Estudio de la cadena de valor de la carne de exportación en Argentina para una idea de negocio B2B

Autores
Daireaux, Simón; Torello, Pedro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Frías, Pedro
Descripción
Fil: Daireaux, Simón. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Torello, Pedro. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El objetivo de este trabajo es presentar un análisis de la industria a nivel mundial y en Argentina del mercado de exportación de carne vacuna. A partir del estudio de la misma, se presentará una oportunidad identificada y, según las condiciones del mercado, se evaluará la viabilidad del negocio identificado. Primero, se presentarán los actores principales del mercado, qué rol cumple cada uno en el mismo y la importancia y dependencia de cada uno. Luego, el estudio mencionado a nivel global y en particular de Argentina, identificando limitaciones particularmente de Argentina e ineficiencias en el mercado. A partir de las limitaciones identificadas, se presentará la oportunidad que genera la intervención del mercado y todos aquellos impedimentos demostrados que no permiten sacar el máximo potencial de la industria. Finalmente, se permitirá en función de acceso a diversas fuentes de información, como altos funcionarios del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, empleados de frigoríficos e incluso dueños de frigoríficos lograr definir la viabilidad de la oportunidad detectada y el negocio que se propone a partir de la misma.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23019

id RDUDESA_5bc42e98218a6aa14b2b7fe77d6c98fc
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23019
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Estudio de la cadena de valor de la carne de exportación en Argentina para una idea de negocio B2BDaireaux, SimónTorello, PedroFil: Daireaux, Simón. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Torello, Pedro. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.El objetivo de este trabajo es presentar un análisis de la industria a nivel mundial y en Argentina del mercado de exportación de carne vacuna. A partir del estudio de la misma, se presentará una oportunidad identificada y, según las condiciones del mercado, se evaluará la viabilidad del negocio identificado. Primero, se presentarán los actores principales del mercado, qué rol cumple cada uno en el mismo y la importancia y dependencia de cada uno. Luego, el estudio mencionado a nivel global y en particular de Argentina, identificando limitaciones particularmente de Argentina e ineficiencias en el mercado. A partir de las limitaciones identificadas, se presentará la oportunidad que genera la intervención del mercado y todos aquellos impedimentos demostrados que no permiten sacar el máximo potencial de la industria. Finalmente, se permitirá en función de acceso a diversas fuentes de información, como altos funcionarios del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, empleados de frigoríficos e incluso dueños de frigoríficos lograr definir la viabilidad de la oportunidad detectada y el negocio que se propone a partir de la misma.Universidad de San Andrés. Escuela de NegociosFrías, Pedro2023-05-18T21:28:29Z2023-05-18T21:28:29Z2022-12Tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfDaireaux, S. y Torello, P. (2022). Estudio de la cadena de valor de la carne de exportación en Argentina para una idea de negocio B2B. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23019http://hdl.handle.net/10908/23019spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-23T11:20:27Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/23019instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-23 11:20:27.67Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la cadena de valor de la carne de exportación en Argentina para una idea de negocio B2B
title Estudio de la cadena de valor de la carne de exportación en Argentina para una idea de negocio B2B
spellingShingle Estudio de la cadena de valor de la carne de exportación en Argentina para una idea de negocio B2B
Daireaux, Simón
title_short Estudio de la cadena de valor de la carne de exportación en Argentina para una idea de negocio B2B
title_full Estudio de la cadena de valor de la carne de exportación en Argentina para una idea de negocio B2B
title_fullStr Estudio de la cadena de valor de la carne de exportación en Argentina para una idea de negocio B2B
title_full_unstemmed Estudio de la cadena de valor de la carne de exportación en Argentina para una idea de negocio B2B
title_sort Estudio de la cadena de valor de la carne de exportación en Argentina para una idea de negocio B2B
dc.creator.none.fl_str_mv Daireaux, Simón
Torello, Pedro
author Daireaux, Simón
author_facet Daireaux, Simón
Torello, Pedro
author_role author
author2 Torello, Pedro
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Frías, Pedro
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Daireaux, Simón. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Torello, Pedro. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
El objetivo de este trabajo es presentar un análisis de la industria a nivel mundial y en Argentina del mercado de exportación de carne vacuna. A partir del estudio de la misma, se presentará una oportunidad identificada y, según las condiciones del mercado, se evaluará la viabilidad del negocio identificado. Primero, se presentarán los actores principales del mercado, qué rol cumple cada uno en el mismo y la importancia y dependencia de cada uno. Luego, el estudio mencionado a nivel global y en particular de Argentina, identificando limitaciones particularmente de Argentina e ineficiencias en el mercado. A partir de las limitaciones identificadas, se presentará la oportunidad que genera la intervención del mercado y todos aquellos impedimentos demostrados que no permiten sacar el máximo potencial de la industria. Finalmente, se permitirá en función de acceso a diversas fuentes de información, como altos funcionarios del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, empleados de frigoríficos e incluso dueños de frigoríficos lograr definir la viabilidad de la oportunidad detectada y el negocio que se propone a partir de la misma.
description Fil: Daireaux, Simón. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
2023-05-18T21:28:29Z
2023-05-18T21:28:29Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Daireaux, S. y Torello, P. (2022). Estudio de la cadena de valor de la carne de exportación en Argentina para una idea de negocio B2B. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23019
http://hdl.handle.net/10908/23019
identifier_str_mv Daireaux, S. y Torello, P. (2022). Estudio de la cadena de valor de la carne de exportación en Argentina para una idea de negocio B2B. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/23019
url http://hdl.handle.net/10908/23019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846789417057910785
score 12.471625