Análisis de la maternidad subrogada en Argentina : una mirada extensiva a países de América Latina

Autores
Carbajal, Rocío
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Orrego Hoyos, Gloria
Descripción
Fil: Carbajal, Rocío. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
Los avances de la ciencia, además de revolucionar la vida de las personas, crearon la necesidad de estudiar las diferentes formas de reproducción humana. Junto a los adelantos que introduce la ciencia, se añade la necesidad de que la sociedad se adapte a ello y se transformen los valores culturales existentes. Por un lado, en el presente trabajo se analizó el vacío regulatorio de una práctica cada vez más requerida en las familias modernas: la maternidad subrogada. Examinamos si dicha práctica debería prohibirse o permitirse. En caso de permitirse, expusimos las implicancias que conlleva la realización de un contrato (como mecanismo sujeto a generar seguridad jurídica entre las partes) que puede ser oneroso o gratuito. El marco de estudio estuvo determinado por países de América Latina que poseen interés (y necesidad) en tener una legislación que regule la práctica en cuestión. Esta urgencia por regular se puede observar en los proyectos de ley que se han presentado, la jurisprudencia y el interés académico al respecto. A raíz de lo expuesto y como resultado de un análisis comparativo con otras legislaciones sobre la práctica en cuestión, demostramos que es posible la regulación del contrato de maternidad subrogada, siempre y cuando se prevengan (lo máximo posible) los incentivos negativos que puede acarrear la redacción de la ley. Claro está, que la misma queda a libre arbitrio del legislador y que los incentivos no van a dejar de existir. Lo que se debe intentar es que ellos no atenten contra el orden público.
Materia
Surrogate motherhood -- Law and legislation -- Argentina.
Surrogate mothers -- Legal status, laws, etc. -- Argentina.
Parent and child (Law) -- Argentina.
Artificial insemination, Human -- Law and legislation -- Argentina.
Surrogate motherhood -- Law and legislation -- Latin America.
Surrogate mothers -- Legal status, laws, etc. -- Latin America.
Parent and child (Law) -- Latin America.
Artificial insemination, Human -- Law and legislation -- Latin America.
Maternidad subrogada -- Legislación -- Argentina.
Madres de alquiler -- Situación legal -- Argentina.
Patria potestad -- Argentina.
Inseminación artificial humana -- Legislación -- Argentina.
Maternidad subrogada -- Legislación -- América Latina.
Madres de alquiler -- Situación legal -- América Latina.
Patria potestad -- América Latina.
Inseminación artificial humana -- Legislación -- América Latina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10805

id RDUDESA_5cde64c90b46667ec92612764031473a
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10805
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Análisis de la maternidad subrogada en Argentina : una mirada extensiva a países de América LatinaCarbajal, RocíoSurrogate motherhood -- Law and legislation -- Argentina.Surrogate mothers -- Legal status, laws, etc. -- Argentina.Parent and child (Law) -- Argentina.Artificial insemination, Human -- Law and legislation -- Argentina.Surrogate motherhood -- Law and legislation -- Latin America.Surrogate mothers -- Legal status, laws, etc. -- Latin America.Parent and child (Law) -- Latin America.Artificial insemination, Human -- Law and legislation -- Latin America.Maternidad subrogada -- Legislación -- Argentina.Madres de alquiler -- Situación legal -- Argentina.Patria potestad -- Argentina.Inseminación artificial humana -- Legislación -- Argentina.Maternidad subrogada -- Legislación -- América Latina.Madres de alquiler -- Situación legal -- América Latina.Patria potestad -- América Latina.Inseminación artificial humana -- Legislación -- América Latina.Fil: Carbajal, Rocío. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.Los avances de la ciencia, además de revolucionar la vida de las personas, crearon la necesidad de estudiar las diferentes formas de reproducción humana. Junto a los adelantos que introduce la ciencia, se añade la necesidad de que la sociedad se adapte a ello y se transformen los valores culturales existentes. Por un lado, en el presente trabajo se analizó el vacío regulatorio de una práctica cada vez más requerida en las familias modernas: la maternidad subrogada. Examinamos si dicha práctica debería prohibirse o permitirse. En caso de permitirse, expusimos las implicancias que conlleva la realización de un contrato (como mecanismo sujeto a generar seguridad jurídica entre las partes) que puede ser oneroso o gratuito. El marco de estudio estuvo determinado por países de América Latina que poseen interés (y necesidad) en tener una legislación que regule la práctica en cuestión. Esta urgencia por regular se puede observar en los proyectos de ley que se han presentado, la jurisprudencia y el interés académico al respecto. A raíz de lo expuesto y como resultado de un análisis comparativo con otras legislaciones sobre la práctica en cuestión, demostramos que es posible la regulación del contrato de maternidad subrogada, siempre y cuando se prevengan (lo máximo posible) los incentivos negativos que puede acarrear la redacción de la ley. Claro está, que la misma queda a libre arbitrio del legislador y que los incentivos no van a dejar de existir. Lo que se debe intentar es que ellos no atenten contra el orden público.Universidad de San Andrés. Departamento de DerechoOrrego Hoyos, Gloria3/13/2015 12:06Z3/13/2015 12:06Z2014-08-04Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfCarbajal, R. (2014). Análisis de la maternidad subrogada en Argentina : una mirada extensiva a países de América Latina. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10805http://hdl.handle.net/10908/10805spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:30:13Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/10805instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:30:13.604Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la maternidad subrogada en Argentina : una mirada extensiva a países de América Latina
title Análisis de la maternidad subrogada en Argentina : una mirada extensiva a países de América Latina
spellingShingle Análisis de la maternidad subrogada en Argentina : una mirada extensiva a países de América Latina
Carbajal, Rocío
Surrogate motherhood -- Law and legislation -- Argentina.
Surrogate mothers -- Legal status, laws, etc. -- Argentina.
Parent and child (Law) -- Argentina.
Artificial insemination, Human -- Law and legislation -- Argentina.
Surrogate motherhood -- Law and legislation -- Latin America.
Surrogate mothers -- Legal status, laws, etc. -- Latin America.
Parent and child (Law) -- Latin America.
Artificial insemination, Human -- Law and legislation -- Latin America.
Maternidad subrogada -- Legislación -- Argentina.
Madres de alquiler -- Situación legal -- Argentina.
Patria potestad -- Argentina.
Inseminación artificial humana -- Legislación -- Argentina.
Maternidad subrogada -- Legislación -- América Latina.
Madres de alquiler -- Situación legal -- América Latina.
Patria potestad -- América Latina.
Inseminación artificial humana -- Legislación -- América Latina.
title_short Análisis de la maternidad subrogada en Argentina : una mirada extensiva a países de América Latina
title_full Análisis de la maternidad subrogada en Argentina : una mirada extensiva a países de América Latina
title_fullStr Análisis de la maternidad subrogada en Argentina : una mirada extensiva a países de América Latina
title_full_unstemmed Análisis de la maternidad subrogada en Argentina : una mirada extensiva a países de América Latina
title_sort Análisis de la maternidad subrogada en Argentina : una mirada extensiva a países de América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Carbajal, Rocío
author Carbajal, Rocío
author_facet Carbajal, Rocío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Orrego Hoyos, Gloria
dc.subject.none.fl_str_mv Surrogate motherhood -- Law and legislation -- Argentina.
Surrogate mothers -- Legal status, laws, etc. -- Argentina.
Parent and child (Law) -- Argentina.
Artificial insemination, Human -- Law and legislation -- Argentina.
Surrogate motherhood -- Law and legislation -- Latin America.
Surrogate mothers -- Legal status, laws, etc. -- Latin America.
Parent and child (Law) -- Latin America.
Artificial insemination, Human -- Law and legislation -- Latin America.
Maternidad subrogada -- Legislación -- Argentina.
Madres de alquiler -- Situación legal -- Argentina.
Patria potestad -- Argentina.
Inseminación artificial humana -- Legislación -- Argentina.
Maternidad subrogada -- Legislación -- América Latina.
Madres de alquiler -- Situación legal -- América Latina.
Patria potestad -- América Latina.
Inseminación artificial humana -- Legislación -- América Latina.
topic Surrogate motherhood -- Law and legislation -- Argentina.
Surrogate mothers -- Legal status, laws, etc. -- Argentina.
Parent and child (Law) -- Argentina.
Artificial insemination, Human -- Law and legislation -- Argentina.
Surrogate motherhood -- Law and legislation -- Latin America.
Surrogate mothers -- Legal status, laws, etc. -- Latin America.
Parent and child (Law) -- Latin America.
Artificial insemination, Human -- Law and legislation -- Latin America.
Maternidad subrogada -- Legislación -- Argentina.
Madres de alquiler -- Situación legal -- Argentina.
Patria potestad -- Argentina.
Inseminación artificial humana -- Legislación -- Argentina.
Maternidad subrogada -- Legislación -- América Latina.
Madres de alquiler -- Situación legal -- América Latina.
Patria potestad -- América Latina.
Inseminación artificial humana -- Legislación -- América Latina.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carbajal, Rocío. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
Los avances de la ciencia, además de revolucionar la vida de las personas, crearon la necesidad de estudiar las diferentes formas de reproducción humana. Junto a los adelantos que introduce la ciencia, se añade la necesidad de que la sociedad se adapte a ello y se transformen los valores culturales existentes. Por un lado, en el presente trabajo se analizó el vacío regulatorio de una práctica cada vez más requerida en las familias modernas: la maternidad subrogada. Examinamos si dicha práctica debería prohibirse o permitirse. En caso de permitirse, expusimos las implicancias que conlleva la realización de un contrato (como mecanismo sujeto a generar seguridad jurídica entre las partes) que puede ser oneroso o gratuito. El marco de estudio estuvo determinado por países de América Latina que poseen interés (y necesidad) en tener una legislación que regule la práctica en cuestión. Esta urgencia por regular se puede observar en los proyectos de ley que se han presentado, la jurisprudencia y el interés académico al respecto. A raíz de lo expuesto y como resultado de un análisis comparativo con otras legislaciones sobre la práctica en cuestión, demostramos que es posible la regulación del contrato de maternidad subrogada, siempre y cuando se prevengan (lo máximo posible) los incentivos negativos que puede acarrear la redacción de la ley. Claro está, que la misma queda a libre arbitrio del legislador y que los incentivos no van a dejar de existir. Lo que se debe intentar es que ellos no atenten contra el orden público.
description Fil: Carbajal, Rocío. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08-04
3/13/2015 12:06Z
3/13/2015 12:06Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Carbajal, R. (2014). Análisis de la maternidad subrogada en Argentina : una mirada extensiva a países de América Latina. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10805
http://hdl.handle.net/10908/10805
identifier_str_mv Carbajal, R. (2014). Análisis de la maternidad subrogada en Argentina : una mirada extensiva a países de América Latina. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/10805
url http://hdl.handle.net/10908/10805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621888507084800
score 12.559606