TransArgentina : un análisis de la Ley de Identidad de género

Autores
Alamino Barthaburu, Carolina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Ramón Michel, Agustina
Descripción
Fil: Alamino Barthaburu, Carolina. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
Pasaron más de tres años desde la promulgación de la Ley 26.743 de Identidad de Género (LIG, en adelante) en la Argentina. Esta ley representó un avance en materia de reconocimiento de derechos tanto en el país como en el ámbito mundial Las comunidades se transforman y es, en gran parte, gracias a la revisión de los términos sobre los que se construyen sus vivencias que pueden tomarse decisiones sobre hacia donde avanzar. Y para esto es necesario en ocasiones llevar a cabo un ejercicio crítico, en este caso de la LIG. En este trabajo se procurará responder dos preguntas: ¿qué discusiones clave abordó la LIG en el proceso de intelegibilidad de las personas trans? y ¿de qué formas lo hizo? En otras palabras, se intenta determinar los núcleos de conflictos más fuertes en cuanto a la inteligibilidad de la comunidad trans y examinar si la nueva ley ofreció, y de qué maneras y extensión, respuestas a tales reivindicaciones. Se trata de un estudio cualitativo de caso. La metodología se basa principalemente en revisión de documentación y literatura así como un conjunto de entrevistas ilustrativas. Se revisaron los proyectos de ley y el texto de la norma sancionada. También se analizó literatura teórica sobre el tema, especialmente teoría queer, tanto jurídica como filosófica. Se entrevistó a protagonistas del proceso de creación de la ley, que informaron acerca de los desafíos planteados al Congreso Nacional, qué demandas se articularon, oyeron y acogieron y cuáles no. El trabajo se organiza en cuatro secciones. Una introducción, luego, en una segunda sección, se conceptualiza nociones claves de teoría queer, en pos de enmarcar el análisis de la LIG. En la tercera sección, se analizan los anteproyectos así como la LIG, junto con las entrevistas, para abordar las preguntas planteadas. Se intentará criticar los cuerpos legales a partir de la literatura. En la última sección se tomará posición sobre cuáles son las deudas pendientes luego del cambio legal, cómo se respondieron las preguntas planteadas en este trabajo, esto es, cuáles es la situación de inteligibilidad y condiciones de existencia del colectivo trans.
Materia
Gender identity -- Law and legislation -- Argentina.
Transsexuals -- Legal status, laws, etc. -- Argentina.
Identidad de género -- Legislación -- Argentina.
Transexuales -- Situación legal -- Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11988

id RDUDESA_28405d6c2b8493aa669e9e0c83bc67b4
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11988
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling TransArgentina : un análisis de la Ley de Identidad de géneroAlamino Barthaburu, CarolinaGender identity -- Law and legislation -- Argentina.Transsexuals -- Legal status, laws, etc. -- Argentina.Identidad de género -- Legislación -- Argentina.Transexuales -- Situación legal -- Argentina.Fil: Alamino Barthaburu, Carolina. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.Pasaron más de tres años desde la promulgación de la Ley 26.743 de Identidad de Género (LIG, en adelante) en la Argentina. Esta ley representó un avance en materia de reconocimiento de derechos tanto en el país como en el ámbito mundial Las comunidades se transforman y es, en gran parte, gracias a la revisión de los términos sobre los que se construyen sus vivencias que pueden tomarse decisiones sobre hacia donde avanzar. Y para esto es necesario en ocasiones llevar a cabo un ejercicio crítico, en este caso de la LIG. En este trabajo se procurará responder dos preguntas: ¿qué discusiones clave abordó la LIG en el proceso de intelegibilidad de las personas trans? y ¿de qué formas lo hizo? En otras palabras, se intenta determinar los núcleos de conflictos más fuertes en cuanto a la inteligibilidad de la comunidad trans y examinar si la nueva ley ofreció, y de qué maneras y extensión, respuestas a tales reivindicaciones. Se trata de un estudio cualitativo de caso. La metodología se basa principalemente en revisión de documentación y literatura así como un conjunto de entrevistas ilustrativas. Se revisaron los proyectos de ley y el texto de la norma sancionada. También se analizó literatura teórica sobre el tema, especialmente teoría queer, tanto jurídica como filosófica. Se entrevistó a protagonistas del proceso de creación de la ley, que informaron acerca de los desafíos planteados al Congreso Nacional, qué demandas se articularon, oyeron y acogieron y cuáles no. El trabajo se organiza en cuatro secciones. Una introducción, luego, en una segunda sección, se conceptualiza nociones claves de teoría queer, en pos de enmarcar el análisis de la LIG. En la tercera sección, se analizan los anteproyectos así como la LIG, junto con las entrevistas, para abordar las preguntas planteadas. Se intentará criticar los cuerpos legales a partir de la literatura. En la última sección se tomará posición sobre cuáles son las deudas pendientes luego del cambio legal, cómo se respondieron las preguntas planteadas en este trabajo, esto es, cuáles es la situación de inteligibilidad y condiciones de existencia del colectivo trans.Universidad de San Andrés. Departamento de DerechoRamón Michel, Agustina2/24/2017 12:57Z2/24/2017 12:57Z2015-07-31Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAlamino Barthaburu, C. (2015). TransArgentina : un análisis de la Ley de Identidad de género. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11988T.G. Abo. 48http://hdl.handle.net/10908/11988spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-09-29T14:29:53Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/11988instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-09-29 14:29:53.314Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv TransArgentina : un análisis de la Ley de Identidad de género
title TransArgentina : un análisis de la Ley de Identidad de género
spellingShingle TransArgentina : un análisis de la Ley de Identidad de género
Alamino Barthaburu, Carolina
Gender identity -- Law and legislation -- Argentina.
Transsexuals -- Legal status, laws, etc. -- Argentina.
Identidad de género -- Legislación -- Argentina.
Transexuales -- Situación legal -- Argentina.
title_short TransArgentina : un análisis de la Ley de Identidad de género
title_full TransArgentina : un análisis de la Ley de Identidad de género
title_fullStr TransArgentina : un análisis de la Ley de Identidad de género
title_full_unstemmed TransArgentina : un análisis de la Ley de Identidad de género
title_sort TransArgentina : un análisis de la Ley de Identidad de género
dc.creator.none.fl_str_mv Alamino Barthaburu, Carolina
author Alamino Barthaburu, Carolina
author_facet Alamino Barthaburu, Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramón Michel, Agustina
dc.subject.none.fl_str_mv Gender identity -- Law and legislation -- Argentina.
Transsexuals -- Legal status, laws, etc. -- Argentina.
Identidad de género -- Legislación -- Argentina.
Transexuales -- Situación legal -- Argentina.
topic Gender identity -- Law and legislation -- Argentina.
Transsexuals -- Legal status, laws, etc. -- Argentina.
Identidad de género -- Legislación -- Argentina.
Transexuales -- Situación legal -- Argentina.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alamino Barthaburu, Carolina. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
Pasaron más de tres años desde la promulgación de la Ley 26.743 de Identidad de Género (LIG, en adelante) en la Argentina. Esta ley representó un avance en materia de reconocimiento de derechos tanto en el país como en el ámbito mundial Las comunidades se transforman y es, en gran parte, gracias a la revisión de los términos sobre los que se construyen sus vivencias que pueden tomarse decisiones sobre hacia donde avanzar. Y para esto es necesario en ocasiones llevar a cabo un ejercicio crítico, en este caso de la LIG. En este trabajo se procurará responder dos preguntas: ¿qué discusiones clave abordó la LIG en el proceso de intelegibilidad de las personas trans? y ¿de qué formas lo hizo? En otras palabras, se intenta determinar los núcleos de conflictos más fuertes en cuanto a la inteligibilidad de la comunidad trans y examinar si la nueva ley ofreció, y de qué maneras y extensión, respuestas a tales reivindicaciones. Se trata de un estudio cualitativo de caso. La metodología se basa principalemente en revisión de documentación y literatura así como un conjunto de entrevistas ilustrativas. Se revisaron los proyectos de ley y el texto de la norma sancionada. También se analizó literatura teórica sobre el tema, especialmente teoría queer, tanto jurídica como filosófica. Se entrevistó a protagonistas del proceso de creación de la ley, que informaron acerca de los desafíos planteados al Congreso Nacional, qué demandas se articularon, oyeron y acogieron y cuáles no. El trabajo se organiza en cuatro secciones. Una introducción, luego, en una segunda sección, se conceptualiza nociones claves de teoría queer, en pos de enmarcar el análisis de la LIG. En la tercera sección, se analizan los anteproyectos así como la LIG, junto con las entrevistas, para abordar las preguntas planteadas. Se intentará criticar los cuerpos legales a partir de la literatura. En la última sección se tomará posición sobre cuáles son las deudas pendientes luego del cambio legal, cómo se respondieron las preguntas planteadas en este trabajo, esto es, cuáles es la situación de inteligibilidad y condiciones de existencia del colectivo trans.
description Fil: Alamino Barthaburu, Carolina. Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2/24/2017 12:57Z
2/24/2017 12:57Z
2015-07-31
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Alamino Barthaburu, C. (2015). TransArgentina : un análisis de la Ley de Identidad de género. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11988
T.G. Abo. 48
http://hdl.handle.net/10908/11988
identifier_str_mv Alamino Barthaburu, C. (2015). TransArgentina : un análisis de la Ley de Identidad de género. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/11988
T.G. Abo. 48
url http://hdl.handle.net/10908/11988
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1844621883237990401
score 12.559606