, Diego Martin. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Este trabajo tiene como objetivo realizar una valuación de Loma Negra al 31 de diciembre de 2022 a través de las siguientes dos metodologías: i) método de flujos descontados y ii) valuación por múltiplos. El eje conductor del primer método consiste en la capacidad de la empresa para adaptarse al crecimiento del país. Por un lado, en la proyección planteada, las cantidades de sus productos ajustan mediante un multiplicador de PBI que surge de una regresión histórica. Por otro lado, el precio implícito proyectado de los productos acompaña la inflación del periodo. Mediante este método se llegó a la conclusión de que Loma tiene un valor central de USD 940 millones. En cuanto a la metodología de múltiplos, lo imperativo fue determinar los comparables que mejor se asemejan a nuestra compañía. El criterio de selección consistió en realizar un análisis comparativo de Loma Negra con sus pares basado en cuatro criterios principales: i) tamaño ii) rentabilidad, iii) crecimiento y iv) nivel de apalancamiento. Se determinó un valor central para VE/Ventas, VE/EBITDA y P/E en USD 1.591 millones, USD 1.481 millones y USD 1.512 millones, respectivamente. Loma Negra es una empresa de origen argentino y la principal compañía productora, distribuidora y comercializadora de cemento, cal, productos de albañilería, hormigón y agregados a nivel local siendo la única empresa que tiene presencia a nivel nacional. A pesar de haber navegado un contexto desfavorable marcado por una crisis económica y rezagos de lo que fue una crisis sanitaria sin precedencia a nivel mundial, Loma Negra obtuvo ventas en el año fiscal 2022 por ARS 145.132,6 millones, un EBITDA de ARS 42.446,3 millones y una utilidad neta de ARS1.806,9 millones. Esto implicó un crecimiento de 97%, 87% y -72%, respectivamente, versus el año anterior. Al 31 de diciembre de 2022, la empresa tenía una cotización bursátil de ARS 474,65 por acción y su equivalente en ADR1 de USD 6,85 por acción. Mientras que la capitalización bursátil era de ARS 276.720,3 millones, o su equivalente de USD 799,4 millones. Las acciones comenzaron a cotizan simultáneamente en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y en el New York Stock Exchange (NYSE) desde el 1 de noviembre de 2017. La estrategia de la compañía se basa en poder crecer y desarrollarse en conjunto con sus clientes, colaboradores, proveedores y comunidades, siempre en búsqueda de innovar para lograr una excelencia operativa. Para esto está llevando adelante una política de valor que se basa en la lealtad de sus principales clientes conocida como “Nueva Propuesta de Valor” o NPV. De esta forma, Loma Negra, considera que podrá destacarse frente a los clientes y alcanzar alianzas que perduren en el tiempo para seguir consolidando su posición dominante en el mercado argentino de cemento.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23729

id RDUDESA_64eb150f2006a063ed76276009004c12
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23729
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Valuación de Loma NegraGanam Conti, Diego MartinFil: Ganam Conti, Diego Martin. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Este trabajo tiene como objetivo realizar una valuación de Loma Negra al 31 de diciembre de 2022 a través de las siguientes dos metodologías: i) método de flujos descontados y ii) valuación por múltiplos. El eje conductor del primer método consiste en la capacidad de la empresa para adaptarse al crecimiento del país. Por un lado, en la proyección planteada, las cantidades de sus productos ajustan mediante un multiplicador de PBI que surge de una regresión histórica. Por otro lado, el precio implícito proyectado de los productos acompaña la inflación del periodo. Mediante este método se llegó a la conclusión de que Loma tiene un valor central de USD 940 millones. En cuanto a la metodología de múltiplos, lo imperativo fue determinar los comparables que mejor se asemejan a nuestra compañía. El criterio de selección consistió en realizar un análisis comparativo de Loma Negra con sus pares basado en cuatro criterios principales: i) tamaño ii) rentabilidad, iii) crecimiento y iv) nivel de apalancamiento. Se determinó un valor central para VE/Ventas, VE/EBITDA y P/E en USD 1.591 millones, USD 1.481 millones y USD 1.512 millones, respectivamente. Loma Negra es una empresa de origen argentino y la principal compañía productora, distribuidora y comercializadora de cemento, cal, productos de albañilería, hormigón y agregados a nivel local siendo la única empresa que tiene presencia a nivel nacional. A pesar de haber navegado un contexto desfavorable marcado por una crisis económica y rezagos de lo que fue una crisis sanitaria sin precedencia a nivel mundial, Loma Negra obtuvo ventas en el año fiscal 2022 por ARS 145.132,6 millones, un EBITDA de ARS 42.446,3 millones y una utilidad neta de ARS1.806,9 millones. Esto implicó un crecimiento de 97%, 87% y -72%, respectivamente, versus el año anterior. Al 31 de diciembre de 2022, la empresa tenía una cotización bursátil de ARS 474,65 por acción y su equivalente en ADR1 de USD 6,85 por acción. Mientras que la capitalización bursátil era de ARS 276.720,3 millones, o su equivalente de USD 799,4 millones. Las acciones comenzaron a cotizan simultáneamente en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y en el New York Stock Exchange (NYSE) desde el 1 de noviembre de 2017. La estrategia de la compañía se basa en poder crecer y desarrollarse en conjunto con sus clientes, colaboradores, proveedores y comunidades, siempre en búsqueda de innovar para lograr una excelencia operativa. Para esto está llevando adelante una política de valor que se basa en la lealtad de sus principales clientes conocida como “Nueva Propuesta de Valor” o NPV. De esta forma, Loma Negra, considera que podrá destacarse frente a los clientes y alcanzar alianzas que perduren en el tiempo para seguir consolidando su posición dominante en el mercado argentino de cemento.Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.Loizaga, Alejandro2024-05-03T17:17:30Z2024-05-03T17:17:30Z2023-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfGanam Conti, D. M. (2023). Valuación de Loma Negra. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23729http://hdl.handle.net/10908/23729spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:55Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23729instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:55.998Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Valuación de Loma Negra
title Valuación de Loma Negra
spellingShingle Valuación de Loma Negra
Ganam Conti, Diego Martin
title_short Valuación de Loma Negra
title_full Valuación de Loma Negra
title_fullStr Valuación de Loma Negra
title_full_unstemmed Valuación de Loma Negra
title_sort Valuación de Loma Negra
dc.creator.none.fl_str_mv Ganam Conti, Diego Martin
author Ganam Conti, Diego Martin
author_facet Ganam Conti, Diego Martin
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Loizaga, Alejandro
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ganam Conti, Diego Martin. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Este trabajo tiene como objetivo realizar una valuación de Loma Negra al 31 de diciembre de 2022 a través de las siguientes dos metodologías: i) método de flujos descontados y ii) valuación por múltiplos. El eje conductor del primer método consiste en la capacidad de la empresa para adaptarse al crecimiento del país. Por un lado, en la proyección planteada, las cantidades de sus productos ajustan mediante un multiplicador de PBI que surge de una regresión histórica. Por otro lado, el precio implícito proyectado de los productos acompaña la inflación del periodo. Mediante este método se llegó a la conclusión de que Loma tiene un valor central de USD 940 millones. En cuanto a la metodología de múltiplos, lo imperativo fue determinar los comparables que mejor se asemejan a nuestra compañía. El criterio de selección consistió en realizar un análisis comparativo de Loma Negra con sus pares basado en cuatro criterios principales: i) tamaño ii) rentabilidad, iii) crecimiento y iv) nivel de apalancamiento. Se determinó un valor central para VE/Ventas, VE/EBITDA y P/E en USD 1.591 millones, USD 1.481 millones y USD 1.512 millones, respectivamente. Loma Negra es una empresa de origen argentino y la principal compañía productora, distribuidora y comercializadora de cemento, cal, productos de albañilería, hormigón y agregados a nivel local siendo la única empresa que tiene presencia a nivel nacional. A pesar de haber navegado un contexto desfavorable marcado por una crisis económica y rezagos de lo que fue una crisis sanitaria sin precedencia a nivel mundial, Loma Negra obtuvo ventas en el año fiscal 2022 por ARS 145.132,6 millones, un EBITDA de ARS 42.446,3 millones y una utilidad neta de ARS1.806,9 millones. Esto implicó un crecimiento de 97%, 87% y -72%, respectivamente, versus el año anterior. Al 31 de diciembre de 2022, la empresa tenía una cotización bursátil de ARS 474,65 por acción y su equivalente en ADR1 de USD 6,85 por acción. Mientras que la capitalización bursátil era de ARS 276.720,3 millones, o su equivalente de USD 799,4 millones. Las acciones comenzaron a cotizan simultáneamente en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) y en el New York Stock Exchange (NYSE) desde el 1 de noviembre de 2017. La estrategia de la compañía se basa en poder crecer y desarrollarse en conjunto con sus clientes, colaboradores, proveedores y comunidades, siempre en búsqueda de innovar para lograr una excelencia operativa. Para esto está llevando adelante una política de valor que se basa en la lealtad de sus principales clientes conocida como “Nueva Propuesta de Valor” o NPV. De esta forma, Loma Negra, considera que podrá destacarse frente a los clientes y alcanzar alianzas que perduren en el tiempo para seguir consolidando su posición dominante en el mercado argentino de cemento.
description Fil: Ganam Conti, Diego Martin. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
2024-05-03T17:17:30Z
2024-05-03T17:17:30Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ganam Conti, D. M. (2023). Valuación de Loma Negra. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23729
http://hdl.handle.net/10908/23729
identifier_str_mv Ganam Conti, D. M. (2023). Valuación de Loma Negra. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23729
url http://hdl.handle.net/10908/23729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621883898593280
score 12.559606